
Empleo
Economía | Desempleo | Ministerio de Trabajo | Paro | SEPE


El Gobierno plantea una oferta de empleo público con más de 30.000 plazas
El acuerdo entre Función Pública y sindicatos incluye unas 2.000 plazas de urgente cobertura en la Seguridad Social

Los expertos avisan: la creación de empleo se desinfla y no se descarta un paro del 15%
Los economistas advierten de un frenazo en la economía para el segundo semestre del año

El bono de EEUU a dos años escala a máximos desde 2007 tras la mejora del mercado laboral
La Fed ha reiterado que el banco central estadounidense tiene margen para seguir subiendo los tipos de interés

Yolanda Díaz crea «Yolandia, el país de las maravillas», para las almas amables y solidarias
La ineficacia de todas y cada una de las bienintencionadas iniciativas que plantea Yolanda Díaz está bastante contrastada

La afiliación en el empleo pierde vigor: en seis meses la contratación ha caído un 20%
Las organizaciones empresariales piden responsabilidad a la hora de pensar nuevas subidas del salario mínimo

La CEOE advierte de la «preocupante» desaceleración en la creación de empleo
La patronal ha destacado que más de cuatro de cada 10 contratos formalizados en junio son indefinidos

Díaz califica de «muy positivos» los datos de empleo y destaca el mínimo del paro juvenil
La vicepresidenta segunda ha explicado que el «reto de país» ahora es converger con la tasa media de paro en Europa

El paro baja de 2,7 millones, a mínimos desde 2008, tras caer en junio en 50.268 personas
La contratación indefinida disminuye un 19,4% en el último año y supone el 42,3% del total, mientras que la temporal se reduce un 12,6%

La economía de Feijóo
«El candidato del PP propone una rebaja del IRPF, incentivos fiscales, reducir trabas burocráticas y devolver la confianza a los inversores, entre otras medidas»

ChatGPT no quitará trabajo a los matemáticos, sino que creará nuevas oportunidades
Inciden en que mientras la inteligencia artificial no sepa descifrar conceptos abstractos no supone una amenaza

El sector de la tecnología lanza la voz de alarma: necesita 200.000 empleados en España
La escasez de personal provoca una pérdida de oportunidades y actividad económica de más de 2.300 millones de euros

Se buscan dependientes y mozos de almacén: el comercio tiene 16.000 vacantes sin cubrir
El sector comercial percibe un fuerte desajuste entre la oferta y la demanda de empleo con miles de puestos sin cubrir

¿Cómo puede ser que a España le vaya bien y, al mismo tiempo, a los españoles les vaya mal?
Nuestra economía crece, pero cada vez más hogares se quejan de que llegan justos a fin de mes

Los expertos corrigen a Yolanda Díaz: reducir horas de trabajo baja la productividad
La economía española se encuentra 12 puntos por debajo de la media de los valores de la eurozona

Envejecimiento en el 'súper': el 76% del empleo en el sector de la alimentación tiene más de 35
El grupo de ocupados de 35 a 44 años se empieza a ver superado por el de 45 a 54 en varios de los últimos trimestres

La Universidad de Harvard reconoce a La Fageda como referente en inclusión
La revista de investigación ‘Harvard Business Review’ la sitúa como un modelo de inclusión que promueve la autonomía de discapacitados

Trabajar en mejora vegetal, de las mejores salidas profesionales y la más desconocida
El sector busca jóvenes agrónomos, la carrera con el nivel más alto de empleabilidad

El Banco de España detecta señales de debilidad en el empleo y en la confianza
El órgano regulador detecta desaceleración económica y advierte de la tensión que soportan familias y empresas, y de la necesidad de un plan fiscal

El fraude y las incompatibilidades dejaron sin prestación a 78.500 pensionistas en 2022
Algunas pensiones no son para siempre y existen motivos motivos para suspenderlas temporalmente o de forma indefinida

El exdirector del fondo para el empleo andaluz, culpable por gasto ilícito en prostíbulos
También ha sido encontrada culpable la ex directora económica financiera de la FAFFE por crear una contabilidad con la que pretendía simular dichos gastos ilícitos

El coste laboral subió un 6,2% hasta marzo y los salarios crecieron un 6%
El suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado fue la actividad donde más subieron los salarios en el primer trimestre

Los economistas valoran «positivamente» la reforma laboral sin olvidar el «drama» del paro
Hay que tener «mucho cuidado con no incrementar la carga fiscal que soporta el factor trabajo», ha dicho el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich

El Grupo Cortefiel, obligado a asumir el convenio que cierre la patronal de Inditex
Los sindicatos prevén que la mesa de negociación se constituya en el mes de julio para empezar las negociaciones del convenio en septiembre

CCOO alerta de que la precariedad en el sector turístico amenaza la campaña de verano
El sindicato advierte de que los bajos salarios en la restauración y el incremento de cargas laborales en los hoteles pueden condicionar la oferta de mano de obra

Yolanda Díaz contrata a la consultora Deloitte para acabar con el caos del SEPE
El Ministerio de Trabajo se ha visto obligado a acudir al sector privado para resolver los ‘hackeos’ y ataques informáticos que se producen desde 2021

Un estudio revela que más del 90% de los jóvenes están satisfechos de vivir en Madrid
El 87% de los jóvenes madrileños señala la estabilidad laboral como su principal preocupación, según la encuesta realizada por la Comunidad de Madrid

Cuando te cortan la cabeza en directo
«En cuanto uno pone el pie en una cadena de televisión, lo primero que debe asumir es que su vida, no hablemos ya de su salud mental, corre serio peligro»

La campaña de verano generará más 500.000 contratos, según Randstad
No obstante, el volumen de contratación es inferior al registrado el verano de 2021, anterior a la entrada en vigor de la reforma laboral

El consejero Mariano Veganzones (Vox) cuestiona la labor de los sindicatos en Castilla y León
Mariano Veganzones señaló que los sindicatos «tienen una pataleta porque las subvenciones que recibían no eran eficaces»

El 55% de los trabajadores de España se encuentra en búsqueda activa de empleo
Las empresas españolas solo pueden asegurar que una de cada 10 personas de su plantilla permanecerá antes de que acabe el año, según un informe

El capital riesgo se vuelca con la IA mientras los gobiernos dudan cómo regularla
El marco regulatorio es una incógnita, las empresas pelean por su infraestructura y las voces más autorizadas advierten que la humanidad se asoma al abismo

Ingeniero de Software o 'Project Manager': LinkedIn desvela los empleos más demandados
El enorme paro juvenil que hay en España demuestra lo difícil que es para un joven acceder a su primer empleo

Lo que Díaz calla del empleo: las contrataciones se han desplomado un 21% en solo cinco meses
En este mes de mayo se han realizado más contratos indefinidos que personas los han suscrito, más de 44.899 han sido objeto de más de un contrato indefinido

Madrid ya crea el 23% del empleo nacional con turismo y comercio como motor del crecimiento
La patronal de empresarios madrileños mantiene que los buenos datos de la región se deben a las políticas que generan riqueza y oportunidades laborales

Escrivá celebra el récord de afiliados y prevé que se alcancen los 21 millones «en junio o julio»
El ministro de la Seguridad Social ha celebrado los datos del mes de mayo y ha defendido la eficacia de la reforma laboral en el mercado

El paro bajó en 49.260 personas en el peor mayo desde 2020
La contratación indefinida disminuye un 14,4% en el último año y supone el 44,2% del total, mientras que la temporal se reduce un 13,9%

La afiliación a la Seguridad Social bate en mayo su récord y el paro baja a mínimos desde 2008
La hostelería y el comercio tiran del empleo en un mes que marca nuevo récord de mujeres afiliadas

El fracaso de la reforma laboral: la alta tasa de transición del empleo al paro no baja en un año
El Observatorio de Fedea detecta que la temporalidad ha bajado un 10% en el sector privado frente la nula caída del sector público

El trabajo remoto y la agonía del 'downtown'
El auge del teletrabajo y el exódo de oficinistas está vaciando el centro de las ciudades estadounidenses, que necesitan impulsar un cambio de modelo urbano