
La resaca del 'true crime' español
«¿Qué necesidad hay de someter a un juicio documental, con reglas periodísticas y no las del derecho, lo realizado en el desempeño de la función jurisdiccional?»
«¿Qué necesidad hay de someter a un juicio documental, con reglas periodísticas y no las del derecho, lo realizado en el desempeño de la función jurisdiccional?»
Su discurso de ingreso versó sobre «Crisis financiera, cambio social y derechos de sociedades»
El Congreso de Derecho Sanitario ha puesto en valor el arbitraje y la mediación y pide el desarrollo de una normativa específica para pandemias
El líder del PP en la Comunidad Valenciana podría ser el próximo presidente de la Generalitat, aunque no alcanza la mayoría absoluta
El exministro de Economía y promotor de los Pactos de la Moncloa habla con David Mejía sobre su vida, narrada en sus memorias ‘Hacia la libertad’ (Ed. Turner)
El riesgo más importante al que se enfrenta el uso de la inteligencia artificial tiene relación con la gran cantidad de datos que utiliza
La suspensión de Carlos Aránguez se produjo después de que calificara de parcial la actuación del titular del Juzgado de lo Penal 1 de Granada
La abogada y presidenta de FIDE, el think-tank jurídico-económico líder en España, habla con David Mejía sobre formación y el compromiso social de la sociedad civil
«Hay un defecto claro en la tramitación de la proposición de ley y la jurisprudencia es clara, por tanto, el temor del Gobierno se circunscribe a que la oposición lleva razón»
Los penalistas consultados alertan del riesgo de desproteger el sistema y solicitan introducir agravantes para castigar a quienes atenten contra él
«La misión histórica de Feijóo no es acoger a los socialdemócratas compungidos sino asentar los pilares que aseguren la libertad y el Estado de derecho»
«Politizar la élite de la Justicia no sólo destruye la separación de poderes sino que nos condena a
sufrir un derecho de mala calidad»
Yolanda Díaz ha explicado que Glovo ha actuado de manera “gravísima” vulnerando los derechos laborales y obstruyendo también la labor de la inspección de trabajo
«Ahora los políticos y los partidos tienen una buena ocasión de rectificar el rumbo y recuperar prestigio: hay que renovar el Tribunal Constitucional»
La norma prevé ayudas económicas para las mujeres que denuncien y sin que exista condena judicial, lo que podría derivar en un «vivero de fraudes»
«Ningún ‘derecho a la verdad’ o a la ‘justicia o reparación’ (excepción hecha de la responsabilidad civil) parece interponerse en el camino de ninguna eutanasia»
De la frase “Como Dios manda” nunca se nos dice qué es lo que manda, como no se dice tampoco lo que está o no está “de Dios”
El profesor de Derecho Constitucional habla con David Mejía sobre su trayectoria y los retos de la democracia española
«La ‘cultura de la violación’ más evidente es el desprecio que existe en Cataluña a los derechos de quienes no comulgan con el nacionalismo»
“En la región latinoamericana se registran niveles espantosos de violencia y las desigualdades son lacerantes. Pero abundan los catálogos de derechos”
El colectivo considera que sufre una discriminación salarial tras haber asumido un aumento sustancial de funciones y responsabilidades antes ejercidas por los cuerpos de jueces y magistrados
“Es el sexo biológico real y no el sentido el que se lanza a la piscina, levanta las pesas o golpea en el cuadrilátero”
El bufete considera que los magistrados no aplicaron la jurisprudencia europea con el fin de incentivar a los consumidores a no presentar recursos de casación
«El uso ‘simbolista’ del derecho penal irrumpe de nuevo, manipulando propagandísticamente la función del derecho penal»
Luego de estudiar conflictos en el ámbito legal, la abogada Teresa Arsuaga, nos habla de la importancia de no dramatizar nuestros problemas cotidianos en su obra ‘Daño’
Francisco Pérez de los Cobos, actual catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad Complutense, señala que el continuismo de varias de las medidas así lo acrediten
«En el caso del COVID-19, al convertir las normas de prudencia en normas jurídicas respaldadas por sanciones, la sociedad consigue superar su previsible irracionalidad por un medio indirecto»
«La mayor parte de las decisiones que en estos momentos están tomando las autonomías afectan a distintos derechos fundamentales»
Rivera regresará a la empresa privada casi cuatro meses después de anunciar su dimisión como presidente de Ciudadanos
La tendencia de los gobiernos a limitar la libertad de expresión comporta graves consecuencias. El auge del “derecho a sentirse ofendido” llama a nuestras puertas
El activista, que sufre una enfermedad pulmonar crónica, se encuentra en una cárcel de Londres a la espera de su juicio de extradición a EEUU