
Los funcionarios de prisiones alcanzan el estatus de policías y guardias civiles
El Congreso ha votado este martes el reconocimiento de estos trabajadores como agentes de la autoridad, al igual que las Fuerzas de Seguridad del Estado

El Congreso ha votado este martes el reconocimiento de estos trabajadores como agentes de la autoridad, al igual que las Fuerzas de Seguridad del Estado

Cuatro presos destrozaron el interior de varias celdas de aislamiento, en un acto de rebelión contra los funcionarios de prisiones

Tras el acercamiento de cinco presos esta semana, solo quedan 77 reclusos de ETA que cumplen pena fuera del País Vasco o Navarra

Se trata de uno de los reclusos más temidos por el colectivo de funcionarios. Cumple condena por agresión sexual, robo con violencia e intento de asesinato a un trabajador

Prisiones levanta la sanción a los trabajadores cuatro meses después de que la Guardia Civil asegurase que las acusaciones contra ellos eran falsas

Instituciones Penitenciarias alerta del peligro que suponen para la seguridad de las prisiones y los funcionarios temen que «puedan introducir armas»

Este caso se une al de otros tres detenidos de la banda a quienes Instituciones había progresado

Los funcionarios de prisiones reclaman dimisiones en el Ministerio del Interior por el «vergonzoso mercadeo de beneficios» para presos de ETA

Un informe de la Guardia Civil ha sacado a la luz contactos entre el director de Instituciones Penitenciarias y el entorno de los presos

Las organizaciones de los actos de homenaje a presos etarras trataron de hacer actos más discretos para no entorpecer las relaciones con Interior

La delegación de la UE que investiga los crímenes etarras sin resolver sostiene que el Gobierno debe dar permisos solo a los internos que colaboren

El entorno de la banda preparaba el mayor número posible de datos sobre presos así como «listas de prioridades» para que las reuniones «fuesen efectivas»

Un informe de la Guardia Civil revela “contactos frecuentes” del entorno etarra con Instituciones Penitenciarias para lograr trato de favor

Un informe de la Guardia Civil revela el control que ejerce el entorno de ETA sobre los acercamientos y excarcelaciones de los presos

La Guardia Civil señala los «contactos frecuentes» con varios miembros de la izquierda abertzale para informar de las decisiones sobre miembros de la banda

Los sindicatos penitenciarios temen que la reforma de Prisiones sobre los permisos convierta «los módulos penitenciarios en un polvorín»

Tener una sanción por una falta grave ya no será vinculante para que Prisiones otorgue permisos penitenciarios a los presos, según la modificación de II.PP

Los centros penitenciarios gestionados por Interior albergan hoy a 46.053 presos, un 38% menos que hace 12 años

Con el acercamiento de siete nuevos presos, el 51% están encarcelados en las tres prisiones vascas y la de Pamplona

Según las estadísticas penitenciarias, en los últimos diez años se han producido un total de 2.900 ataques contra estos trabajadores

Instituciones Penitenciarias aumenta el presupuesto en estas fechas para que los internos disfruten de un menú más selecto

El departamento que dirige Grande-Marlaska ha otorgado 1.273 terceros grados sin la aprobación del órgano experto en materia de las prisiones

Policías, guardias civiles y funcionarios de prisiones han protestado en los últimos días por las políticas de los dirigentes del Ministerio del Interior

Los sindicatos penitenciarios han pedido depurar responsabilidades a todos los dirigentes Instituciones Penitenciarias

Instituciones Penitenciarias asegura que los «expedientes estarán paralizados hasta que haya un pronunciamiento judicial»

Instituciones Penitenciarias consideró, sin pruebas, que los hechos eran «incuestionables» y los trabajadores, un «peligro»

Además, todos los presos de la banda terrorista están ya en segundo grado penitenciario, el ordinario

Cuca Gamarra considera que el ministro del Interior y el secretario general de Instituciones Penitenciarias deben responder por lo ocurrido

Entre ellos se encuentran Joanes Larretxea, Unai Bilbao, Alaitz Aramendi, José Antonio Borde e Igor Portu, condenado por el atentado en la T-4 del aeropuerto de Madrid

En algunos centros penitenciarios también ha comenzado la vacunación de los internos

Estos programas voluntarios pretenden desvincular al preso de la violencia sin interferir en sus ideas religiosas o su ideología

El alto tribunal indica que la defensa de Sànchez ha incurrido en un defecto de forma que por sí solo justifica el rechazo

Los cinco sindicatos de prisiones se han unido por primera vez en la historia para llamar a los 25.000 trabajadores de las cárceles a una huelga general de seis días tras el “ninguneo” y el “engaño” del Ministerio del Interior que puso sobre la mesa una oferta económica y tres días después la retiró.

Instituciones Penitenciarias ha iniciado este martes el traslado a cárceles catalanas de los seis líderes del secesionismo catalán presos en Madrid por rebelión, sedición y malversación. Cuatro de ellos, Oriol Junqueras, Raúl Romeva, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, han salido desde la prisión de Valdemoro, donde habían sido agrupados, mientras que Dolors Bassa y Carme Forcadell lo han hecho desde Alcalá-Meco.

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha puesto en marcha el procedimiento para trasladar a seis de los nueve líderes independentistas presos a cárceles catalanas, según ha podido saber Europa Press. Según las fuentes citadas, serán trasladados en breve el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el exconseller Raul Romeva, el expresidente de la ANC, Jordi Sánchez, Jordi Cuixart de Onmiun Cultural, la exconsellera Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament Carmen Forcadell. Quedan pendientes de cumplimentar los trámites para su traslado los excosellers Joquim Forn, Jordi Turrull y Josep Rull.

Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, en prisión preventiva desde el 16 de octubre, ha solicitado al Ministerio del Interior el traslado a una cárcel en Cataluña donde vive su familia. Una petición a la que está previsto que se sumen el exvicepresidente de la Generalitatl Oriol Junqueras – encarcelado desde primeros de noviembre – el exconseller de Relaciones Internacionales Raül Romeva y el exconseller de Territorio y Sostenibilidad Josep Rull, también en prisión preventiva por orden del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que los ha procesado por presuntos delitos de rebelión y malversación de fondos en relación con el procés.

Los funcionarios de prisiones piden en la calle el fin de las desigualdades