
Por qué no se encuentra nunca un ebanista
En un mercado laboral competitivo las empresas carecen de incentivos para invertir en la formación de sus empleados
En un mercado laboral competitivo las empresas carecen de incentivos para invertir en la formación de sus empleados
La escasez de mano de obra en la construcción y los elevados precios de los materiales paralizan el sector
La Organización Internacional del Cacao (OIC) prevé una falta 374.000 toneladas del grano, en un tercer déficit anual
Cuando oiga que el petróleo (o lo que sea) escasea, no se abalance a por la escopeta recortada y confíe en el mercado
Una primera franja tendrá lugar entre las 6:00 y las 23:00 horas, cuando se aplicará una bajada leve de la presión
El régimen busca reflotar con inversiones de EE UU y Rusia un país en bancarrota y consolidar la ‘nomenklatura’ castrista
La urbe de Jackson, con 150.000 habitantes, tiene las escuelas cerradas y una mayoría de domicilios sin agua o con agua contaminada
Para el presidente francés, la escasez de ciertas materias primas o del agua está sobre la mesa y “habrá que tomar medidas al respecto”
Mientras la falta de aceite de girasol encarece el de oliva, Planas asegura que España tiene aún suficientes existencias de cereales, pero se deben activar las compras en los “próximos 60 días”
Todo indica que vamos a comer y beber casi con normalidad en estas Navidades en medio de unos tiempos nada normales
De los 90 millones que esperaba producir, sólo podrán elaborarse unos 10 millones
Los esfuerzos de esta fundación se concentran en los niños más vulnerables de Venezuela, los que están sin familia directa o que viven en zonas de muy pocos recursos
La escasez de productos para la desinfección como el alcohol etílico, ha disparado los precios
Desde hace unos diez días, encontrar papel higiénico se ha vuelto difícil en Hong Kong pese a que el Gobierno asegura que la epidemia de neumonía viral no afecta al aprovisionamiento
“Algunos de nuestros médicos están vistiendo chubasqueros y se ponen bolsas de basura desechables para cubrirse los pies y protegerse”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el brasileño, Jair Bolsonaro, han formalizado este martes una alianza que promete marcar la política continental, con una ferviente condena al socialismo y varios acuerdos que podrían acercar Brasil a organizaciones multilaterales, como la OCDE y la OTAN.
Donald Trump reafirma su postura con respecto a la crisis de Venezuela
Aunque te cueste creerlo el 42% de los alimentos que tiramos sale de nuestras casas. Está en tus manos detener el desperdicio alimentario.
Cruz Roja España ha lanzado este lunes una campaña de recaudación de fondos para ayudar a la población venezolana. El objetivo, según a comunicado la organización, será “facilitar el acceso a los servicios de salud y cobertura de necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad”.
España destinará un mínimo de dos millones de euros en ayuda humanitaria a Venezuela en este año, según la Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que acelerará la ejecución de los montos inicialmente previstos para 2019.
Ya ha sido entregado en Caracas un primer lote de alimentos por parte del presidente proclamado como interino de Venezuela, Juan Guaidó, pero el grueso de la ayuda sigue estando en la ciudad colombiana que está en la frontera, Cúcuta.
Juan Guaidó, reconocido por 5o países como presidente encargado de Venezuela, ha anunciado que el 23 de febrero ingresará la ayuda humanitaria al país. El anuncio supone un desafío al líder chavista, Nicolás Maduro, quien ha asegurado que impedirá la entrada de ayuda al considerarla el primer paso de una intervención militar de Estados Unidos.
No solo el tequila y los mariachis, las flores de Navidad también son mexicanas
El documental El pueblo soy yo “es una reflexión de cómo Venezuela ha llegado a lo que ha llegado”.
El documental El pueblo soy yo “es una reflexión de cómo Venezuela ha llegado a lo que ha llegado”.
El documental El pueblo soy yo “es una reflexión de cómo Venezuela ha llegado a lo que ha llegado”.
Una salida de la Unión Europea sin acuerdo podría poner en dificultad a las parejas británicas que recurren a la donación de esperma para procrear, pues ya no podrán acudir a los bancos de esperma europeos, ha señalado el Gobierno.
Ruperta ha muerto. Se trata de una elefanta famosa por ser una de las principales atracciones del Zoológico de Caricuao en el oeste de Caracas, el más grande de la capital venezolana.
Aunque el Gobierno de Nicolás Maduro niega la existencia de una crisis humanitaria en su país, ha suscrito un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para adquirir medicamentos. Su objetivo es paliar la escasez que, en algunos casos, llega al 100% en fármacos para enfermedades crónicas. El ministro de Salud, Luis López, ha hecho el anuncio de este acuerdo de compra de medicinas, que lleva meses de retraso. A la vez, se ha negado a afirmar que en el país haya una crisis humanitaria, a pesar de que en tan solo los primeros cuatro meses de este año, se han registrado 40 muertes por difteria -erradicada hace 24 años- .
El ministro de Salud de Venezuela, Luis López, ha informado este miércoles de que se han registrado 175.000 casos de malaria en el Estado sureño de Bolívar (¿en 2018?). López ha asegurado que el número de casos de esta enfermedad desciende progresivamente — en 2017 se registraron 400.000— y que este año se ha registrado “uno de los niveles más bajos”, y lo ha achacado “al trabajo conjunto” del Gobierno de Nicolás Maduro y la Administración local del oficialista Justo Noguera. Mientras, el debate del martes en el Parlamento venezolano se centró en señalar a Maduro por descuidar la inmunización de la población y ser responsable de que hayan resurgido enfermedades como la difteria o el sarampión.
Miles de agricultores de Murcia, Almería y Alicante se han movilizado a Madrid para reclamar al Gobierno de España un acceso igualitario del agua. El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) ha organizado varias manifestaciones en la capital española para este martes.
Esta es una mala noticia para los amantes de las margaritas y los chupitos: el éxito está acabando con el tequila. Una escasez creciente de agave, la planta de la que se obtiene este licor, tiene seriamente preocupados a los productores y, si sigue así, también acabará preocupando a los consumidores.
Venezuela recientemente ofreció a varios proveedores extranjeros una alternativa para los pagos: diamantes, oro y coltán
El presidente Nicolás Maduro busca acallar las últimas protestas
Venezuela cierra el año con focos de protestas.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció el ‘Plan Conejo’ para enfrentar la falta de proteínas producto de la escasez de alimentos, que el Ejecutivo atribuye a la “guerra económica” llevada adelante por el “imperio estadounidense”.
El Senado español ha exigido este miércoles al gobierno de Venezuela la “inmediata liberación de todos los presos políticos” y la restitución de las competencias de la Asamblea Nacional, donde tiene mayoría la oposición, en una moción aprobada en una sesión presenciada por familiares de opositores venezolanos encarcelados. La gran mayoría de la Cámara ha respaldado la iniciativa del Partido Popular, que ha recibido 218 votos a favor. Podemos y Esquerra Republicana se han abstenido y Compromís no se ha presentado en la sesión.
De acuerdo con El Estímulo, la realidad de este lugar no dista mucho de la crisis que vive el sistema sanitario venezolano: carencias de medicamentos básicos, moscas que revolotean por doquier, fallas en la infraestructura, robos de equipos y la falta de personal que asfixian a pacientes, médicos y enfermeras por igual. Es por ello que los casos más complicados son enviados diariamente a la ciudad de Boa Vista, en Brasil. Así, embarazadas con preclamsia, heridos de bala y hasta pacientes deshidratados son trasladados en una ambulancia que puede cruzar la frontera hasta tres veces al día en un trayecto de cuatro horas. “Corremos mucho riesgo, pero mandamos pacientes a Brasil porque no hay solución fisiológica para tratarlos. Sin embargo, de tanto viajar, el motor de la ambulancia se ha fundido”, ha denunciado el médico Luis Carmona. Lea en Investigations los relatos de una crisis humanitaria anunciada.
“Creo que Venezuela hoy está mejor que antes. Es incuestionable. La situación de los venezolanos hoy es mejor que la de hace 20 años”, ha dicho en una entrevista recogida por Europa Press. No obstante, ha admitido que hay cosas que no “comparte con el Gobierno de Maduro”. Del mismo modo, al ser preguntado por el colapso de la sanidad venezolana, ‘Kichi’ ha recalcado que el sistema sanitario de Andalucía también está “al borde del colapso”. “Aquí en Cádiz tenemos cierres de camas, de plantas enteras, gentes en urgencias que espera en los pasillos. Hay limpiadoras de hospital que trabajan en situaciones precarias”, ha expuesto.
Algunos venezolanos en España han formado una asociación civil sin fines de lucro que, a través de la campaña ‘Dame tu pastillita’, recogen medicamentos no caducados. Anaida Colmenares, una de sus integrantes, explica que el proyecto se ha multiplicado en todo el país y ahora tienen 50 centros de acopio en Andalucía, Madrid, Galicia, Extremadura, Barcelona, Castilla y León, Islas Canarias, Cataluña y Murcia. De igual manera, en Europa hay otros siete países donde se está recogiendo ayuda humanitaria: República Checa, Francia, Italia, Portugal, Alemania y Reino Unido. En Nueva York, venezolanos y estadounidenses también se han unido para ayudar a Venezuela. El Comité de Paz y Justicia, dirigido por Tracey Tynan y John Karle, estudia la forma de hacer llegar medicamentos a la nación, pues de acuerdo con sus organizadores, el Gobierno tiene bloqueada cualquier ayuda de organismos internacionales.