
El SEPE dejará de adelantar las prestaciones por paro y ERTE a partir de mayo
La fecha de cobro de estas ayudas estatales volverá a su fecha original por obligación legal, el día 10 de cada mes
La fecha de cobro de estas ayudas estatales volverá a su fecha original por obligación legal, el día 10 de cada mes
El ingreso de la ayuda por desempleo se cobrará entre el 4 y el 5 de abril
Sin embargo, los contratos fijos han aumentado tras la implementación de la reforma laboral hasta superar el 30% de todos los firmados
Pese a que la factura salarial de las empresas se ha encarecido un 2,4%, cada empleado de las compañías no financieras cobra menos, según un estudio del supervisor
El sector calcula que siete de cada diez euros de los fondos Next Generation van a estar relacionados con la construcción
«La oleada de ERTE que sustituirá al despido objetivo seguirá maquillando nuestras estadísticas de paro, que de eso se trata»
Cada sueldo público ‘cuesta’ 670,5 euros al mes un trabajador privado; si se le añaden pensiones y desempleo, la cantidad asciende a 1.592 euros al mes
La tasa de paro de la eurozona se situó así seis décimas por debajo del nivel previo a la pandemia
El paro bajó en 11.394 personas en su mejor febrero desde 2015, con récord de contratos fijos
El número total de desempleados en los países de la OCDE en diciembre de 2021 era de 36,059 millones
A pesar de la caída, el desempleo ha registrado su menor repunte en el primer mes del año desde 1998
La cifra total de jóvenes en situación de desempleo fue de 452.500 al finalizar el año pasado
Esta bajada supone la vuelta a los descensos después de que la crisis sanitaria llevara a una subida en 2020 de casi 528.000 personas
La mayor tasa de paro en noviembre correspondió a España, con un 14,1%, por delante del 13,4% de Grecia y del 12,5% de Colombia
Representa un descenso de siete millones de parados en comparación con el año pasado
España es el país comunitario con la mayor tasa de paro, un 14,1%; los siguientes en la lista son Grecia (13,4%) e Italia (9,2%)
La mayor parte del nuevo empleo le corresponde al sector público por las contrataciones masivas fundamentalmente en sanidad y educación
las cifras no incluyen a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE
El ejercicio del pasado año ha traído consigo la vuelta a cifras positivas y a un nivel de afiliación desconocido hasta ahora
El talento sénior, condenado al emprendimiento o el trabajo autónomo para seguir cotizando, según informes del Centro de Investigación Ageingnomics, de Fundación Mapfre
La patronal de la construcción cuantifica en 700.000 los trabajadores que necesita los próximos años
En términos desestacionalizados, el número de cotizantes se incrementó en noviembre en 109.451 trabajadores
Desde ‘Un mismo equipo’, Gonzalo, Miguel y Pablo conectan a empresarios con personas en situaciones límite
Con la mayor oferta de empleo público de la historia en curso y un notable repunte de opositores, YouTube o Instagram han asistido al auge de mentores on-line cuyos videos sobre trucos o experiencias acumulan cientos de miles de reproducciones
«A veces, una mezcla de mala consciencia -de quien se sabe privilegiado- y de purismo ideológico empuja a cierta élite política, en este caso Podemos, a emprender medidas que, paradójicamente, van en detrimento de aquéllos a quien dicen defender»
A falta de cifras más precisas, las estimaciones apuntan que ocho de cada diez personas trans no tienen empleo. ¿Por qué no encuentran trabajo las personas trans? ¿A qué realidad se enfrentan en las entrevistas? Y cuando consiguen un empleo, ¿qué trato reciben?
Las últimas proyecciones del Fondo auguran para España un crecimiento del PIB del 6,4% y la tasa de desempleo más alta de Europa