
Feminismo


Plataformas abolicionistas demandan al sindicato OTRAS
Varias organizaciones feministas han presentado este miércoles una demanda contra la inscripción del sindicato denominado Organización de Trabajadoras Sexuales (OTRAS, por sus siglas) en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional.

La CBS anuncia la marcha de su presidente tras las nuevas denuncias de abuso sexual
La cadena de televisión estadounidense CBS ha anunciado este domingo la marcha inmediata de Leslie Moonves, presidente de la cadena durante 15 años, tras la revelación de más de una decena de denuncias de acoso y agresión sexual publicada en la revista The New Yorker.

Vuelve Rupi Kaur, la reina de los poetas en Instagram
Vuelve Rupi Kaur con ‘El sol y sus flores’, libro que debutó en inglés en el número 1 de la lista de best sellers de ficción de bolsillo de The New York Times.


De 'Los Ángeles de Charlie' a 'Embrujadas': llega la fiebre de los 'reboots' feministas
Quién nos iba a decir en 2001, cuando se estrenó el ya clásico del thriller Ocean’s Eleven, que habría una secuela de esta famosa saga protagonizada íntegramente por mujeres: Ocean’s 8.

Towanda Rebels: "El porno feminista no existe, está pensado para blanquear el 'mainstream"
Hablamos con Teresa Lozano y Zua Méndez, creadoras de Towanda Rebels, sobre tres piedras angulares y polémicas del feminismo: prostitución, gestación subrogada y porno.

5 series imprescindibles para conocer mejor la II Guerra Mundial
Para no olvidar y conocer más sobre la II Guerra Mundial, te ofrecemos una lista de cinco series imprescindibles

Elisabeth Mulder, una autora fuera de los esquemas
Elisabeth Mulder cultivó una obra de gran originalidad y valía literaria… y aún así casi nadie la conoce. Te contamos por qué.

El verdadero nuevo hombre: cómo ha cambiado la masculinidad en el siglo XXI
El feminismo ayudará al nuevo hombre a liberarse de su coraza patriarcal y a ser corresponsables en la lucha por un mundo mejor.

Empower Music Fest, el festival feminista en el que las mujeres son cabeza de cartel
Festivales de música hay muchos, pero mujeres en sus escenarios muy pocas. Según datos de la asociación Mujeres y Música, que analiza cada año los carteles de 20 festivales en España, en 2018 ha habido una media de un 12,96% de mujeres en las programaciones musicales de estos eventos. De los más populares, el Sónar de Barcelona es el que más mujeres ha subido a los escenarios (un 23,15%), y el Arenal Sound el que menos (10,57%). Los que menos artistas mujeres tienen son los especializados en rock, como el Viñarock y el Rock Fest, siempre con menos de un 5%.

5 razones por las que Murphy Brown llega en el momento perfecto
Valiente, independiente y claramente feminista, Murphy Brown regresa a las pantallas esperamos que para seguir creando polémica y defendiendo al periodismo.

El Gobierno británico advierte del riesgo de escasez de esperma en el Reino Unido por el Brexit
Una salida de la Unión Europea sin acuerdo podría poner en dificultad a las parejas británicas que recurren a la donación de esperma para procrear, pues ya no podrán acudir a los bancos de esperma europeos, ha señalado el Gobierno.

Roland Garros rechaza la vestimenta posparto de Serena Williams
El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli, ha rechazado en una entrevista a la revista Tennis Magazine el traje posparto que vistió la 23 veces ganadora de Grand Slams Serena Williams y ha comunicado que Roland Garros, una de las competiciones más prestigiosas del mundo del tenis, no volverá a aceptar más ese tipo de vestimenta.

¿Por qué a las grandes ejecutivas les cuesta definirse como feministas?
Ana Botín, la presidenta del Banco Santander, es feminista. O eso dice. Ya lo adelantó en una entrevista con Pepa Bueno en la Cadena SER el pasado mes de mayo, y ahora acaba de reafirmarlo en un artículo publicado por ella misma en su página de LinkedIn, en la que explica cómo se dio cuenta de que era feminista, qué significa el feminismo y por qué cree que todos deberíamos ser feministas.

Sara Giménez, primera gitana en el Consejo de Europa: "La llave del empoderamiento te la da la educación"
De los 750.000 gitanos que viven actualmente en España -el 1,63% de la población-, solo una mujer gitana puede decir que representa al estado español en el Consejo de Europa. Lo hace en la Comisión contra la intolerancia y el racismo del Consejo de Europa y tan solo desde enero. Es Sara Giménez, abogada y directora del departamento de igualdad y lucha contra la discriminación de la Fundación Secretariado Gitano.

El Gobierno húngaro quiere prohibir los estudios de género en las universidades
El Gobierno húngaro liderado por el nacionalista Viktor Orbán quiere prohibir en el país la rama universitaria de los estudios de género por considerarlos una ideología y no una ciencia, han informado este viernes varios medios opositores. Según estos medios, el Gobierno prepara un decreto para prohibir este tipo de estudios universitarios, mientras que el Ejecutivo no se ha pronunciado sobre las informaciones. La medida afectaría a dos universidades húngaras, la mayor, Eötövs Lóránd (ELTE), con sede en Budapest, y la Universidad Centroeuropea (CEU), fundada por el magnate estadounidense de origen húngaro George Soros, que también ofrece diplomas sobre estudios de género.

Los derechos de 345 millones de mujeres latinoamericanas pasaban por la legalización del aborto en Argentina
Las restrictivas leyes del aborto en América Latina hasta hace poco parecían imposibles de cambiar. Esa región tiene las tasas de aborto y embarazo no planificado más altas de mundo, incluso por encima de África, a pesar de que el 97% de las mujeres (345 millones) vive en países con leyes de aborto restrictivas destinadas a evitar o castigar estos procedimientos.

Argentina vota la legalización del aborto, principal causa de muerte materna en adolescentes
En la actualidad, el aborto en Argentina es un delito penado con la cárcel excepto en el caso de violación o riesgo para la salud de la madre.

Prisión para Ángel Boza, el miembro de La Manada detenido en Sevilla por robo
El miembro de La Manada detenido por robo en Sevilla pasa a disposición judicial

Los ayuntamientos recibirán el doble de fondos contra la violencia machista en 2019
El próximo año los ayuntamientos dispondrán del doble de fondos para luchar contra la violencia machista.

Las señales de tráfico sexistas en Nueva Zelanda son cambiadas gracias a una niña de siete años
Una niña neozelandesa de siete años ha convencido a la agencia de transportes de su país a cambiar las señales de tráfico para que éstas sean más inclusivas para las mujeres

El movimiento #MeToo coge fuerza en China tras una oleada de denuncias por acoso sexual
Más de 20 mujeres han hecho públicos esta semana en China varios episodios de abusos y acoso sexual que han sufrido por parte de ex jefes, conocidos y compañeros de trabajo. La oleada de acusaciones comenzó después de que el lunes el fundador de una conocida organización benéfica admitiese haber violado a una mujer.

El lenguaje inclusivo e inclusiva
Periodista es una palabra que me representa. Es de género femenino y mi sexo es masculino, pero me siento incluido en ella. Que alguien se dirigiera a mí como periodisto me supondría una aberrante forma de clasificación extemporánea, por no decir un insulto. Una parte (esto es importante) del movimiento feminista ha tomado el lenguaje inclusivo como símbolo de lucha, como seña de identificación, una bandera que enarbolar para demostrar en qué equipo juegas.

El lenguaje no puede ser inclusivo
Así que no, señora ministra, el lenguaje no puede ser inclusivo. Cúrrese usted un sistema educativo que destierre la lacra del machismo de esta sociedad que habitamos, y verá que rápido registran el cambio los señores académicos.

Decenas de personas protestan frente al Ministerio de Justicia contra la sentencia de Juana Rivas
Decenas de personas se han concentrado este martes a partir de las siete de la tarde frente a la sede del Ministerio de Justicia, en el centro de Madrid, para protestar contra la sentencia impuesta a Juana Rivas, a quien el el juez Manuel Piñar, titular del juzgado penal 1 de Granada, ha condenado este mismo viernes a cinco años de prisión -dos años y medio por la sustracción de cada uno de sus dos hijos menores- y a seis años de inhabilitación para la ejercer la patria potestad sobre sus hijos. Juana Rivas también tendrá que indemnizar con 30.000 euros por el daño moral y material a su expareja, Francesco Arcuri, y deberá hacerse cargo de todas las costas del juicio.

9 documentales para descubrir el mundo
Somos la generación menos machista, racista y homófoba de la historia. Es un hecho que no solo se sostiene por la mera observación, sino por estudios concretos, como el que realizó el año pasado la Universidad de Deusto. Somos los hijos de una crisis económica que tambaleó nuestros cimientos, somos los hijos de internet, de los años del primer presidente negro, de las revoluciones feministas. Somos conscientes del impacto que tenemos sobre el medioambiente, de la necesidad de frenar el calentamiento global, de la importancia de exprimir el tiempo –lo llaman inmediatez–. Somos idealistas.

Así combate una ex SuicideGirl el sexismo que nos asquea a todas
La escritora y editora Tiffany Scandal reúne en ‘Nasty!’ (King Shot Press) testimonios de mujeres de todo el mundo sobre el sexismo que han padecido.

El Brexit pone en riesgo los derechos de las mujeres, según un informe
Las mujeres están en riesgo de perder algunos de sus derechos tras la aplicación del Brexit en 2019, como los derechos laborales o fondos para servicios destinados a las mujeres, de acuerdo con el informe Presión por el progreso: derechos de las mujeres e igualdad de género elaborado por la Comisión para la Igualdad y Derechos Humanos (EHCR, por sus siglas en inglés).

El Tribunal de La Manada tipifica como abuso otro caso de penetración sin consentimiento
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, la misma que condenó a nueve años de prisión a los integrantes de la Manada por abuso sexual y no por agresión sexual, ha condenado ahora también a un hombre a cinco años de prisión por abusar sexualmente de una mujer que se encontraba bajo los efectos del alcohol en Pamplona hace dos años. La sentencia cuenta con la conformidad de las partes.

España pagará 600.000 euros a una mujer cuya expareja mató a su hija en una visita no vigilada
El Tribunal Supremo ha condenado al Estado a indemnizar con 600.000 euros a una mujer cuya expareja asesinó en 2003 a una hija que tenían en común y luego se suicidó después de que un Juzgado de Navalcarnero (Madrid) modificase las visitas del padre a la menor de vigiladas a no vigiladas.

Feminismo con dos peinetas
Opina Luján Artola que “si las grandes feministas de la historia levantaran la cabeza, les estallarían los oídos, las neuronas y los ovarios.”

Feminismo con dos peinetas
Opina Luján Artola que “si las grandes feministas de la historia levantaran la cabeza, les estallarían los oídos, las neuronas y los ovarios.”

La Audiencia de Navarra desestima el recurso contra la libertad provisional de La Manada
La Audiencia de Navarra ha desestimado el recurso interpuesto por la fiscalía y las acusaciones contra la libertad provisional acordada hace un mes para los cinco miembros de La Manada, condenados a nueve años de prisión por abusos sexuales cometidos en los sanfermines de 2016.

Todos los hombres de la vicepresidenta
Al calor del contexto mediático presente, la Vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, dijo hace unos días que sabe “cómo funcionan los hombres”, y seguidamente –quizá con ánimo de tranquilizar al respetable- declaró que la mayoría son decentes.


Condenan a 15 días de prisión a la miembro de Pussy Riot que saltó al estadio en la final del Mundial
La miembro del grupo opositor Pussy Riot, Veronika Nikúlshina, ha sido condenada a quince días de arresto tras interrumpir, el pasado domingo, el partido de la final del Mundial de fútbol disputado entre Francia y Croacia, informa Efe.

Amaia Montero: "No sabes la que te cae si engordas. Es como un sacrilegio"
Amaia Montero (Irún, 1976) fue la voz de La Oreja de Van Gogh, uno de los grupos españoles más exitosos. Este año presenta su cuarto disco en solitario: Nacidos para creer.

¿Sabía Mbappé que estaba chocando los cinco con una Pussy Riot?
En la final del Mundial, una imagen llamó especialmente la atención: el jugador francés Mbappé chocando los cinco con una de las integrantes de Pussy Riot.

Los atajos de Carmen Calvo
Ahora que sabemos que Carmen Calvo conoce a todas las mujeres de España para las que se supone ha de legislar en virtud de titular de la cartera de Igualdad, podemos echarnos a temblar.