
Trasplantado por primera vez un hígado conservado tres días fuera del cuerpo
Abre una ventana para “aumentar el número de órganos trasplantables, así como reducir las listas de espera y, sobre todo, salvar muchas vidas”

Abre una ventana para “aumentar el número de órganos trasplantables, así como reducir las listas de espera y, sobre todo, salvar muchas vidas”

Otros 165 han dado negativo y la Comunidad de Madrid, con 96, considera que se ha alcanzado el “pico de la curva epidémica”

Aseguran ante el Defensor del Pueblo que la investigación está liderada por un «negacionista» de la covid persistente, quien dice «no estar seguro de que exista»

Entre ambos suele existir una diferencia en la edad muy notoria

La Comunidad de Madrid es una de las regiones con más casos detectados, ya que hasta la fecha suman 66 confirmados

Sanidad ha informado de que adquirirá dosis de dos vacunas para atajar el brote que se ha extendido ya por una veintena de países

Casi al cien por cien los casos confirmados son de la variante de África Occidental, más benigna que la central

20 de ellos se han confirmado como viruela del mono tras la secuenciación parcial del virus y el resto está a la espera de resultados

Los pacientes con enfermedad metastásica presentan tasas bajas de supervivencia, por lo que resulta clave lograr un diagnóstico precoz

La portavoz del Gobierno ha descartado esta medida y pide paciencia a las comunidades que instan a tomar medidas urgentes

Nueve comunidades han detectado ya posibles casos sospechosos de la enfermedad, con otras siete sin infecciones notificadas

El ECDC también llama a poner en cuarentena a las mascotas de los contagiados y sus contactos para evitar que el virus se haga endémico

Se trata de una enfermedad viral zoonótica, que se transmite de animales a humanos, que presenta síntomas como erupciones cutáneas, dolores musculares y fiebre.

A través de varias PCR espera poder descartar que se trate de esta nueva enfermedad

El periodo de incubación es de entre 5 y 21 días, y en un primer periodo de invasión, cursa síntomas como fiebre, cefaleas, cansancio y linfadenopatías

Esta enfermedad, detectada en los murciélagos y con capacidad de afectar a humanos, ha activado las alarmas en Hungría

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha pedido cautela y no descartar escenarios más graves

Antes de la pandemia, el número de pacientes que aguardaban para ser intervenidos ya iba en aumento. En los momentos más críticos de la crisis sanitaria, descendió

Un estudio publicado en la revista ‘Nature’ revela que el líquido cefalorraquídeo de ratones jóvenes previene la pérdida de memoria en congéneres mayores

Por su parte, Reino Unido ha identificado un total de 163 niños, menores de 16 años, que padecen la enfermedad

Los casos identificados de hepatitis aguda infantil manifiestan piel y ojos amarillos, agrandamiento del hígado, dolor abdominal, diarrea o vómitos.

Un equipo internacional con participación española ha descubierto que una única mutación puntual en el gen TLR7 es la causante de esta enfermedad autoinmune

El Ministerio deja claro que no prohíbe nada y, según adelanta EL ESPAÑOL, habla de “productos saludables” en aquellos lugares donde la mención alcohólica ha generado revuelo

Este problema puede acarrear varias enfermedades futuras

El Gobierno gallego expone que se inició un proceso de búsqueda activa de posibles casos, también «con carácter retroactivo»


La Asociación de Ayuda a la Afasia la define como “una alteración del lenguaje producida por un fallo en el sistema nervioso”

A sus 67 años, deja la interpretación con más de 100 películas a sus espaldas y una legión de seguidores en todo el mundo


En la actualidad, hay una veintena de litigios puestos en marcha en todas las comunidades para que se realice este cambio de contingencia profesional

El investigador emérito en el Instituto Catalán de Oncología conversa en el Día Internacional de la Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano sobre la importancia de este problema

Cuando el enfermo cumple los 18 años, decenas de familias dejan de recibir la prestación económica prometida hasta los 23

Un estudio publicado este miércoles por ‘Nature’ recoge los detalles sobre la mayor persistencia contra la leucemia registrada hasta la fecha

Un estudio publicado este jueves por la revista ‘Science’ abre la posibilidad de poder prevenir o curar la enfermedad

Desde el sindicato recuerdan que la covid persistente es una enfermedad ya reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Diferentes organizaciones consideran insuficiente la ampliación de 18 a 23 años que entra en vigor en enero

«Me seguía doliendo la cabeza, y tenía toses, mocos, estornudos, la respiración era arrastrada; pero los libros convertían mi lecho en un reducto de civilización»

Dinamarca ha sido el último reino en tener un miembro de su Familia Real aquejado de una enfermedad

