
¿Cuándo cae el Día de la Madre 2023? Fechas en España y en otros países
La festividad llega a todos los países del mundo aunque cada uno escoge una fecha para festejar
La festividad llega a todos los países del mundo aunque cada uno escoge una fecha para festejar
El próximo festivo en España, según el calendario laboral de 2023, no llegará hasta la Pascua.
El 19 de marzo y el tercer domingo de junio son las fechas más comunes para celebrar esta festividad
La crida, las mascletà, la ofrenda, la Nit del foc o la cremà son algunos de los eventos que tienen lugar en Valencia durante la celebración de las Fallas
Los más jóvenes también contarán con días libres extra debido a los que fija la Comunidad Educativa
Los festejos oficiales comienzan este fin de semana con el gran desfile que tendrá lugar en Usera, el barrio asiático por excelencia de la capital
El año que empieza contará con un festivo más que 2022. En total habrá 14 días festivos: ocho nacionales, cuatro de las comunidades autonómas y dos locales
El Boletín Oficial del Estado ya ha publicado los días de trabajo y descanso para el próximo año
El autobús navideño más famoso de la capital volverá a recorrer las calles madrileñas el 25 de noviembre
El Gobierno ha trasladado el día de San José (19 de marzo) al lunes, habrá un puente de cuatro días en mayo y la Semana Santa será en abril
En Madrid 35 municipios trasladarán el festivo del día de San Isidro al lunes 16 de mayo. Conoce los horarios de los principales supermercados de la comunidad.
La festividad de San Isidro llega en medio de un tiempo estable, marcado por altas temperaturas, sin descartar algún chubasco ocasional.
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha planes de movilidad en Carabanchel, Jardines de las Vistillas y Plaza Mayor, con prohibiciones de estacionamiento, restricciones de acceso a los aparcamientos y movilización del transporte público.
El 15 de mayo se conmemora la festividad de San Isidro Labrador, patrón de la Villa de Madrid.
El 15 de mayo se conmemora la festividad de San Isidro Labrador, patrón de la Villa de Madrid.
En España solo seis comunidades autónomas trasladarán el festivo del Día del Trabajador al lunes 2 de mayo. Conoce los horarios de los principales supermercados del país.
Una parte de los españoles podrá disfrutar de un puente de tres días con altas temperaturas y probabilidad de lluvia y tormentas
La Feria de Abril vuelve a Sevilla, después de dos años de pandemia, con un total de 1.053 casetas que se distribuirán a lo largo de 450.000 metros cuadrados
El Día de la Madre 2022 será el domingo 1 de mayo
Solo seis comunidades autónomas trasladarán el festivo del Día del Trabajador del domingo 1 de mayo al lunes 2 de mayo
El Día de la Madre es la ocasión perfecta para mostrar amor y agradecimiento por la mujer que nos ha dado la vida
La próxima festividad marcada en rojo en el calendario laboral de 2022 será el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores
Desde el motivo de cada gama de colores hasta la diferencia entre hermandades y cofradías, esta es toda la simbología que se esconde detrás de las procesiones
Muchos municipios españoles se verán de nuevo envueltos este año en una mezcla de colores y olor a incienso para conmemorar esta festividad religiosa que recuerda la Pasión y Resurrección de Cristo
El calendario laboral de Cataluña incluye este 2022 12 festivos autonómicos y dos fiestas locales
El calendario laboral de Andalucía incluye 12 festivos regionales y dos fiestas locales en este 2022
El calendario laboral de la Comunidad de Madrid incluye este 2022 12 festivos regionales y dos fiestas locales
El Día del Padre se celebra en España el 19 de marzo aunque solo es festivo en la Comunidad Valenciana
El calendario laboral de 2022 englobará 12 días festivos nacionales
Las fechas de la Semana Santa varían en función del primer domingo de luna llena después del equinoccio de primavera, entre los meses de marzo y abril
Las Fuerzas Armadas celebran este año 30 años de participación en misiones en el exterior: Namibia, Nicaragua, Colombia, Bosnia, Mali, Irak o Afganistán, son solo algunos de los teatros de operaciones que en estas tres décadas han pisado más de 177.000 militares españoles en 83 misiones internacionales diferentes
La mayoría de los fallecidos son mujeres y niños que no sabían nadar
Tal vez te preguntas por qué tantos aviones militares y helicópteros sobrevuelan Madrid en los albores de octubre. La respuesta es rápida: se acerca el Día de la Hispanidad, celebrado cada 12 de octubre como una de las festividades más importantes en España. Sin ir más lejos, se trata de la Fiesta Nacional del país, escenificado con un desfile militar que recorre algunas de las calles más emblemáticas de Madrid. Dicho esto, vamos a resolver algunas preguntas fundamentales sobre la simbólica fecha.
Aproximadamente un 23% de la población mundial es musulmana. Apenas 70 días después de que finalice el Ramadán, el mes más santo del Islam, los musulmanes celebran su fiesta más grande, el Eid Al Adha -fiesta del sacrificio-, también conocida como Eid Al Kabir -fiesta grande- o fiesta del cordero.
los mexicanos acostumbran comer la víspera de la llegada de los Reyes Magos.
El Hanukkah o fiesta de las luces, es una fiesta judía que se celebra este año del 12 al 20 de diciembre, lo equivalente al día 25 del mes hebreo de Kislev (mes abundante de lluvia), que tiene su origen en la época de los griegos. Cuando estos reinaban prohibieron a los judíos que practicasen su religión y que leyeran la Torá, que es el libro sagrado en la religión judía.
“Orgullosos de ser españoles”. Este es el lema escogido por el Ministerio de Defensa para celebrar el 12 de octubre, el día de la Fiesta Nacional española. El acto central de esta festividad es sin duda el desfile militar que se celebra en Madrid, presidido por los reyes de España, y que todos los años congrega a miles de personas, entre ellas las principales autoridades políticas del país. No obstante, no es el único acto institucional del día, y es que los 16 Museos Estatales dependientes de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, también se unen a la celebración. Te desglosamos en 5 puntos lo más importante de esta fiesta y de la edición de este año:
El grupo Estado Islámico ha reivindicado un atentado suicida que causó este viernes seis muertos y más de 30 heridos delante de una mezquita chií del centro de Kabul, golpeando de nuevo esta minoría de Afganistán en pleno periodo de celebraciones religiosas.
San Agustín, apóstol de Inglaterra y primer arzobispo de Canterbury, le envió una misiva al Papa Gregorio I, llamado “el Grande” por sobrados motivos. En la carta le pedía que le iluminase con la mejor doctrina de la Iglesia sobre nueve cuestiones; cinco de ellas se referían a cuestiones familiares.
A este día del 12 de octubre se le dio esta nominación en 2009 mediante una ley promulgada por el Congreso de la República del Perú. Con ella, los legisladores quisieron destacar “la gran diversidad cultural del país reflejada en los 52 pueblos originarios, cada uno con distintas costumbres, tradiciones, creencias y formas de vida, lo que constituye un importante legado que debemos valorar a partir de su conocimiento”. Antes de 2009, como en otros muchos países de América Latina, el 12 de octubre era una fiesta en la que se recordaba sólo el descubrimiento, sin tener en cuenta la historia de las comunidades indígenas.