Extrema derecha

La investidura de Moreno Bonilla y las tareas de rescate de Julen

La investidura de Moreno Bonilla y las tareas de rescate de Julen

El candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, ha sido investido esta tarde presidente de la Junta de Andalucía. El operativo que participa en las tareas de rescate de Julen, el niño de 2 años que cayó el pasado domingo a un pozo en Totalán, Málaga, ha optado por entubar la prospección tras surgir dificultades técnicas para abordar la construcción de los dos túneles previstos.

La investidura de Moreno Bonilla y las tareas de rescate de Julen

La investidura de Moreno Bonilla y las tareas de rescate de Julen

El candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, ha sido investido esta tarde presidente de la Junta de Andalucía. El operativo que participa en las tareas de rescate de Julen, el niño de 2 años que cayó el pasado domingo a un pozo en Totalán, Málaga, ha optado por entubar la prospección tras surgir dificultades técnicas para abordar la construcción de los dos túneles previstos.

En menos de un minuto: El parto de una mujer en coma, el divorcio unilateral en Arabia Saudí y la investidura en Andalucía

En menos de un minuto: El parto de una mujer en coma, el divorcio unilateral en Arabia Saudí y la investidura en Andalucía

Investigan un supuesto abuso sexual en un centro de enfermería después de que una paciente en estado vegetativo se quedara embarazada y diera a luz. Los tribunales saudíes comunicarán a las mujeres por mensaje de texto cuando sus maridos decidan divorciarse de ellas sin transmitírselo previamente, según una nueva ley que ha entrado en vigor este domingo. Vox ha presentado esta tarde al Partido Popular 19 peticiones para negociar el apoyo de los 12 diputados de la formación de extrema derecha a la investidura del candidato popular a gobernar Andalucía, Juan Manuel Moreno.

En menos de un minuto: El parto de una mujer en coma, el divorcio unilateral en Arabia Saudí y la investidura en Andalucía

En menos de un minuto: El parto de una mujer en coma, el divorcio unilateral en Arabia Saudí y la investidura en Andalucía

Investigan un supuesto abuso sexual en un centro de enfermería después de que una paciente en estado vegetativo se quedara embarazada y diera a luz. Los tribunales saudíes comunicarán a las mujeres por mensaje de texto cuando sus maridos decidan divorciarse de ellas sin transmitírselo previamente, según una nueva ley que ha entrado en vigor este domingo. Vox ha presentado esta tarde al Partido Popular 19 peticiones para negociar el apoyo de los 12 diputados de la formación de extrema derecha a la investidura del candidato popular a gobernar Andalucía, Juan Manuel Moreno.

16 microtesis a propósito de Vox

16 microtesis a propósito de Vox

1. Los escaños andaluces de Vox han tenido consecuencias imprevistas en toda España. No han dejado a nadie indiferente. Este es su mayor triunfo. 2. Vox está obligando al resto de los partidos a resintonizar con sus electores y con las preocupaciones efectivas de la red social más importante de España: la de los bares. 3. Todo partido político tiene votantes que no comparten su programa electoral. Esto no constituye ningún problema, mientras lo sigan votando. 4. Vox se presenta como una revuelta (ya veremos con qué recorrido) contra la “moral fashion”. 5. No tengo claro en nombre de qué moral, exactamente, se revuelve, pero lo que tenga claro yo es irrelevante. Lo relevante es lo que crean los electores.

El mundo de mañana

El mundo de mañana

La confrontación es consecuencia natural de la ruptura de los diques. Lo estamos viendo en Europa, lo vemos en España. No hay revolución sin reacción. Los resultados en Andalucía anuncian grandes cambios en la política española.

Dictadores potenciales y tiranos consumados

Dictadores potenciales y tiranos consumados

Bolsonaro ha arrasado en Brasil, y ya solo queda esperar que contenga sus peores impulsos y la comodidad del poder le vuelva magnánimo. Tenemos el consuelo de que la alternativa (gobernada como España desde una cárcel) tampoco era garantía de nada. Y siempre podemos recordar que no sería la primera vez que un pésimo candidato es un buen presidente. (Pienso en el peruano Ollanta Humala, exmilitar y aspirante filochavista que decepcionó a sus entusiastas del Foro de Sao Paulo al continuar las políticas de liberalismo sensato que han permitido al país crecer sin interrupción desde que comenzara el milenio).

Hacer un soraya

Hacer un soraya

Confieso mi interés por Vox. No mi interés personal, que ese no lo confieso. Sino el del analista. Por tres razones. Primera, porque creo en la democracia representativa y considero una anomalía de nuestro sistema que el pensamiento liberal-conservador español, muy vivo en la sociedad civil, no tenga representación nítida. Nuestro arco parlamentario va de corrido desde la izquierda menos recatada y la socialdemocracia, pasando por el centro reformista, hasta… pararse en seco. Las Cortes están cojas. En segundo lugar, Vox es una oportunidad de que esa derecha sociológica, tan fragmentada en milimétricas variantes de inmenso interés intelectual (democristianos, liberales, conservadores, tradicionalistas, distributistas, reaccionarios, etc.) encuentre un útil denominador común. Lo es porque la trayectoria de sus fundadores, encabezada por el liderazgo moral de Ortega Lara, no viene marcada por ninguno de los grupos clásicos de la derecha histórica.

Un grupo de extrema derecha revienta la manifestación del 9 de octubre en Valencia

Un grupo de extrema derecha revienta la manifestación del 9 de octubre en Valencia

La tensión por el proceso independentista en Cataluña se ha extendido ya a otras Comunidades, como es el caso de la valenciana. Una marcha convocada por la Comisión 9 d’Octubre -integrada por Acció Cultural del País Valencià, PSOE, Compromís, Podemos, los dos principales sindicatos, entre otros– con motivo de la festividad del Día de la Comunidad Valenciana, y en favor de la independencia de Cataluña, ha sido boicoteada violentamente por parte de grupos fascistas, entre los que se encontraban miembros de España 2000.

Alemania investiga a casi 400 soldados por presuntas conductas ultraderechistas

Alemania investiga a casi 400 soldados por presuntas conductas ultraderechistas

El Ministerio alemán de Defensa ha confirmado este viernes que tiene abiertos 391 expedientes a soldados por presuntas conductas ultraderechistas y que ha expulsado del ejército por este motivo a tres personas en lo que va de año. Un portavoz ministerial ha verificado así en un encuentro rutinario con medios de comunicación que los datos avanzados horas antes por la edición digital del semanario Der Spiegel, basados en una respuesta del gobierno alemán a una interpelación parlamentaria.

Por qué deben importarnos (y mucho) las elecciones en Alemania

Por qué deben importarnos (y mucho) las elecciones en Alemania

Las elecciones alemanas están a la vuelta de la esquina: se celebran este domingo 24 de septiembre y el futuro de la Unión Europea está en juego. La atención mediática es tímida y es difícil encontrar el motivo. Lo es si comparamos la cobertura que recibe en España en comparación con la carrera presidencial en Estados Unidos, el referéndum para salir de la Unión Europea en Reino Unido o la batalla entre el europeísta Emmanuel Macron y la euroescéptica Marine Le Pen en Francia.

La respuesta de Miss Texas sobre Trump que levantó a todo el mundo de sus asientos

La respuesta de Miss Texas sobre Trump que levantó a todo el mundo de sus asientos

Las imágenes de Charlottesville llegaron a todo el mundo. Un grupo de extrema derecha abiertamente supremacista se manifestaba, por un lado, para conservar el monumento a un antiguo general esclavista. Por otro lado, un grupo de manifestantes se reunión para pedir su retirada. Entretanto, uno de los supremacistas cogió su coche y arrolló a decenas de personas contrarias a la estatua. Entonces comenzaron los disturbios y la furia entre los fascistas se desató. Murió una personas y varias quedaron heridas. La respuesta del presidente Donald Trump, que no se hizo esperar, fue ampliamente criticada: los disturbios “fueron culpa de ambos bandos”, añadiendo que “había gente mala en un lado y también muy violenta en el otro”.

Un 40% de los estadounidenses piensa como Trump sobre la violencia en Charlottesville

Un 40% de los estadounidenses piensa como Trump sobre la violencia en Charlottesville

Las concentraciones de supremacistas blancos en Charlottesville el pasado 12 de agosto, que causaron la muerte de tres personas y dejaron numerosos heridos, han provocado protestas contra el racismo y la extrema derecha. Pero también han generado una gran polémica, pues parece que no todo el mundo tiene claro quiénes fueron los responsables de los terribles actos de violencia que tuvieron lugar en dichas manifestaciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D