Encuestas

Encuestas electorales | Encuestas TO

El CIS mantiene en cabeza al PSOE, coloca al PP en segundo lugar a 12 puntos

El CIS mantiene en cabeza al PSOE, coloca al PP en segundo lugar a 12 puntos

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PSOE como primera fuerza política con un 31,2% de intención de voto, y sitúa al PP en segundo lugar con un 19,1%. La encuesta refleja una caída de cuatro décimas en el PSOE; una subida de un punto al PP; y un retroceso de Cs, que pasaría del 21 % de octubre al 18,2 % de noviembre. Esto le sitúa en tercera posición pero casi empatado con Unidos Podemos y sus confluencias que siguen estancados en el 18 % y en el cuarto puesto.

La subida de los alquileres en España, un freno para los estudiantes de Erasmus

La subida de los alquileres en España, un freno para los estudiantes de Erasmus

La escalada de precios experimentada por las viviendas en alquiler podría hacer que muchos Erasmus dejaran de plantearse España como destino en favor de otros lugares más económicos. Esta es la opinión que tiene el 70% de los estudiantes internacionales que, actualmente, disfrutan de esta beca en nuestro país, según una encuesta llevada a cabo por Uniplaces.es, servicio de reserva de alojamiento para estudiantes, y ESN España.

La UE pregunta a los europeos si quieren seguir cambiando la hora cada seis meses

La UE pregunta a los europeos si quieren seguir cambiando la hora cada seis meses

La Comisión Europea (CE) ha iniciado este viernesuna consulta para preguntar a los ciudadanos europeos si quieren seguir cambiando de hora dos veces al año después de haber recibido distintas “peticiones de ciudadanos, del Parlamento Europeo y de ciertos Estados miembro de la Unión”, informa la Comisión en un comunicado. “La Comisión está interesada en reunir los puntos de vista de ciudadanos europeos, personas interesadas y Estados miembros sobre los actuales arreglos de horario de verano y sobre algún posible cambio en esos arreglos”, dice el organismo.

El 65% de los médicos en España afirman haber sido agredidos en su trabajo

El 65% de los médicos en España afirman haber sido agredidos en su trabajo

El 65% de los médicos de la sanidad pública aseguran haber sido agredidos durante su carrera, según datos de la V Oleada de la Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España, promovida por la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), presentada este miércoles. La encuesta se realizó a 13.500 facultativos y revela que más de 1.000 médicos sufrieron agresiones físicas y que el perfil del profesional agredido es una mujer de entre 41 y 60 años.

Amnistía Internacional denuncia que la ley del Brexit pone en peligro los derechos de los jóvenes británicos

Amnistía Internacional denuncia que la ley del Brexit pone en peligro los derechos de los jóvenes británicos

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este lunes que el proyecto de legislación para el brexit “pone en peligro” los derechos fundamentales de los jóvenes británicos. Considera que ese proyecto de ley “fracasa” a la hora de retener en la legislación británica la llamada Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, lo que “debilita las protecciones actualmente disponibles a los ciudadanos de este país”.

Cae la preocupación por la independencia de Cataluña

Cae la preocupación por la independencia de Cataluña

La independencia de Cataluña ha dejado de ser un problema acuciante para los españoles, según el barómetro del CIS de diciembre, cuyo avance ha sido publicado este martes. Un 16,7 de la población lo considera uno de los principales problemas de España, frente al 24,6% del barómetro de noviembre. Es decir, ha pasado de ser la cuarta mayor preocupación de los españoles a ser la quinta. El de diciembre es el primer barómetro del CIS posterior a la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española por parte del Gobierno de Rajoy. Se trata del segundo mes consecutivo que cae la preocupación por la independencia de Cataluña, ya que en el barómetro de diciembre se situaba en el 29%, pero está lejos de llegar al 7,8% que reflejaba el de septiembre

Concluye en Cataluña la campaña del 21D, la más atípica de su historia

Concluye en Cataluña la campaña del 21D, la más atípica de su historia

Los principales líderes de los partidos políticos han cerrado este martes la campaña electoral del 21D, la más atípica de la historia de Cataluña y que ha estado marcada por el artículo 155. Los políticos han participado en diferentes actos programados en el último día de la campaña electoral del 21D y han reforzado posiciones de cara a la contienda entre independentistas y constitucionalistas que, según los sondeos, se presenta muy igualada entre ambos bloques, informa EFE.

Todos contra todos en el último debate antes de las elecciones catalanas del 21D

Todos contra todos en el último debate antes de las elecciones catalanas del 21D

Los partidos catalanes intensificaron este lunes los ataques mutuos en un debate electoral previo al 21D organizado por la televisión pública catalana TV3, no sólo entre los dos grandes bloques, el independentista y el constitucionalista, sino también entre los los soberanistas de ERC y Junts per Catalunya (JxCAT), y entre los no nacionalista (Ciudadanos, PSC y PP), con Catalunya en Comú-Podem en medio, en una frenética carrera por ganar las elecciones del 21D.

Lo que hay que saber sobre las elecciones en el Reino Unido

Lo que hay que saber sobre las elecciones en el Reino Unido

El Reino Unido ha entrado en la recta final de la campaña electoral de los comicios legislativos del 8 de junio que darán paso a un nuevo gobierno encargado de definir las medidas para el Brexit. Pero los debates en torno a este controvertido tema que habían centrado buena parte las intervenciones de los candidatos se han visto empañados por la entrada en escena del terrorismo

Donald Trump y sus primeros 100 días de gobierno

Donald Trump y sus primeros 100 días de gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se siente satisfecho con los resultados de su gobierno en estos primeros 100 días en el poder que se cumplen este sábado. “Vamos terriblemente bien, hemos hecho muchas cosas”, aseguró la víspera durante la firma de un decreto en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.

Publicidad
Publicidad
Publicidad