
Fotografía


El Hyperloop de Musk ya es uno de los trenes más rápidos del mundo
El equipo WARR, de la Universidad Técnica de Múnich, ha ganado el segundo concurso organizado por SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por Elon Musk, para perfeccionar su proyecto de Hyperloop. Lo ha hecho tras probar en la pista (o tubo) de pruebas de la compañía -con la extensión 1,2 kilómetros- que su cápsula alcanza una velocidad máxima de 201 millas por hora -324 kilómetros por hora- y tiene la capacidad de parar por completo en cinco segundos. El equipo alemán no ha encontrado oponente en los otros finalistas: Swissloop –suizos- y Paradigm –canadienses y estadounidenses-.

Manuel Bartual no descarta llevar su relato al cine
El dibujante de cómic Manuel Bartual, que ha logrado un éxito de masas publicando un relato por entregas a través de Twitter, ha asegurado este lunes en una entrevista concedida a la agencia EFE que no descarta “en absoluto” llevar la historia al cine. Durante una semana, Bartual, uno de los creadores de la revista satírica Orgullo y satisfacción, ha mantenido en vilo a los usuarios de la red social, consiguiendo involucrar en su hilo a miles de personas anónimas, famosas como Iker Casillas, Gerard Piqué o Ana Pastor, y hasta instituciones como la Guardia Civil y la Policía Nacional, que le han dejado mensajes.

Un enfermero alemán, sospechoso de haber matado al menos a 90 pacientes
Un enfermero alemán, Nils Högel, está siendo investigado por haber matado al menos a 84 pacientes en Alemania entre 2000 y 2005, según ha anunciado este lunes la policía alemana. Högel ya está condenado por el asesinato de dos pacientes. “La comisión de investigación especial estableció 84 asesinatos”, ha indicado a AFP el jefe de la policía de Oldenburgo, en el norte del país, Johann Kühme.

La ONU abre una reserva de uranio para garantizar el suministro en casos "extraordinarios"
El objetivo del banco de uranio de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) es garantizar el suministro de combustible nuclear en caso de interrupción por hipotéticos problemas políticos o del mercado. Esta es la misión de la cumbre que tiene lugar mañana martes en Kazajistán. Esta reserva almacenaría 90 toneladas de uranio de bajo enriquecimiento, el ingrediente esencial para fabricar el material que alimenta los reactores atómicos de agua ligera para generar electricidad.

Duterte pide a la Policía matar a los "idiotas" que se resistan al arresto
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha instado este lunes a la Policía a matar a los “idiotas” que se resisten de manera violenta a ser detenidos, en medio de un incremento de las muertes por la campaña antidroga en el país. “Vuestro deber os obliga a vencer la resistencia de la persona que arrestáis (…) Y si se resiste y es de forma violenta, sois libres de matar a ese idiota, esa es mi orden”, ha dicho Duterte durante un discurso en el Cementerio de los Héroes, retransmitido por el canal de televisión pública.

Las señales para descubrir si tu pareja te va a dejar
Todo el mundo se muestra vulnerable cuando su relación vive una crisis, también cuando la relación acaba definitivamente. Y cuando esto ocurre, no suele deberse a una causa repentina, sino a una grieta que ha ido creciendo con el tiempo. En cualquier caso, la ciencia trata de resolver la pregunta de qué hace a las personas esforzarse por mantener las relaciones en los malos tiempos y qué les impulsa a decidir que es el momento de terminarla.

Así es la dura campaña de Unicef para combatir el acoso en las redes
La ONG Unicef y la agencia creativa Miami Ad School se han unido en una nueva campaña contra el acoso en las redes sociales. Lo han hecho a través de unas ilustraciones duras e impactantes donde se denuncia gráficamente las consecuencias del bullying ejercido a través de la tecnología, desde el maltrato psicológico y físico hasta el suicidio. Las redes sociales apuntadas en este caso son Facebook, WhatsApp y Twitter.

Las imágenes más influyentes de la Historia que no habrían pasado el escrutinio de Twitter
Tras el atentado en las Ramblas de Barcelona el debate sobre la pertinencia de ciertas imágenes en los medios de comunicación volvió a la palestra. Lo ideal sería poder preservar la intimidad de las víctimas y cuidar la sensibilidad de los lectores, pero sin olvidarnos de mostrar sin filtros la realidad. Es una ecuación difícil de resolver, aunque no imposible.

El exjefe antidroga de Francia, inculpado por un caso de tráfico de estupefacientes
El exjefe de la lucha antidrogas en Francia, François Thierry, ha sido imputado por la Justicia en el marco de una investigación que puso al descubierto métodos controvertidos para atrapar a narcotraficantes, tal y como ha informado este viernes una fuente judicial a la agencia AFP.

Más de 150 estadounidenses denuncian a la operadora de la central de Fukushima
La compañía de electricidad japonesa Tepco, gestora de la central de Fukushima, ha anunciado este jueves que 157 estadounidenses que participaron en las operaciones de rescate tras el tsunami y el accidente nuclear de 2011 presentaron una denuncia contra ella y reclaman indemnizaciones por los daños que dicen haber sufrido al exponerse a las radiaciones.


La UE investiga la compra de Monsanto por parte de Bayer
La Comisión Europea ha anunciado este martes la apertura de una profunda investigación sobre la compra del especialista estadounidense en semillas Monsanto por el grupo alemán de farmacia y agroquímica Bayer, ante la preocupación de que reduzca la competencia en algunos productos.

La policía detiene 'in fraganti' a dos jóvenes cuando explotaban un cajero en Madrid
Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos individuos cuando explotaban un cajero de una sucursal bancaria en la calle Arturo Soria, en Madrid, según ha informado el cuerpo de seguridad en su página oficial. Habían robado los más de 62.000 euros que contenía el cajero, que ya han sido recuperados por la policía.

Juana Rivas se entrega a la Justicia tras casi un mes oculta
Juana Rivas se ha entregado este martes en los juzgados granadinos de Caleta a las 11 horas, tal y como adelantó Francisco Granados, quien se ha erigido como portavoz y asesora legal de Rivas, que ha entrado en el edificio sin ser detenida. Granados ha comparecido ante los medios de comunicación presentes y ha declarado que Juana Rivas, que ha estado casi un mes desaparecida -desde el 26 de julio-, ha decido “salir ahora” por “el bien de sus hijos”, asumiendo las posibles “consecuencias”.


Johnson&Johnson, condenada a indemnizar a la mujer que desarrolló un cáncer por sus polvos de talco
Un jurado de Los Ángeles, en Estados Unidos, ha condenado este martes al gigante farmacéutico y de productos de higiene Johnson&Johnson a pagar 417 millones de dólares por no advertir del riesgo de cáncer vinculado al uso de sus productos de talco. De acuerdo con el diario Los Ángeles Times, se trata de la mayor condena hasta ahora contra la multinacional por los numerosos casos que investigan la omisión de avisos por parte de la compañía sobre los peligros de padecer cáncer si se empleaban sus productos de talco.

Condenan a 18 meses de prisión a un seguidor del Rapid de Viena por hacer el saludo nazi
Un seguidor del Rapid Viena ha sido condenado a 18 meses de prisión por hacer el saludo nazi en las gradas del estadio de su equipo durante un partido de fútbol, tal y como ha anunciado este martes fuentes oficiales.

Estas son las mejores imágenes del eclipse solar de 2017
Estados Unidos ha sido el mayor afortunado a la hora de contemplar la belleza del eclipse solar que ha tenido lugar este lunes. La Luna se ha interpuesto entre la Tierra y el Sol, ofreciendo en algunos lugares del mundo un espectáculo visual del que los estadounidenses han sido los espectadores más privilegiados, ya que este país ha sido el único donde se ha podido ver el eclipse solar total.

Seis señales para descubrir si eres más inteligente que la media
¿Podemos considerarnos más inteligentes que la mayoría de nuestros congéneres?

Por qué Google paga 3.000 millones de dólares a Apple cada año
Google paga 3.000 millones de dólares a Apple cada año para que la compañía fundada por Steve Jobs siga utilizando su motor de búsqueda como predeterminado en Safari, tal y como ha informado en primicia la cadena CNBC. El medio especializado Business Insider ya publicó una información en la que señalaba que, en 2014, Google pagó mil millones de dólares a Apple para que siguiera dando prioridad a su tecnología.


Juana Rivas vuelve a dar plantón a la justicia
Juana Rivas, la mujer española que sigue huida tras incumplir la orden de entregar a sus dos hijos al padre, el italiano Francesco Arcuri, no ha acudido este lunes a la vista en el Juzgado de Granada para acordar posibles medidas de protección hacia los menores. A esta cita sí ha acudido su abogada, María Castillo, y el padre de los niños, acompañado de su letrado, Adolfo Alonso, aunque han evitado hacer declaraciones a los medios de comunicación a la entrada al juzgado. Rivas está ilocalizable tras incumplir el pasado 26 de julio la orden de entregar a sus hijos al padre, al que denunció por maltrato.

Londres estudia aumentar los controles en los alquileres de furgonetas tras los atentados
Reino Unido ha estudiado la introducción de mayores controles en los alquileres de furgonetas a fin de prevenir futuros atentados terroristas como los cometidos recientemente en Cambrils y Barcelona, que han dejado al menos 14 muertos, tal y como ha informado este lunes The Guardian.

Los terroristas preparaban uno o más atentados con explosivos en Barcelona
Josep Lluís Trapero, mayor de los Mossos d’Esquadra, ha asegurado que la principal tesis de la policía es que la célula terrorista había planificado “uno o más de un atentado con explosiones en la ciudad de Barcelona”.

Misa por la Paz en homenaje a las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils
El homenaje de este domingo a las 14 personas fallecidas y a las más de 120 heridas en el doble atentado de Cataluña se ha realizado en el símbolo por excelencia de Barcelona: la Sagrada Familia. Alrededor de 1.800 personas se han reunido en el templo para recordar a las víctimas.

La Iglesia católica de Filipinas pide el fin de las matanzas en la guerra antidroga
La influyente Iglesia católica de Filipinas ha pedido este domingo que se acabe con la “pérdida de vidas humanas” que está ocasionando la guerra contra la droga del presidente Rodrigo Duterte. Estas declaraciones llegan a final de una semana sangrienta en la que las operaciones policiales han matado a balazos al menos 76 personas, según las autoridades.

Esto es lo que significa cada nivel de alerta terrorista
La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista se ha reunido este sábado, después de los atentados en Barcelona y Cambrils, para revisar el nivel de alerta antiterrorista en España.

Los ilustradores se vuelcan con Barcelona, así ha sido su homenaje en viñetas
Las redes sociales se han inundado de muestras de apoyo a las familias y a los habitantes de Barcelona. Y ellos, los ilustradores y viñetistas, han puesto toda su pluma y su arte para homenajear a la ciudad.

Tres adultos y tres niños mueren tras la explosión de una bomba estadounidense en Vietnam
Seis vietnamitas, entre ellos tres niños, han muerto en Vietnam por la explosión de una bomba estadounidense de la época de la guerra. “La razón inicial de la explosión, que causó seis muertos, es el intento de las víctimas de desmontar la bomba”, ha especificado el sitio oficial del gobierno VGPNews.

La Fiscalía francesa abre una investigación sobre los atentados en Barcelona
La Fiscalía de París ha abierto este viernes una investigación sobre los atentados de ayer en Barcelona y Cambrils al haber 26 heridos franceses en los mismos, indicaron a Efe fuentes judiciales.

Una nueva iniciativa pide la independencia de California
Un grupo de personas ha presentado una nueva iniciativa para que California se separe de Estados Unidos, que vive una de sus peores crisis políticas de la historia reciente. La nueva propuesta de Calexit, respaldada por un pequeño grupo político, pide una convención constitucional para revisar uno de los documentos fundacionales del país por considerarlo incompatible con lo que representa el estado.

Lo que se ha confirmado sobre el atentado en la Rambla de Barcelona
Este jueves, alrededor de las 5 y media de la tarde, una furgoneta ha invadido el carril peatonal de las Ramblas en Barcelona a mucha velocidad, haciendo eses y ha arrollado a decenas de personas.

Dos detenidos por el atentado en la Rambla de Barcelona
Los Mossos d’Esquadra acaban de confirmar que han detenido a un hombre por el atropello masivo en la Rambla de Barcelona en el que han muerto 13 personas y otras 50 han resultado heridas. La policía catalana ha afirmado que se trata de un atentado terrorista.

El tuitero que identifica a los racistas de las marchas de Charlottesville
“Si tienes que empezar una frase con ‘yo no soy racista, pero…’, hay bastantes probabilidades de que sí seas bastante racista”. Con esta frase se presenta el tuitero @YesYoureRacist y con ella deja bastante claro su objetivo: identificar a las personas que exaltan la intolerancia racial.

El Gobierno reabre la frontera de Ceuta con Marruecos tras una semana cerrada
El tráfico de mercancías en la frontera entre Ceuta y Marruecos se ha reanudado con normalidad este jueves tras ocho días cerrado por la elevada presión migratoria de las últimas semanas en España, según confirmaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta a Efe.


Llega 'bothie', la nueva versión del selfie del Nokia 8
El Nokia 8 ya es una realidad y viene para competir con otros teléfonos android de gama alta. Su nueva característica más especial es ‘bothie’, una peculiar adaptación de selfie. La funcionalidad Dual-Sight que incorpora permite que la cámara frontal y la trasera funcionen al mismo tiempo, consiguiendo así una pantalla dividida en dos partes para fotos y videos, que ademas pueden ser compartidos en directo en Facebook y Youtube.

Encuentran cientos de huesos humanos enterrados clandestinamente en México
Más de 600 restos óseos humanos han sido localizados en una fosa clandestina en las afueras de la norteña ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con la estadounidense San Diego, tal y como ha informado la Asociación de Personas Desaparecidas de Baja California a la agencia AFP. La fosa clandestina, hallada tras las confesiones de los presuntos criminales, se encuentra en la misma zona donde hace años Santiago Meza, apodado ‘El Pozolero’, se dedicaba a deshacer en ácido cadáveres por encargo de narcotraficantes.
