
Poliamor: acuerdos, infidelidades y otras ‘policosas’
Quienes escuchan hablar de poliamor por primera vez suelen preguntarse cómo se hace para no tener celos en este tipo de relaciones
Quienes escuchan hablar de poliamor por primera vez suelen preguntarse cómo se hace para no tener celos en este tipo de relaciones
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella presentada por Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias por su tesis doctoral al no ver “infracción penal alguna” en los hechos.
Cómo educar a ciudadanos y la relación entre educación y política, fueron algunas de las cuestiones abordada por diversos expertos en La Casa Encendida.
Unicef ha pedido este martes 3.900 millones de dólares (3.414 millones de euros) para asistir a niños víctimas de conflictos y desastres naturales, que estima que serán 41 millones en este año, durante una rueda de prensa en Ginebra.
En Further, nuestro espacio de cultura, futuro e ideas, Anna María Iglesia conversa con Iván Repila sobre su nueva novela ‘El Aliado’ (Seix Barral, 2019).
En dos semanas hemos conocido la relación estadística que existe entre la renta familiar, los códigos postales y el absentismo escolar. La conclusión: que ser pobre no es ningún chollo.
La Policía Nacional ha detenido a quince menores de 14 a 16 años por acosar a dos hermanos de 13 y 15 años, alumnos la mayoría de un instituto del distrito de Villaverde (Madrid), a quienes agredían, vejaban y humillaban.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este jueves en una comparecencia ante el Senado que hay que “perder el miedo” y “ser valientes y responsables” en la incorporación de la educación sexual a las aulas. Calvo ha descrito como “inquietante” la facilidad con la que los menores en España acceden a contenidos de carácter pornográfico e imágenes que estereotipan a la mujer.
Las universidades privadas han registrado una mejora en los indicadores de transparencia, pero solo cuatro de las 26 estudiadas, Vic-Central, Oberta de Cataluña, Navarra y Nebrija, están catalogadas como “transparentes” según la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT). El Informe de Transparencia voluntaria en la web de las universidades españolas 2017, elaborado por esta entidad, afirma que los centros privados transparentes (15%) y translúcidos (39%) superan por primera vez a los clasificados como opacos (49%).
La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado una proposición de ley para prohibir cualquier tipo de castigo corporal a los niños, con tan solo un voto en contra, de una diputada de extrema derecha, y tres abstenciones. La propuesta quiere prohibir “la violencia física y verbal, los castigos corporales y los sufrimientos morales infligidos por los titulares de la autoridad paternal”.
No existe —aún— la advocación de Nuestra Señora de la Lectura Lenta, pero estoy en ello. En mi opinión, la riquísima iconografía de María leyendo nos ofrece un mensaje que eleva la lectura a la dignidad del sacramento: Leed, porque mediante la lectura, el verbo se hace carne.
Un 68% de los niños y adolescentes de 20 países europeos tiene “sentimiento de acogida y curiosidad” por las personas de otras nacionalidades que viven en sus países de origen. Así lo ha revelado la encuesta publicada hoy, con motivo del Día Internacional del Niño, por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Eurochild.
Yo estoy doctorado en baja autoestima. Hay facetas de mi vida de las que huyo como las avestruces, hundiendo la cabeza en el olvido para no verme a mí mismo. Es lo que me pasa, por ejemplo, con los bailes de salón.
La NASA cree que en los próximos 25 años podrán poner un hombre en Marte. Los equipos de rescate se afanan por buscar posibles nuevas víctimas de los incendios de California, que ya han dejado al menos 50 muertos. El Sindicato de Estudiantes y la plataforma feminista Libres y Combativas, una extensión del grupo, ha celebrado este miércoles una huelga y una manifestación en el centro de Madrid para transmitir un mensaje claro y corto: “Fuera el machismo de las aulas”.
La NASA cree que en los próximos 25 años podrán poner un hombre en Marte. Los equipos de rescate se afanan por buscar posibles nuevas víctimas de los incendios de California, que ya han dejado al menos 50 muertos. El Sindicato de Estudiantes y la plataforma feminista Libres y Combativas, una extensión del grupo, ha celebrado este miércoles una huelga y una manifestación en el centro de Madrid para transmitir un mensaje claro y corto: “Fuera el machismo de las aulas”.
El Sindicato de Estudiantes y la plataforma feminista Libres y Combativas, una extensión del grupo, ha convocado con éxito una huelga y una manifestación en el centro de Madrid para transmitir un mensaje claro y corto: “Fuera el machismo de las aulas”. La respuesta ha sido imponente: centenares de alumnos, todos adolescentes, han recorrido las calles portando pancartas de “Estamos hasta los ovarios de tantos cojones” o “Se preocupan por las notas, no por los valores”, aludiendo no solo al sistema educativo, sino a la sociedad entera.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha decidido eliminar de su oferta académica más de un centenar de títulos, entre másteres y cursos de expertos no oficiales, que impartía hasta este curso a través de diferentes empresas privadas con las que tenía un convenio.
Científicos de la Universidad de Granada han diseñado un modelo de laboratorio, el más fiable hasta la fecha según los investigadores, para averiguar si una persona miente o dice la verdad basado en la técnica de la termografía.
La Religión ya no será materia de oferta obligatoria en 1º y 2º de Bachillerato ni su calificación contará en la nota media de acceso a la Universidad, según el borrador de reforma de la Lomce del Gobierno al que ha tenido acceso la agencia EFE, que plantea también eliminar las “revalidas” de fin de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Al menos 79 estudiantes y tres profesores han sido secuestrados este lunes en un centro de educación secundaria de Nkwen, localidad situada en una de las dos regiones anglófonas de Camerún.
Detrás de tres influyentes casos está el mismo hombre, un ingeniero conservador con una cruzada personal. Él es Edward Blum y quiere eliminar todo rastro de discriminación positiva de Estados Unidos.
La escalada de precios experimentada por las viviendas en alquiler podría hacer que muchos Erasmus dejaran de plantearse España como destino en favor de otros lugares más económicos. Esta es la opinión que tiene el 70% de los estudiantes internacionales que, actualmente, disfrutan de esta beca en nuestro país, según una encuesta llevada a cabo por Uniplaces.es, servicio de reserva de alojamiento para estudiantes, y ESN España.
La Fiscalía ha solicitado a la Sala II del Tribunal Supremo que archive la querella por los posibles delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias que presentó Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su tesis doctoral. En un informe no vinculante, el Ministerio Público ha explicado que no aprecia un comportamiento delictivo en la polémica tesis de Sánchez y que, por tanto, no admita a trámite la querella de Vox, ya que entiende que el plagio que Vox atribuye al presidente del Gobierno es difícil de encuadrar dentro de la actividad que viene recogida en el Código Penal.
Los niños y niñas suelen pasar unas dos horas y media cada día de su tiempo de ocio frente a pantallas de dispositivos móviles, mientras que solo pasan una hora al día de media jugando en la calle.
La jueza Carmen Rodríguez Medel ha desestimado el recurso de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) contra el archivo parcial del caso máster para 19 investigados por los delitos de prevaricación y cohecho.
Conversamos con Concha Monje, investigadora del Robotics Lab de la Carlos III de Madrid, quien nos ha descrito los proyectos en los que están trabajando.
Conversamos con Concha Monje, investigadora del Robotics Lab de la Carlos III de Madrid, quien nos ha descrito los proyectos en los que están trabajando.
La vicesecretaria sectorial del PP, Isabel García Tejerina, ha desatado la polémica este jueves al asegurar que en Andalucía “un niño de diez años sabe lo que uno de 8 en Castilla y León”, en respuesta a una pregunta sobre el acuerdo al que llegaron ayer los grupos en el Congreso de los Diputados para que la Filosofía vuelva a ser obligatoria en Bachillerato.
La Comisión de Educación del Congreso ha aprobado este miércoles por unanimidad una proposición no de ley en la que pretende reorganizar el currículo de Bachillerato para establecer la Filosofía y la Historia de la Filosofía como materias comunes y obligatorias en 1º y 2º de Bachillerato. Además, esta proposición señala la voluntad del Congreso de incorporar la asignatura de Ética en el currículum de 4º de la ESO como materia común y obligatoria.
Paxi, el pequeño extraterrestre que viene del planeta Ally-O para conocer nuevos amigos en la Tierra y llevar a los niños a un viaje de exploración del espacio lleno de aventuras, regresa con un nuevo vídeo sobre las fases de la luna y los eclipses. Únete a Paxi en su exploración lunar.
Paxi, el pequeño extraterrestre que viene del planeta Ally-O para conocer nuevos amigos en la Tierra y llevar a los niños a un viaje de exploración del espacio lleno de aventuras, regresa con un nuevo vídeo sobre las fases de la luna y los eclipses. Únete a Paxi en su exploración lunar.
La Universidad Complutense de Madrid ha aprobado este lunes la creación de un máster en Estudios LGTBIQ+, la primera titulación oficial en este ámbito de habla hispana. El centro pretende poner en marcha el máster el próximo curso 2019-2020.
La Audiencia de Madrid ha desestimado la pretensión del catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos Enrique Álvarez Conde de que se considere prospectiva y por tanto nula la investigación contra él de la jueza Carmen Rodríguez-Medel, que ya le comunicó que el denominado caso Máster no es una causa general, informa Efe. En un auto la Audiencia Provincial rechaza el recurso del exdirector del Instituto de Derecho Público y de la también investigada Amalia Calonge, funcionaria de la misma universidad que presuntamente alteró las notas del máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, igualmente imputada, contra la resolución dictada por la jueza el pasado 20 de junio.
Los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) están protestando. El lema de la huelga convocada para todo el jueves es: Fuera mafia de la Universidad.
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha pedido este miércoles al Parlamento que elabore una nueva Ley Orgánica de Universidades que les otorgue “verdadera y efectiva autonomía”, adecuada financiación y mayor reputación institucional, según ha explicado su presidente, Roberto Fernández.
Rumores fueron y vinieron sobre la posible candidatura de Oprah Winfrey a la Presidencia de Estados Unidos. Aunque ella, finalmente, descartó presentarse con la frase: “Siempre he conocido mis límites y no tengo ADN para eso”, recientemente, ha confesado a quien sí le gustaría ver en la Casa Blanca.
Rumores fueron y vinieron sobre la posible candidatura de Oprah Winfrey a la Presidencia de Estados Unidos. Aunque ella, finalmente, descartó presentarse con la frase: “Siempre he conocido mis límites y no tengo ADN para eso”, recientemente, ha confesado a quien sí le gustaría ver en la Casa Blanca.
Lo de los másteres y los copies ya cansa. Pero todos sabemos que queda mucho, porque cada partido tenía su universidad de cabecera donde les daban el pase, la tesis y lo que fuera menester. Para ir prosperando ellos a costa de un sistema universitario y unos planes de estudios disparatados, y a costa de engordar sus currículos, porque ellos son muy de currículos, aunque no hayan currado en su vida, aunque solo sepan vivir del momio, eso sí, poniéndose estupendos y presentándose como gente respetable.