
La CNMC abre un expediente a MásMóvil por falta de colaboración en el 'caso Ahí+'
Apunta a que el operador habría suministrado “información incompleta, incorrecta, engañosa o falsa”

Apunta a que el operador habría suministrado “información incompleta, incorrecta, engañosa o falsa”

La compañía retribuirá este año a sus accionistas con más de 3.730 millones de euros, tras elevar un 29% el dividendo, hasta 1,2 euros por acción

Este hito histórico se produce en mitad de un cripto-invierno, y ha superado los pasos del éxito alcanzado con la ICO (Initial Coin Offering) de Bit2Me

Podrán acogerse a un plan de bajas incentivadas hasta 590 trabajadores de más de 59 años

En términos económicos, más de una veintena de compañías calculan que solamente sus pérdidas ascienden a unos 600 millones de euros

El presidente de la Región defiende que el proceso permitirá que el territorio oferte un servicio especializado a las compañías

La compañía automovilística se ha visto reforzada por el desempeño de la marca Cupra y eleva sus resultados con respecto a 2021

La compañía prevé que esta operación se liquide el próximo jueves y sostiene que para la transacción se ha fijado con una tasa de descuento total del 4,04%

La nueva dirección de la compañía toma esta decisión, enmarcada en la bajada de costes emprendida recientemente, y solo se verá en Madrid

El Gobierno ha anunciado que en los próximos meses se efectuará la firma de otros 1.500 empleados para la empresa

Los accionistas que se posicionen en contra tendrán un plazo de un mes para ejercer su derecho de separación y poder vender sus acciones


Uno de los compromisos establecía que no puede aplicar a sus clientes de televisión de pago condiciones o prácticas tendentes a entorpecer su movilidad

Montero dice que la empresa “nunca tuvo razones para marcharse” y desvincula su traslado de la aceleración de la Directiva sobre el mínimo del 15% en Sociedades

Cada día del mes de enero, 127 empresas cerraron sus puertas en España

Los trabajadores de la energética pueden optar en 2023 por que parte de su sueldo se les abone en acciones en lugar de en metálico

La vicepresidenta del Ejecutivo celebra que Ferrovial haya defendido que España es un «país seguro» en el ámbito jurídico

El Instituto de la Empresa Familiar y sus dieciocho asociaciones territoriales aseguran que son «la columna vertebral de la economía española»

Mataix permanecerá prestando sus servicios a la compañía como asesor estratégico del consejo de administración por un periodo de dos años

Señala que el blindaje antiopas está concebido para opas por parte de empresas extranjeras, no para fusiones entre dos sociedades del mismo grupo

La patronal textil ha advertido de que se avecina un 2023 con “mucha incertidumbre”

Esta explotación es uno de los yacimientos actuales en funcionamiento “más importantes de España”

La compañía confirma que una parte de la inversión estará destinada a pagar las nóminas atrasadas a los empleados del gigante andaluz

Cabe destacar que China ha anunciado este fin de semana su objetivo de crecimiento para 2023 del 5%, algo inferior a las expectativas de mercado

Para 2023, la compañía estima invertir 9 millones de euros en I+D y casi 8 millones en sus tres plantas productivas

Un tercio ha asegurado que esta recuperación será en 2023 y un 12% tendrá que esperar a 2024

La compañía se sitúa en el top 10 de las empresas más responsables de España, siendo la primera del sector alimentación, según el último ranking Merco Responsabilidad ESG

La compañía cuenta con un nivel de deuda de 1,5 veces el beneficio bruto de explotación (Ebitda)

El grupo ha explicado que la adquisición de sus acciones se realizará a precio de mercado

«¿Qué autoridad moral tiene quien gobierna con el apoyo de partidos que abogan por la secesión? ¡Los territorios pueden autodeterminarse, pero las empresas no!»

El Gobierno de Alberto Fernández trata de revertir una concesión que la empresa defiende que es totalmente legítimo

Las empresas mantienen una perspectiva muy optimista para la actividad comercial durante los próximos doce meses

Los ingresos recurrentes se incrementaron un 7% el año pasado, hasta los 996 millones de euros, mientras que los gastos recurrentes bajaron un 4,3%

«Nadie permanece en un país que cada día se desayuna con una nueva inseguridad jurídica y donde todo aquel con un capital, grande o pequeño, es un objetivo»

Asegura que su plan es «mantener el empleo, la actividad y las inversiones» y seguir contribuyendo fiscalmente en España


Nadia Calviño reprocha a la compañía española que haya tomado una decisión que demuestra “poco compromiso” con el país

Jaume Asens, desliza que Ferrovial es una empresa “manchada por la corrupción” y que fue «favorecida por el franquismo»


La vicepresidenta considera que la decisión de la compañía es «errónea» y que esta debe su éxito a España, mostrando con su marcha «falta de compromiso»