
Nil Moliner: «A todo el mundo le ha salvado la vida una canción»
«Creo que ahora más que nunca tenemos que bailar todos y todas en la batalla contra este maldito virus que nos ha quitado tanto»
«Creo que ahora más que nunca tenemos que bailar todos y todas en la batalla contra este maldito virus que nos ha quitado tanto»
«Es mucho más común leer sobre lo que pasa después que sobre los peligros de antes y yo creo que es tan importante el camino como el destino»
Charlamos con Sidecars a propósito de su nuevo disco, ‘Ruido de fondo’, que se abre camino entre la incertidumbre gracias a los teatros. También a propósito de otras muchas cosas
«Libro a libro, González Férriz se ha convertido en una de las voces más estimulantes del actual debate público español»
Charlamos con Jesús Terrés sobre su nuevo libro y se escapa también alguna que otra divagación sobre el placer, el lujo, la lucidez o la belleza. La vida, en fin
Hablamos con Sandra Ortonobes (alias La Hiperactina), divulgadora científica en YouTube, sobre mitos pandémicos, antivacunas, drogas y otros temas ‘virales’
Hablamos con la periodista especializada en sexología acerca de su nuevo libro, ‘Zorras’, en el que lleva la novela erótica –o de liberación– a una nueva dimensión
Mientras se preparan para salir de nuevo al mar y siguen trabajando en Cataluña contra el coronavirus, hablamos con el fundador de Open Arms, Òscar Camps
Hablamos con Andrés Suarez pocas horas después de conocer que su disco se ha convertido en el más vendido de España
Conversamos con la escritora y periodista Txani Rodríguez acerca de su más reciente novela: ‘Los últimos románticos’.
“Cuando lo que a estas alturas debería ser ya evidente es que la pregunta relevante en política es si alguien es, o no es, capaz de huir de las consecuencias de sus propias acciones y proclamas”””
Charlamos con el gastrónomo Guille Dávila sobre el golpe que han recibido los bares y restaurantes, y sobre los detalles y valores que harán que volvamos a ellos
Conversamos con Juan Gómez Bárcena acerca de historia, utopías, capitalismo, futuro, y su novela ‘Ni siquiera los muertos’ (Ed. Sexto Piso).
Hablamos con el presidente de Médicos Sin Fronteras en España sobre la gestión de la crisis sanitaria en el país y el papel de la organización en los momentos más duros
Guillem Boltó, Klaus Stroink y Rai Benet han revolucionado Instagram con sus canciones de confinamiento
El experto en salud pública Juan Martínez Hernández advierte de los riesgos que implica una desescalada precipitada: “es un error tremendo”.
El escritor colombiano expone su vida íntima en ‘Lo que fue presente’, una recopilación de los diarios que escribió durante 21 años
Jorge Freire (Madrid, 1985) nos ofrece en su último libro Agitación. Sobre el mal de la impaciencia (Ed. Páginas de Espuma), XI Premio Málaga de Ensayo, un fastuoso recital de la inteligencia que bebe de los grandes clásicos para ofrecernos una mirada libre y desenvuelta del hombre contemporáneo.
‘La Forastera’ de Olga Merino es una novela política en su voluntad de mostrar los márgenes, lo que se esconde bajo la alfombra. Conversamos con su autora.
“El problema se encuentra más bien en el agotamiento de las reservas utópicas: el futuro ya no puede ofrecerse a los ciudadanos como el lugar donde desaparecerán los conflictos y reinará la armonía”
Tras el éxito de ‘Permafrost’, Eva Baltasar regresa a las librerías con ‘Boulder’, la historia de una mujer que disfruta con la soledad.
“Aunque nuestro amigo se ha ido, la bodega que soñó y sus vinos tan singulares le sobrevivirán para siempre”
La venezolana y estrella televisiva Erika de la Vega nos habla de sus nuevos proyectos y de su exilio forzado a Miami tras mostrarse abiertamente contraria al régimen chavista: “Los comunistas no olvidan”
“Tenemos que quitarnos un poco ese estigma de vestir de la manera que se supone que es la correcta”