
Las democracias también enferman
Para que la democracia no acabe aniquilada, necesitamos una ciudadanía crítica, responsable, informada, formada y libre
Para que la democracia no acabe aniquilada, necesitamos una ciudadanía crítica, responsable, informada, formada y libre
«La concepción del poder en Sánchez es autoritaria y constituye la fuente de las restricciones que ha introducido en la democracia representativa de nuestro país»
El Ciadi considera que estas expropiaciones fueron una «violación» del acuerdo para la protección recíproca de inversiones entre ambos países
Mantiene su entrega por presuntos delitos de blanqueo y organización criminal
Se le atribuyen delitos de blanqueo y organización criminal en un supuesto fraude en el canje de divisas
La justicia de Ecuador investiga el nexo de Neurona con el CELAG, el centro de estudios que nació para sustituir a la CEPS
Abascal aclara que con este proyecto «no se pretende defender únicamente las ideas de Vox, sino las ideas básicas para que exista la democracia»
«El caso del paciente venezolano presenta muy difícil cura. Si es que la tiene»
«Las dictaduras, desengáñense los cándidos, jamás han caído solo con encendidas consignas y presión en las calles».
Esta decisión viene después de que Carvajal lograse eludir a la Policía española y se esfumase tras la decisión de la justicia de extraditarlo a EEUU
«Quizás no haya mejor barómetro del acecho de una crisis política que la proliferación de conversaciones al respecto»
Carvajal ya aseguró en mayo que colaborará con los jueces españoles, y reiteró su apoyo al opositor Juan Guaidó
El jefe de inteligencia militar del presidente Hugo Chavez fue detenido el 12 de abril en Madrid por su relación con un presunto tránsito de cocaína hacia Estados Unidos
EEUU ha pedido la extradición del exjefe de los servicios de contrainteligencia militar de Venezuela por un delito de narcotráfico
Las autoridades estadounidenses habían emitido una orden de extradición por un delito económico relacionado con el lavado de dinero procedente del tráfico de drogas
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos opina que «estamos asistiendo a la destrucción del orden mundial por parte de los países que ayudaron a construirlo en su momento”.
De mis primeros trabajos hay la remembranza de dos niños durmiendo en la acera a pleno mediodía en Sabana Grande. Era el año 2001. Por aquellos días aún estaba fresca la promesa que fijó Hugo Chávez al decir que trabajaría para acabar con la crisis de los infantes en situación de calle, o se quitaba el nombre.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado la entrega temporal a Estados Unidos del exviceministro de Energía de Venezuela Nervis Gerardo Villalobos para que sea juzgado en relación con el supuesto pago de sobornos para la obtención de contratos en la compañía petrolera estatal PDVSA y el blanqueo del dinero obtenido.
La industria de las telenovelas venezolanas, que conquistó mercados internacionales entre 1960 y finales de la década de 1990, se encuentra hoy ahogada en medio de la severa crisis económica que atraviesa el país y tras experimentar un desplome paulatino en los últimos 20 años.
La Audiencia de Madrid ha decretado por segunda vez la libertad del que fuera viceministro de Energía con Hugo Chávez, Nervis Villalobos, investigado por un juez madrileño por blanquear dinero en España, al entender que los indicios contra él no son lo suficientemente fuertes como para dejarlo en prisión, informa Efe.
Un robo que ha durado 20 años. Un atraco perpetrado por un Gobierno y sus secuaces mientras el pueblo caía en un abismo de miseria. Venezuela se enfrenta a la peor crisis económica, social y política de su historia moderna, razón por la cual tres millones de personas han tenido que abandonar el país, según los últimos datos de las Naciones Unidas.
Un robo que ha durado 20 años. Un atraco perpetrado por un Gobierno y sus secuaces mientras el pueblo caía en un abismo de miseria. Venezuela se enfrenta a la peor crisis económica, social y política de su historia moderna, razón por la cual tres millones de personas han tenido que abandonar el país, según los últimos datos de las Naciones Unidas.
Un robo que ha durado 15 años. Un atraco perpetrado durante décadas por un Gobierno y sus secuaces mientras su pueblo caía en un abismo de miseria.
Se cumplen dos décadas desde la llegada al poder de Hugo Chávez, una torcedura en el destino de la república. Populismo, carisma, atrevimiento, desfachatez, desparpajo.
La Audiencia Nacional ha rechazado extraditar a Venezuela a José Ramón Sánchez Rodríguez, excontable de la petrolera PDVSA acusado de haber blanqueado dinero sustraído de esta empresa pública, al entender que si es entregado se pueden violar sus derechos y ser sometido a «tratos inhumanos o degradantes».
Un juzgado de Madrid ha enviado a prisión provisional por blanqueo al viceministro de Energía de Venezuela con Hugo Chávez, Nervis Villalobos, que fue detenido el miércoles en
Madrid junto a otras tres personas. También ha ingresado en prisión el argentino Luis Fernando Vuteff.
De Adolf Hitler a Recep Tayyip Erdogan, pasando por Hugo Chávez y tantos otros que acabaron como acabaron (o que van camino de acabar, claro), toda una serie de políticos antidemocráticos llegaron muy democráticamente al poder a través de las urnas y luego mostraron su verdadera cara.
El documental El pueblo soy yo “es una reflexión de cómo Venezuela ha llegado a lo que ha llegado”.
El documental El pueblo soy yo “es una reflexión de cómo Venezuela ha llegado a lo que ha llegado”.
El documental El pueblo soy yo “es una reflexión de cómo Venezuela ha llegado a lo que ha llegado”.
Maduro le quita cinco ceros a la moneda y promete «la recuperación económica»
Los primos del líder chavista Diosdado Cabello extienden la corrupción de Odebrecht a España
Maduro se salta la Constitución y es investido como presidente por la chavista Constituyente
Desolación y 75% de abstención: el rostro de las elecciones a medida de Maduro
La todopoderosa Asamblea Nacional Constituyente
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha cerrado 274 centros electorales y ha reubicado a sus votantes a 48 horas de las elecciones de gobernadores, ha informado a The Objective el asesor en temas electorales, Eugenio Martínez. Esto mantiene en alerta a la oposición y varios países como Canadá, Estados Unidos y Chile.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective