
Sí, un algoritmo se quedará tu trabajo, pero tú tendrás otro mejor
‘¿Te va a sustituir un algoritmo?’ (Editorial Turner, 2021) de Lucía Velasco es un ensayo generalista sobre males, retos y potencialidad del nuevo paradigma laboral global
‘¿Te va a sustituir un algoritmo?’ (Editorial Turner, 2021) de Lucía Velasco es un ensayo generalista sobre males, retos y potencialidad del nuevo paradigma laboral global
El banco supera el millón de usuarios en este producto, que se ha convertido en el motor de crecimiento en nuestro país
Garantizar la protección de datos no supone que los niveles de privacidad que se ofrecen a los usuarios sean los adecuados
Este grupo de empresas también está conformado por Bee digital, Atos, Satec, Fractalia, Billin, Ozein, Wolters Kluwer, 3G y Sesame
Próximamente se lanzará una primera convocatoria, por importe de 500 millones de euros, para empresas de entre 10 y 49 trabajadores
La entidad espera que la mitad de su fuerza comercial en España opere en remoto en 2024 y la otra mitad en las oficinas
La cuarta revolución industrial ofrece un escenario incierto tanto para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de corte ambiental, como para las metas relacionadas con la calidad del empleo o la desigualdad económica
El escritor y ensayista israelí ha analizado en el Mobile World Congress algunos de los grandes retos de la humanidad en la era digital
Los lenguajes que hablan las máquinas se denominan protocolos de comunicación. En ellos no solo se determina qué palabras usan las máquinas para comunicarse, sino también cuándo y cómo se utilizan estas palabras
Tras una migración masiva hacia el mundo en línea también ha crecido la amenaza que suponen nuevos conceptos. Entre ellos, la democracia de la vigilancia: la venta de nuestros datos
Las medidas de restricción social favorecieron el aumento de las interacciones virtuales en el mundo y han puesto en evidencia la gran brecha digital en Latinoamérica
Los nómadas digitales nacieron al amparo de la cultura de Internet y poseen la capacidad de trasladar su lugar de trabajo allí donde tengan wi-fi
«En esta sociedad posmoderna, donde uno trabaja a distancia, compra a distancia, se enamora a distancia y vive a distancia, conseguir que los stendhalazos se experimentasen a distancia nos pareció un juego de niños»
La pandemia ha paralizado uno de los pilares sobre los que se fundamenta todo Estado social y democrático de derecho: el poder judicial
Para eliminar el efectivo en la eurozona habría que implementar la legislación oportuna de forma muy gradual
Sin embargo, el número de clientes ha aumentado en 1,8 millones durante el último año, alcanzando los 20,2 millones
El desarrollo y normalización del uso de robots, combinados con el uso del Internet de las cosas o el aprendizaje automático son los principales motivos de la desaparición de algunas profesiones y la creación de otras nuevas. De hecho, el 47% del empleo total se encuentra en alto riesgo de ser automatizado, como señala el informe realizado por la Universidad de Oxford, The future o employment.
La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha iniciado, junto a Red.es, su primer proyecto de digitalización masiva de soportes magnéticos de audio (casetes y cartuchos) y vídeo (VHS y beta), que datan desde los años 70 hasta el 2000. En total, suman más de 650.000 minutos de imágenes y audio.
La digitalización, la simplificación de procesos o la colaboración entre robots y personas han sido los temas clave que se han tratado en la jornada sobre robótica colaborativa y sus retos en la industria 4.0 que se está celebrando este viernes en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, informa Efe.
Hace tan solo unas semanas se publicó un estudio que decía que el 68% de los europeos hoy votaría sí a la aplicación de una renta básica universal. Concretamente, y hablando del caso de España, dicho estudio citaba que el 69% de los españoles estaría a favor.
Lo que hará Noruega será entrar en la digitalización total de los contenidos radiofónicos. Actualmente, el país nórdico tiene 22 estaciones nacionales de radio digital, frente a ellas sólo quedan 5 que emiten por FM, entre ellas la pública NRK. Según el gobierno noruego, esto resultará en un ahorro de más de 20 millones de euros anuales. Algunos expertos aseguran que este apagón provocará nerviosismo en la industria radiofónica.