
La teoría de la guerra justa: el legado de Francisco de Vitoria
La doctrina del fraile castellano es considera como la primera «cristalización» de la teoría de los «derechos humanos»

La doctrina del fraile castellano es considera como la primera «cristalización» de la teoría de los «derechos humanos»

El país galo considera como presidente legítimo al derrocado Mohamed Bazoum

El cambio no es tanto el de las nuevas armas, que también, sino el del proyectil que ambas novedades disparan

Las acciones de China han fortalecido la idea de que el archipiélago debería invertir en sus capacidades de defensa naval

«El documental deja claro que la Primera Guerra Mundial fue una catástrofe global sin precedentes»

El poeta y ensayista revive la figura del dramaturgo analizando su imaginario tomando como inicio dos de sus retratos

Instan a resolver la crisis pacíficamente, pero el anuncio implica ‘de facto’ un primer paso hacia la hipotética intervención

Japón, el único país atacado por este tipo de armas, pide un mundo sin armas nucleares en la conmemoración por las víctimas del desastre atómico

«Compartimos algo que nos hace a españoles y americanos tan iguales: un armisticio, una juerga o una festividad compartida que entierre la demagogia»

Los servicios de transporte público estatales sumaron un total de 167,1 millones de viajes

La joven se alistó de manera voluntaria al ejército ucraniano en diciembre del año pasado

Tendrá lugar el próximo 5 de agosto y contará con representación de la UE

No se sabe mucho de ellas, los ucranianos las ocultan sigilo, y cuando estallan quedan pocos restos para analizar

Medio centenar de artistas reflejan la influencia del filósofo Felix Guattari en la exposición ‘Maquinaciones’

El ataque se suma a otros dos lanzamientos de proyectiles sobre Crimea y Rostov durante el domingo

Los drones han cambiado las formas del conflicto y han dejado obsoletos muchos sistemas que antes eran invencibles

Pasó de las guerras en campo abierto, como enviado especial, a las guerrillas de despacho en RTVE

Unas 296 millones de personas en todo el mundo consumieron algún tipo de estupefaciente

El análisis histórico de las diferentes guerras europeas permite escudriñar el posible futuro del enquistado conflicto en el este de Europa

La editorial Malas Tierras rescata la novela del escritor salmantino Juan Iturralde, seudónimo de José María Pérez Prat, originalmente publicada en el año 1979

La voladura de la presa de Nova Kajovka en Ucrania no es una perversidad inventada para este conflicto, la inundación es una histórica arma de guerra

Según la Administración Militar de la ciudad, se ha tratado de un ataque con «sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales»

El alcalde de Kiev ha informado de la muerte de un hombre civil de 41 años y de una mujer de 35 años que ha resultado herida en los últimos «ataques masivos»

En el furor de las elecciones municipales del próximo domingo hay que recordar el desmedido papel de algunas alcaldías en la Historia de España

El alto el fuego entre el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) iba a estar en pie durante siete días

La compañía japonesa relanza un conocido juego de estrategia que reinó en la conocida consola portátil a comienzos del siglo XXI

El nuevo modelo de la comañía alemana Rheinmetall en una aeronave capaz de llevar ocho pequeños multicópteros hasta donde por sí solos no pueden llegar

Los combates, que se iniciaron el 15 de abril, han causado más de 500 muertos, principalmente en Jartum y en Darfur

Las alarmas han sonado en las regiones de Sumy (norte), Poltava, Jarkov (este), Dnipropetrovsk, Zaporiyia, Donetsk, Nikolaev (sur), Jersón y Odesa

El gobernador ha prometido que el suministro de combustible no se verá afectado por este presunto ataque

Blinken ha precisado que «se coordinará con socios regionales e internacionales, así como las partes interesadas para ayudar en la creación de un comité»

Agradece la coordinación de los Estados miembros para evacuar a ciudadanos europeos de la manera más eficaz

Ha conseguido sacar del país africano a más de tres decenas de españoles y alrededor de 70 ciudadanos de otras nacionalidades

España, Estados Unidos, Reino Unido o Alemania son solo algunos de los estados que han emprendido labores de rescate desde Jartum, capital del país

Otro grupo de españoles ha decidido, voluntariamente, permanecer en Sudán o abandonarlo por otros medios a pesar de la delicada situación por la que atraviesa el país

El régimen talibán considera a Estado Islámico una organización terrorista, contraria a sus preceptos, y ha emprendido algunas operaciones contra ellos

Se procedería a evacuar a unos 60 españoles así como a otra veintena de personas, entre ciudadanos europeos y de países de América Latina

Debido a los combates, muchas familias han quedado atrapadas, con poco o ningún acceso a electricidad, agua, alimentos y medicinas

Lo hacen con el objetivo de “abrir corredores humanitarios para evacuar a los ciudadanos y darles la oportunidad de saludar a sus familiares”

El Ejército dice “no tener constancia” de una tregua y dice que ‘Hemedti’ busca “encubrir la aplastante derrota que sufrirá en unas horas”