
Un millón de parados debajo de la alfombra
«La Oficina Estadística de la Unión Europea ha certificado que en España hay casi un millón de parados que no son computados por el Gobierno»
«La Oficina Estadística de la Unión Europea ha certificado que en España hay casi un millón de parados que no son computados por el Gobierno»
Las proporciones más bajas se registraron en Chequia (12 %), Eslovenia (13 %) y Polonia (16 %)
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la economía logró crecer un 0,1% entre enero y marzo
Los datos mostraron que más hombres jóvenes abandonaron la educación y la formación antes que las mujeres jóvenes en 2022
En comparación con el mismo trimestre de 2022, el PIB de la eurozona registró un incremento del 1,3%, mientras que el de los Veintisiete aumentó un 1,2%
En términos interanuales, las tasas de crecimiento fueron positivas excepto para Alemania (-0,1%)
«Nuestro Estado funciona peor que nunca. Y lo hace además con una impudicia inaudita. Por ejemplo, generalizando la exigencia de la cita previa»
«Es hora de evaluar los resultados de la reforma del mercado de trabajo y es muy descorazonador sospechar que se ha perseguido un maquillaje de las cifras»
El incremento de gasto social no ha reducido la brecha de la tasa de riesgo de pobreza en comparación con nuestro entorno en la UE.
Las menores cifras de desempleo se observaron en República Checa (2,5%), Malta y Alemania (3% cada uno)
España registró la tercera tasa de inflación más baja (6,1%) entre los países de la zona euro
El grupo de población que gana menos del 60% del salario mediano destina un 39,8% de sus ingresos a este fin, una cifra superior a la media europea
Un 22,2% de las compañías con diez o más empleados de la UE ha tenido incidentes de este tipo y los ciberataques no son los principales culpables
Los datos de Eurostat muestran que la población en áreas urbanas ha crecido de media un 0,4% cada año, una cifra que en España es algo superior
España (6,6%) registró la subida menos intensa de los precios entre los países de la zona euro
Rumanía registró el mayor crecimiento trimestral (1,3%), por delante de Polonia (0,9%) y de Suecia (0,7%)
El grupo que incluye a las personas desde los 15 hasta los 29 años está menguando en todos los estados de la Unión Europea
Los mayores incrementos se dieron en República Checa (+82,31%), Estonia (+47,47%) y Lituania (+43,17%)
El coste medio de la energía ha subido un 46% en el último año para el sector y el de los fertilizante, un 71,8%, según datos de Eurostat
Los datos de Eurostat reflejan que las empresas industriales con un consumo anual de entre 27 y 27 GWh están pagando el gas a 75,6 euros/MWh
Los cálculos que manejan en la Moncloa y en ministerios económicos apuntan a que España puede llegar en unos meses al 5% de inflación para alcanzar a Francia
La bajada le ha llevado a situarse en los 7.366,8 enteros
Los precios de la energía crecieron un 40,8% y los de los alimentos, el alcohol y el tabaco se elevaron un 11,8%
En comparación con el segundo trimestre de 2021, el Producto Interior Bruto de los 19 países que comparten el euro creció un 4,1%
España registró el mayor crecimiento entre las cuatro grandes economías del euro, con una subida económica en el primer trimestre del 1,1%
España ocupa el séptimo puesto con respecto al resto de países de la Unión Europea en cuanto a la edad a la que los jóvenes abandonan el hogar familiar
El país se sitúa en un 10%, muy por encima de Alemania (8,2%), Francia (6,5%)
La economía de la zona euro y de la UE superó los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19
Las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,4%), Alemania y Polonia (ambos con 3%)
Las mayores subidas de los precios se registraron en Estonia (20,1%), Lituania (18,5%) y Letonia (16,4%)
España, por su parte, obtuvo un crecimiento trimestral del 0,3%, situado en la media de la zona euro
Durante la primera fase de la pandemia España fue el país que registró los índices de mortalidad excesiva más altos de la UE
En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro y del conjunto de la UE en marzo fue del 13,9%, frente al 14% del mes anterior
Supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica
Este dato rebota tras el descenso registrado en el mes anterior
La tasa de paro de la eurozona se situó así seis décimas por debajo del nivel previo a la pandemia
La escalada de los precios de la zona euro en el segundo mes de 2022 responde a la subida interanual del 6,1% del coste de los alimentos frescos
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en enero en el 6,2%, frente al 6,6% de diciembre
Eurostat señala a España como el país con mayor tasa de desempleo entre los Veintisiete, con un 14,1%