
La lengua catalana como ariete contra España
«En las cuestiones de la lengua se debe evitar la imposición, el contrariar los hábitos, las costumbres»
«En las cuestiones de la lengua se debe evitar la imposición, el contrariar los hábitos, las costumbres»
El partido pide en su proposición de ley acabar con la obligatoriedad de ir a convocatorias de la Selección española
El líder ‘popular’ afirmó que existe un «clamor en la calle. Hay muchos socialistas que se atreven a hablar»
El expresidente de la Generalitat también lanza otro mensaje en redes: «España no es una nación, sino una narración»
«El nuevo régimen que se vislumbra no será el resultado de revueltas, sino de la indiferencia de una población que se regodea feliz en su sectaria ignorancia»
González pide a Sánchez «no dejarnos chantajear por partidos en vías de extinción» y critica a Díaz por «ir a Waterloo a ver al emperador».
La líder de Sumar viajará a Cataluña tras el pleno de investidura y se reunirá con sindicatos y empresas
El exportavoz de ERC en el Congreso defiende que “se tiene que hacer independentismo también en otras lenguas”
La dirección no aborda si hay que dejar espacio para que diputados como Rufián puedan expresarse en la lengua común
Plataforma per la Llengua coloca publicidad en periódicos como ‘Le Figaro’ o ‘Politico’ para vender la oficialidad del idioma
La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) denuncia el contenido de un manual de lengua catalana
En consecuencia, su portavoz en la Cámara Baja, Gabriel Rufián, no volverá a hablar en castellano desde la tribuna
La secretaria general adjunta de la formación ha confirmado que sus diputados usarán el catalán en el Congreso
Horas antes, Yolanda Díaz había afirmado que «donde hay un acuerdo no caben unilateralidades»
La mandataria regional apela a que el presidente sea “sincero” y “le diga a los españoles lo que pretende hacer”
El ministro considera improbable una ‘ley de amnistía’ antes de que termine el plazo de investidura
Nogueras ha reclamado al PSOE cumplir antes de la investidura las condiciones marcadas por Junts
El líder del PP ha anunciado que, si el PSOE aprueba el perdón general, acudirá a la justicia nacional e internacional
Supedita el apoyo a la investidura a poner en el centro la resolución del «conflicto»
Societat Civil Catalana acusa al a vicepresidenta de «faltar a la obligación de su cargo» y «dejar de promover la persecución de los delitos»
El exconseller Buch ha sido condenado a cuatro años de prisión por fichar al escolta del expresident
Un grupo de personas intentó derramar en la carretera «material aparentemente combustible y deslizante»
La Fiscalía pedía seis años de cárcel y 27 de inhabilitación para Buch, al que acusa de malversación y prevaricación
Guilarte considera que hay «elementos detrás» que pueden forzar el ‘perdón’ a los ‘indepes’ condenados por el ‘procés’
En CCOO creen que Sánchez buscará un encaje con los ‘indepes’, pero aconsejan prepararse para cualquier escenario
Algunos cargos creen que anunciarlo tras las palabras de Aznar traslada la sensación de que la dirección «va a remolque»
El expresidente de la Junta de Extremadura Insta a ofrecer reformas de Estado a Feijóo y añora al PSOE de González
El director del ‘CIS catalán’ estima que solo el 10% de los electores independentistas defienden la unilateralidad
«Si la Constitución para nada vale, nos quedaríamos sin reglas de juego, ayunos de cualquier reglamento socio-político, huérfanos de toda referencia»
El exmiembro del Govern está procesado por desobediencia y malversación por el referéndum ilegal del 1 de octubre
Rodríguez defiende que al Ejecutivo le corresponde hacer política al margen de mantener máximo respeto por la Justicia
El expresidente del Ejecutivo ha defendido decir «¡basta ya!» ante la amnistía y las exigencias de los independentistas
«Si algo ha caracterizado a los actores de cuya mano quiere ganar Sánchez de nuevo su investidura es creerse ontológicamente al margen de las reglas comunes»
«Es muy instructivo echar la vista atrás y fijarse en lo que ocurrió en 2016, porque España no ha cambiado, ha sido el PSOE»
La Guardia Urbana de Barcelona ha cifrado en 115.000 personas los asistentes
El partido ha asegurado que llevan años «picando piedra» para abrir una negociación en la que hasta ahora estaban solos
La asociación cifra en 1.432 las personas que deberían ser beneficidas de una hipotética ley de amnistía