
Reino Unido anuncia bajadas de impuestos para aliviar la escalada de la inflación
Recorta al 3,8% desde el 6% la previsión de crecimiento del PIB en 2022
Recorta al 3,8% desde el 6% la previsión de crecimiento del PIB en 2022
El expresidente del Gobierno ha pedido un esfuerzo político que permita alcanzar un acuerdo para rebajar el aumento de los precios
En términos mensuales, los precios registraron en febrero un incremento del 0,8% respecto de enero
«Tenemos suficiente historia como para tener presente lo que la aparición de la inflación ha supuesto para las sociedades»
El sector le pedirá mañana a la ministra Raquel Sánchez que adopte medidas de forma inmediata para garantizar su supervivencia
Rusia es un importante exportador de ciertos materiales como semiconductores, baterías o acero
España no recuperará su nivel de PIB previo a la pandemia hasta el segundo trimestre de 2023, según la agencia de calificación
«Yo con los expertos siempre, eh. Lo que pasa es que alguna vez hay que rendir cuentas»
Las asociaciones han solicitado al Gobierno que ayude a mitigar la crisis que provocan los elevados costes
El grupo de demanda que busca un lugar para invertir su dinero es el que más ha crecido en los últimos seis meses, pasando del 12,4% al 14,3%
Las comunidades se ponen de acuerdo para pedir medidas, aunque algunas lamentan la falta de concreción
Los alimentos suben un 5,6% de media, con alzas superiores al 30% en el aceite, mientras la energía que usan los hogares cuesta un 60,3% y el suministro de agua es un 1,2% más caro
Sobre el impacto en España de la caída en las importaciones procedentes de Ucrania, el ministro ha reiterado que el abastecimiento alimentario está «asegurado»
El Banco de Fráncfort revisa al alza la previsión de subida de los precios para este año, hasta el 5,1%, con un escenario más adverso en que podría llegar al 7,1%
A espera del dato definitivo de febrero, que se conoce este viernes, los precios españoles avanzan al 7,5%, frente al 6,2% de Italia, el 5,5% de Alemania, y el 4,1% de Francia
El Gobierno se escuda en la guerra para admitir el desvío de sus proyecciones económicas y pide un pacto de rentas para evitar la espiral de salarios y precios
Los economistas consultados han resaltado la magnitud de esta medida, por el reconocimiento tácito que supone de la incierta senda que seguirá la inflación
La escalada de los precios de la zona euro en el segundo mes de 2022 responde a la subida interanual del 6,1% del coste de los alimentos frescos
El encarecimiento de petróleo y gas, unido a la inestabilidad en los mercados financieros y el alza de los intereses de la deuda, deparará una ralentización del crecimiento mundial
El ataque a Kiev y las sanciones a Moscú tendrán a priori un impacto directo limitado en la economía española, coinciden varios expertos
El IPC marcará máximos este mes, en el entorno del 7,1%, mientras las empresas contienen las alzas salariales ante los mayores costes de personal
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en enero en el 6,2%, frente al 6,6% de diciembre
El banco central alemán apunta que el encarecimiento de la energía fue el principal responsable del persistente nivel elevado de inflación
«Estamos en manos de unos mercados nerviosos que no han visto una subida de los tipos de interés en más de diez años»
La rúbrica de alimentos y bebidas no alcohólicas, en su conjunto, escala un 4,8% y la electricidad golpea el bolsillo de las familias con un incremento del 46,4% en un año
La Unión Europea refuerza la posibilidad de subir los tipos en la zona euro
«La rapidez a la que la inflación ha dejado de ser un fenómeno transitorio para convertirse en la mayor amenaza a la recuperación ha disparado todas las alarmas»
«Seguimos teniendo unas finanzas públicas insostenibles, con el déficit público estructural más alto de la UEM, y al menos parte del Gobierno empeñado en políticas irresponsables»
El precio de los alimentos en tasa interanual subió un 7%, mientras que la subida de la energía se desaceleró al 27%
Los mercados ya descuentan al menos dos alzas de tipos de interés este año, lo que encarecerá el endeudamiento público y privado y enfriará el mercado inmobiliario
La tasadora asegura que la demanda del mercado residencial se mantiene activa
En el conjunto del año, la inflación anual de la OCDE alcanzó el 4%, en comparación con el 1,4% de 2020
Si persiste la coyuntura económica actual, las compras netas de bonos terminarán como pronto a finales de este año y las subidas de tipos arrancarán a comienzos de 2023
Economista de profesión, ha participado como negociador en la creación del Fondo de Recuperación
El grupo de supermercados redujo sus ventas un 3,4 % en 2021 por caídas en España y Portugal
El presidente ha exhibido una notable incapacidad para desplegar su agenda legislativa, lo que se suma a reveses en política exterior e inmigración
La patronal ha reaccionado así este viernes al dato del IPC correspondiente al último mes del año
“La inflación será más alta durante más tiempo, pero acabará bajando”, ha asumido el vicepresidente del BCE