
El Cardenal Pell apela su condena a seis años de cárcel por pederastia
El cardenal George Pell, ha presentado un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Australia, contra su condena a seis años de cárcel por pederastia.
El cardenal George Pell, ha presentado un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Australia, contra su condena a seis años de cárcel por pederastia.
Es menos probable que las personas con un pensamiento analítico sean creyentes
Los religiosos, así como un tercer acusado que es jardinero, se enfrentan a penas de hasta 50 años de prisión
“Los poetas solemos ser muy esnobs, pero los maridos muy de nuestras mujeres, así que no debería sorprender a nadie que lo que Sánchez Mazas musitó tan bien a la señora condesa lo pensemos todos también de nuestras señoras esposas”
La afectada por la trama organizada critica la falta de colaboración del Estado y las desfasadas tecnologías del país para asociar datos genéticos
El ex alto cargo del Vaticano alega que los cargos en su contra son “extraños” e “imposibles”
Según los cristianos, el Apocalipsis constituye el extraño pronóstico que hace la Iglesia sobre su propio final
Siempre habrá una excusa para vetar, y ese veto es tan arcaico como real. Reflexionamos acerca de la censura en la literatura.
Los 17 implicados forman parte de la Asociación Seminario del Pueblo de Dios, suspendida en 2017
El cardenal Pietro Parolin ha recibido en el Vaticano a un grupo de 50 personas comprometidas, de diversa manera, en contra de la criminalización de la homosexualidad
El Observatorio Español contra la LGTBfobia (StopLGBTfobia) ha pedido a la Comunidad de Madrid que sancione al Obispado de Alcalá de Henares por “promover terapias de aversión o conversión” para modificar la orientación sexual o identidad de género de una persona.
Jordi Évole ha entrevistado a Francisco, cabeza de la Iglesia Católica. Évole le llama de “usted” y le habla con el mismo respeto y cariño que a Nicolás Maduro. Es una entrevista muy mundana, en la que el Santo Padre le pide al periodista que rece por él, o que al menos le mande “buena onda”. Un deseo muy New Age, por otro lado.
Reino Unido se expone a una salida sin acuerdo o a pedir una larga prórroga
Los centros educativos católicos de España han creado un protocolo de actuación, a la espera de que la Conferencia Episcopal Española tome medidas más concretas
El cardenal Pell tiene pendiente una demanda civil por otros abusos sexuales a menores en la década de los 70
A la espera de conocer su condena por cinco cargos de pederastia, el cardenal Pell ha sido demandado por presunto abuso sexual a un menor en 1970.
Los abusos se produjeron en 1982 y 1984 en el colegio jesuita Sant Ignasi de Sarrià.
Su condena representa un nuevo golpe para la Iglesia católica
En los días pasados ha tenido lugar en Roma una cumbre de presidentes de conferencias episcopales, para abordar la lucha contra los abusos a menores. Al menos desde hace unos quince años, parte del diagnóstico y de las soluciones son evidentes. Otra cosa es que se actúe en consecuencia, y que cambie la cultura dentro de la Iglesia, especialmente en los países con menos recursos y de culturas menos favorables al rigor institucional.
La Iglesia católica ha destruido archivos sobre autores de abusos sexuales, según ha reconocido este sábado el cardenal alemán Reinhard Marx durante una histórica cumbre en el Vaticano sobre la lucha contra la pederastia.
Serán tres días de debates y discursos con testimonios de víctimas de abusos sexuales incluidos
La Diócesis de Astorga, León, ha anunciado la creación de un órgano para atender a las víctimas de abusos sexuales, convirtiéndose así en la primera dentro de la Iglesia Católica española en crear una organización de este tipo, que será presentada oficialmente este miércoles.
Los obispos de Cataluña han pedido hoy “perdón” por los abusos a menores cometidos por religiosos, de los que sienten “vergüenza y dolor”, y se han comprometido a esclarecer todos los hechos del pasado, a eliminar cualquier tipo de tolerancia o encubrimiento y a ayudar a las víctimas en su restablecimiento.
El Papa Francisco admitió este martes, por primera vez, que curas y obispos abusaron sexualmente de monjas. El Pontífice respondió a una pregunta que le planteó una periodista en el avión de vuelta a El Vaticano desde Emiratos Árabes.
El papa Francisco ha llegado este domingo de noche a los Emiratos Árabes Unidos, en lo que constituye la primera visita de un jefe de la Iglesia católica a la Península arábiga, cuna del islam.
Al menos 17 personas murieron por la explosión de dos bombas en una iglesia de una isla del sur de Filipinas que es bastión de militantes islamistas, anunció este domingo el ejército del país.
Oran, cantan y encantan. Ellas son Siervas, la banda de monjas rockeras que en poco más de una semana pondrá a bailar a miles de católicos y al papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá, informa AFP. Formada hace cinco años, Siervas ha actuado en 11 países de América llevando “el mensaje espiritual de Dios” a ritmo de rock and roll y pop latino con sus pegadizas canciones, que ellas mismas componen.
El papa Francisco ha asegurado este viernes que la Iglesia “nunca más encubrirá” los casos de abusos sexuales por parte del clero y que “no se cansará de llevar a los abusadores a la Justicia”.
La rama estadounidense de la orden de los jesuitas, que gestiona numerosas instituciones educativas en el país, ha desvelado los nombres de decenas de sacerdotes involucrados en “acusaciones creíbles” de pedofilia en Estados Unidos que datan de 1950.
Un arzobispo italiano que llegó a acaparar titulares por pedirle al papa Francisco que renunciara, monseñor Carlo Maria Viganò, fue condenado a pagar 1,8 millones de euros a su hermano discapacitado por haberle robado. Ha sido la prensa italiana, citada por AFP, la que ha dado a conocer este jueves la noticia, si bien el fallo, pronunciado por un tribunal civil de Milán, data de octubre. La sentencia condena al religioso, ex alto prelado del Vaticano, a pagar esta suma a su hermano Lorenzo, un sacerdote especializado en escrituras santas, han detallado La Stampa e Il Giornale.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado al secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin su intención de hacer que los delitos de abusos sexuales no prescriban nunca, informa La Moncloa en un comunicado. Por su parte, Parolin también ha mostrado su inquietud por este tipo de delitos. “La Iglesia ha trasladado su preocupación, compartida por el Gobierno, por dar justicia a las víctimas de abusos y prevenir estos hechos en el futuro. En este sentido, el Gobierno ha informado a la Santa Sede de las modificaciones en el Código Penal para conseguir que estos delitos sean imprescriptibles”, informa el Gobierno.
Dos sacerdotes chilenos han sido restituidos en sus funciones después de ser suspendidos en medio de una investigación por abuso sexual y de poder que involucra a más de una decena de religiosos, informa este viernes la Iglesia en un comunicado. El arzobispado de la ciudad de Rancagua (120 km al sur de Santiago) ha anunciado la restitución en sus cargos de los sacerdotes Aquiles Correa y Gino Bonomo tras cerrar una investigación canónica por una supuesta red de religiosos que cometieron supuestamente abusos sexuales y de poder, uno de los escándalos que ha sumido a la Iglesia chilena en su peor crisis histórica, informa AFP.
Un puñado de mujeres han sido invitadas a participar este mes en el sínodo de obispos sobre los jóvenes en el Vaticano, pero su voz sigue siendo marginal y ninguna tiene derecho a voto sobre el texto final, informa AFP. Jóvenes del mundo entero celebraron en marzo un “presínodo” en el que constataron que las mujeres están desconcertadas sobre su función en la Iglesia. “Los jóvenes tienen la impresión de que las mujeres no tienen un papel claro en la Iglesia. Para ellos es difícil tener un sentimiento de pertenencia y de liderazgo en la Iglesia y para las mujeres jóvenes es todavía más complicado”, escribían.
China enviará en 2020 al espacio un satélite de iluminación, también conocido como “luna artificial”. Arabia Saudí planea reconocer que el periodista Jamal Khashoggi, desaparecido hace dos semanas, murió bajo su custodia en un interrogatorio que se les fue de las manos. La Iglesia católica española elaborará una nueva normativa para la prevención y protección de abusos sexuales a menores.
China enviará en 2020 al espacio un satélite de iluminación, también conocido como “luna artificial”. Arabia Saudí planea reconocer que el periodista Jamal Khashoggi, desaparecido hace dos semanas, murió bajo su custodia en un interrogatorio que se les fue de las manos. La Iglesia católica española elaborará una nueva normativa para la prevención y protección de abusos sexuales a menores.
La Iglesia católica española elaborará una nueva normativa para la prevención y protección de abusos sexuales a menores y revisará sus protocolos de actuación ante estos casos, según ha informado hoy la Conferencia Episcopal (CEE).
La archidiócesis de Washington ha hecho públicos este lunes los nombres de los 31 miembros del clero acusados de abuso de menores en los últimos 70 años en dicha jurisdicción. La lista ha sido elaborada como parte de una revisión de los documentos de la entidad ordenada en 2017.
El papa Francisco ha expulsado del sacerdocio al religioso chileno Fernando Karadima por abuso sexual, la mayor condena dentro de la Iglesia católica, ha anunciado este viernes la Santa Sede en un comunicado.
La Iglesia católica alemana pide perdón a las víctimas de pederastia
La Diócesis de Brooklyn, Nueva York, indemnizará con una cifra récord de 27,5 millones de dólares a cuatro niños que sufrieron abusos sexuales entre 2003 y 2009 por un profesor de religión, en el marco de un acuerdo amistoso con los involucrados, según han asegurado los abogados de las víctimas.