
flores



Todo lo que tienes que saber sobre la boda real entre el príncipe Harry y Meghan Markle
A falta de horas para que tenga lugar una de las fechas más señaladas del año, la boda entre el príncipe Harry de la Corona británica y la actriz norteamericana Meghan Markle, hay unas cuantas certezas que sabemos ya, y no es solo tiene que ver con el color del vestido de la novia. Por esta razón, sirve de guía responder unas cuantas preguntas para las que tenemos respuesta y que harán que sepas todo lo que tienes que saber sobre el enlace real.

Así es cómo las flores de la boda de Meghan y Harry ayudarán a las abejas en extinción
A medida que la boda del Príncipe Harry y Meghan Markle se acerca, la pareja cierra los detalles para el gran día. El 19 de mayo, no solo promete convertirse en un sueño primaveral, sino ayudar a las abejas que, por desgracia, se encuentran en peligro de extinción.

Cheever, ni flores ni visitas
A su mujer, a sus hijos, a sus editores, a sus amantes, mujeres u hombres. John Cheever escribía entre diez y treinta cartas a la semana. Levantaba el teléfono y decía: “Te he enviado una carta”. Jamás escribió una mala carta, según William Maxwell, su editor en The New Yorker, con quien Cheever se escribió durante cuarenta años. En esta revista el autor desarrolló buena parte de su trayectoria, que fue reconocida en 1979 con un premio Pulitzer.

Rocío Peralta lleva la moda del s. XIX a sus trajes de flamenca
La diseñadora de moda flamenca Rocío Peralta también ha presentado una nueva marca industrializada con precios para todos los bolsillos.

Los cementerios y las flores, principales protagonistas del Día de Todos los Santos
Los cementerios de España reciben este miércoles una gran cantidad de visitantes que llevan flores a sus seres queridos para celebrar el Día de Todos los Santos. La tradición sigue marcando el 1 de noviembre en todo el territorio español, donde la celebración de Halloween en la noche del 31 de octubre no ha acabado con las costumbres más típicas.

El arte de cubrir cicatrices con tatuajes
Si bien una cicatriz puede ser el recuerdo impreso en la piel de una experiencia traumática, también puede tratarse de un símbolo de fuerza y supervivencia y sobreponerse a los obstáculos. Normalmente, quien tiene una cicatriz en el cuerpo tiende a ocultarla.

Visita obligada a los cementerios para recordar a los seres queridos
Y es que el día de Todos los Santos es el más importante del año para los viveros y las floristerías. En sólo una jornada consiguen entre el 30% y el 40% de la caja que hacen durante todo el año. Además, la demanda de flores es tan alta que su precio puede llegar a duplicarse. En estos días las empresas multiplican sus ventas y llegan a vender más de 7 millones de tallos por toda España y Portugal. En el país vecino, el 1 de noviembre es también día de visita a los cementerios.





Semillas que germinaron
Aquellos jóvenes de hace dos décadas no nacieron pa semilla pero fueron fertilizante y principio, regado con el valor de los dignos que resistieron, de los que sí nacieron para serlo. Medellín se llena de flores. Las semillas han germinado.



Confusión climática
Hace unos años, la aparición de tornados en el levante español provocó un estallido de indignación ecológica entre los ecoconcienciados de la España democrática en decadencia. Es la prueba definitiva de que el cambio climático ya ha llegado.
El apocalipsis de las abejas
Su zumbido mantiene vivo el planeta. Son las responsables de la polinización, de sembrar la vida de flor en flor. Sin embargo, parásitos y pesticidas están mermando la población mundial de abejas. El planeta no puede permitirse el lujo de vivir sin ellas. Por eso, la Unión Europea y diferentes organizaciones ecologistas luchan por garantizar su supervivencia.


La belleza del mundo
Por cuadrar una idea de la felicidad, Cicerón le añade libros, pero tal vez ya basten la noche suave, el sol como un esplendor sobre la hierba.

