
'Mujeres en lucha', la memoria feminista de la Guerra Civil
“Los compañeros no nos dieron elección y nosotras decidimos cambiar nuestras vidas antes de cambiar el mundo”. —Suceso Portales
“Los compañeros no nos dieron elección y nosotras decidimos cambiar nuestras vidas antes de cambiar el mundo”. —Suceso Portales
La tribu Masao vive en una cordillera remota del Himalaya. La escritora Choo Waihong explica cómo viven en ‘El reino de las mujeres’
Cuba no legaliza el matrimonio gay en su nueva Constitución, un paso percibido como un retroceso por algunos activistas LGBTQ en la isla.
Creo que era en el mismo diario El País donde leí hace años una declaraciones de Pedro Almodóvar sobre los curas del Conferencia Episcopal y su predilección por el negro. El cineasta venía a decir que era el color de los que no amaban la vida ni sus alegrías. Las palabras de Almodóvar tenían mucho sentido, ya que él ha sido quien hizo de los colores vivos y chillones una huella indistinguible de su cine. De un cine libre y posfranquista.
Todavía resulta necesario explicar qué es lo que reivindicamos las mujeres cuando salimos a la calle cada 8 de marzo, qué es lo que queremos cambiar
La asociación HazteOír ha puesto en marcha un nuevo autobús que circulará por España hasta el 8 de marzo con el eslogan “#StopFeminazis. No es violencia de género, es violencia doméstica”
Lola Vendetta nació hace cinco años y desde entonces —katana en mano— se abre paso en el mundo de los feminismos ilustrados
La sentencia reconoce que el trabajo de la envasadora es tan importante como el del mozo
La nueva apariencia de Barbie pretende combatir el estigma en torno a las discapacidades físicas. Barbie estrenará una nueva muñeca en Junio que lucirá una pierna protésica y otra que viene con una silla de ruedas.
Un campeonato solo para mujeres, ese es el último invento del mundo del automovilismo para aumentar la presencia femenina. Desde siempre hombres y mujeres han competido mano a mano en todas las categorías con más o menos presencia, pero a partir de ahora ellas tienen un lugar propio. La nueva competición, bautizada Women Series (W Series) tiene como objetivo, según explica la propia organización, convertirse en una plataforma que ayude a las pilotos a progresar en sus carreras deportivas, y tal vez, alcanzar la categoría reina: la Fórmula 1.
La revelación de un escándalo de ciberacoso contra mujeres en el que están implicados conocidos periodistas y profesionales de la comunicación está causando revuelo en Francia.
El sector editorial independiente se resiste a morir en España. Tiempo de editores, la asociación de Dos Bigotes, La Navaja Suiza y Mármara, se ha convertido en el ejemplo de que las simbiosis son la mejor forma de cobrar cuerpo y fuerza en un mercado dominado por dos gigantes: Planeta y Penguin Random House. Este martes, sus editores han celebrado un encuentro con la prensa en el acogedor Café Valentina, en el barrio madrileño de Chueca, para presentar su proyecto y anunciar las publicaciones que están por venir en 2019.
El director de cine estadounidense Woody Allen ha presentado una demanda contra Amazon Studios, a quienes exige una indemnización de 68 millones de dólares –algo más de 60 millones de euros– por haber incumplido un acuerdo para la producción de cuatro películas.
Quienes escuchan hablar de poliamor por primera vez suelen preguntarse cómo se hace para no tener celos en este tipo de relaciones
Conversamos con Sara Mesa acerca de ‘Silencio Administrativo’ su ensayo en Cuadernos Anagrama acerca de precariedad, hipocresía del sistema y falta de representación.
Mientras que el uso del hiyab deriva del Corán, el del niqab o el burka nada tienen que ver con el libro sagrado del Islam, y están ligadas a tradiciones tribales
En Further, nuestro espacio de cultura, futuro e ideas, Anna María Iglesia conversa con Iván Repila sobre su nueva novela ‘El Aliado’ (Seix Barral, 2019).
La cantante Bebe Rexha ha denunciado a través de su cuenta de Instagram los problemas que está teniendo para encontrar un diseñador para la gala de los premios Grammy, que se celebrará el próximo 10 de febrero.
Not your Habibti (no soy tu querida). Con esas tres palabras, la diseñadora palestino-estadounidense de 22 años Yasmeen Mjalli quiere empoderar a las mujeres a través de su marca de ropa BabyFist.
Las guerreras del chonismo ilustrado y el hedonismo con mensaje comparten con nosotros una playlist hecha a su imagen y semejanza.
Maura, una víctima real, no se victimiza. Rompió esquemas en su momento, y los rompe ahora. Ahora asume en una entrevista en El Mundo que las cosas han cambiado a mejor y que vivimos en uno de los países más libres. Y, como hizo con el revisionismo sobre la Transición, ha renegado de este pseudo feminismo que pretende victimizar a la mujer por el mero hecho de serlo. Ha puesto sentido común entre tanto alarmismo, sentimentalismo y puritanismo. Ella, que sufrió una violación, ha salido en defensa de los hombres con el mismo espíritu conciliador de la Transición.
Formada como actriz de teatro y enamorada también de la gran pantalla, Ana Fernández ha interpretado todo tipo de papeles a lo largo de su carrera, desde un personaje casi marginal y alcohólico hasta una psiquiatra que se enfrenta a uno de los casos más complicados de su carrera.
Gillette ha publicado un anuncio titulado We believe: is this the best a man can be? –Creemos: ¿es esto todo lo bueno que puede ser un hombre? en castellano– en el que se atreve con una temática delicada en los tiempos que corren: la masculinidad tóxica.
María Ramírez, Máriam Martínez-Bascuñán, Pablo Simón y Daniel Gascón responden a la pregunta de 2019: ¿Está amenazada la democracia?María Ramírez, Máriam Martínez-Bascuñán, Pablo Simón y Daniel Gascón responden a la pregunta de 2019: ¿Está amenazada la democracia?
Vox apoyará la investidura del candidato del Partido Popular, Juanma Moreno Bonilla, como presidente de la Junta de Andalucía. De este modo, con los apoyos de Vox y Ciudadanos, el PP logrará arrebatar por primera vez la Junta de Andalucía al PSOE. Numerosas organizaciones feministas han anunciado este miércoles un “largo historial” de “movilizaciones constantes, permanentes e insistentes” para protestar contra los partidos políticos que quieran “mercadear” con los derechos de las mujeres.
En el día de su aniversario recopilamos siete libros para recordar a Simone de Beauvoir, figura central de feminismo y los derechos humanos.
Continúa la tensión en Andalucía por el pacto para gobernar la Junta de Andalucía. Vox se mantiene firme en sus posiciones. Este jueves, el líder del partido de extrema derecha, Santiago Abascal, ha amenazado con impedir la investidura del candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, si los populares y Ciudadanos se niegan a negociar sus propuestas.
Vox no dará su apoyo a un gobierno de PP y Ciudadanos en Andalucía si no eliminan, entre otros, el punto de su acuerdo programático en el que se comprometen a implementar con dotación presupuestaria suficiente todas las medidas incluidas en la ley de prevención y protección integral contra la violencia de género.
El filósofo Ernesto Castro nos abrió las puertas de su casa para esta entrevista. Su casa no es ajena para los suscriptores a su canal de YouTube, que son cerca de 25.000. En este mismo lugar estuvieron C. Tangana y Yung Beef, a los que entrevistó para comprender desde un punto de visto filosófico y no-trapero los entresijos del género y de sí mismos.
El filósofo Ernesto Castro nos abrió las puertas de su casa para esta entrevista. Su casa no es ajena para los suscriptores a su canal de YouTube, que son cerca de 25.000. En este mismo lugar estuvieron C. Tangana y Yung Beef, a los que entrevistó para comprender desde un punto de visto filosófico y no-trapero los entresijos del género y de sí mismos.
Cristina Morales narra la historia de cuatro mujeres con diversos grados de discapacidad intelectual que se revelan la opresión del poder.
Más que otra serie de libros del 2018, esta es una oportunidad más de reunir a una serie de mujeres maravillosas, reales e imaginarias, escritoras y lectoras, y recordarnos que nos queremos y que tenemos mucho que decirnos.
Entre las razones que arguye Chesterton en su conversión al catolicismo no se cuenta como menor el hecho de que, según el escritor inglés, “solo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo”. Degradante obligación la de vivir según la corriente de los tiempos, qué duda cabe. No obstante, los que no hemos sido tocados con la bendición de la fe divina encontrábamos cierto alivio presente en la película anual de Woody Allen, que por obra y gracia del fanatismo imperante, parece haber llegado a su fin o al menos a una pausa peligrosa. La turba alzada contra un hombre al que los tribunales han absuelto ha conseguido que se imponga la cruel censura de la corrección política.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este jueves en una comparecencia ante el Senado que hay que “perder el miedo” y “ser valientes y responsables” en la incorporación de la educación sexual a las aulas. Calvo ha descrito como “inquietante” la facilidad con la que los menores en España acceden a contenidos de carácter pornográfico e imágenes que estereotipan a la mujer.
Se armó el quilombo. Solo hay que ver la fuerza que ha cobrado el hashtag ‘Mirá cómo nos ponemos’ (#MiráCómoNosPonemos), del mismo modo que lo hizo el #MeToo tras su nacimiento en 2017.
Se armó el quilombo. Solo hay que ver la fuerza que ha cobrado el hashtag ‘Mirá cómo nos ponemos’ (#MiráCómoNosPonemos), del mismo modo que lo hizo el #MeToo tras su nacimiento en 2017.
‘Cómo acabar con la escritura de las mujeres’ es un irreverente y exhaustivo ensayo en el que Joana Russ examina las fuerzas que sistemáticamente impiden el reconocimiento del trabajo creativo de las mujeres.
Saltó la noticia días atrás: en Chile se ha desatado la polémica a cuenta del nuevo nombre que habrá de tener el aeropuerto de Santiago. En un primer momento se había decidido que lo más conveniente sería rebautizarlo con el nombre de «Pablo Neruda», por ser éste un poeta de reconocido prestigio, pero los distintos movimientos feministas del país andino han montado gresca alrededor del asunto, pues consideran que el bardo de Parral es un violador que no merece semejante reconocimiento.