
Los españoles ven menos la tele, leen menos periódicos y usan más internet, según un estudio
Youtube, con 28.630.000 usuarios (1,2 millones más), Facebook con 20 millones y Spotify con 11 millones son los sitios más visitados
Youtube, con 28.630.000 usuarios (1,2 millones más), Facebook con 20 millones y Spotify con 11 millones son los sitios más visitados
Estas cifras suponen un crecimiento del 23% respecto al mismo periodo del año anterior
La investigación se inició cuando los agentes vieron una publicación en una red social en la que un usuario realizaba una consulta en relación a una falcata íbera
Estas cifras indican el pico máximo de audiencia alcanzado y suponen el aumento de 60,33% de los espectadores
Compromís exige que la normativa incluya una velocidad mínima de 100 megabit por segundo para que puedan visionarse productos audiovisuales
«La propagación de esos mensajes beneficia a quienes quieren debilitar a actores geopolíticos como la UE o EEUU», alerta la eurodiputada Maite Pagazaurtundúa, impulsora del informe ‘Cartografía del odio’
Alibaba y Aliexpress, sobre todo, están repletas de productos que se asemejan a los originales y enseguida se ve que no lo son
Un estudio concluye que la brecha digital priva de las mismas oportunidades de vida y negocio a muchas personas que residen en pequeñas poblaciones del mundo rural español
Mark Zuckerberg ha realizado el anuncio, que no afectará a los nombres de los diferentes productos de su compañía, este jueves
Después de ser señalada por “anteponer los beneficios económicos a las personas”, la empresa anuncia medidas para proteger a adolescentes y menores
«En estos territorios, el control de la capa social de internet se ha consagrado como la forma más fácil, rápida y efectiva para la vigilancia y la represión ciudadana en los últimos años»
“Ibai Llanos no es periodista. Y eso es lo que le ha permitido obtener la exclusiva que todo periodista quería”
En ‘La muerte del artista’, el autor advierte sobre un presente desolador que no sólo amenaza a los artistas, sino por extensión, a los consumidores de cultura y a la salud democrática de la sociedad en su conjunto
Debido a la hiperconexión, avanzamos hacia la búsqueda de redes más eficientes, sostenibles y cuidadosas con el medio ambiente, con mayor velocidad y menor latencia
Según un informe, la tasa de penetración de internet entre la población china era del 71,6 % a finales de junio
El plagio, la manipulación de autoría o la directa y desvergonzada compra de actividades educativas no es una novedad de los tiempos digitales, pero una nueva casta prospera en el mundillo de la falsificación: las web de compraventa de trabajos finales
A mediados de julio, el Gobierno cubano restringió el servicio de internet tras las protestas antigubernamentales del 11 de julio, llegando a cortar la conexión durante días
La sociedad debe garantizar la salud y el bienestar de una generación que ha hecho tanto por las generaciones siguientes
Biden también se plantea enviar suministros y vacunas a la isla, siempre y cuando se garantice que el régimen no se aprovecha de ellos
La isla sigue sin internet por lo que no se ha podido verificar si han registrado más protestas contra el régimen castrista presidido por Díaz-Canel
La eliminación gradual de las cookies de terceros en los navegadores Chrome para 2022 obliga a un cambio del negocio digital. Las consecuencias no están completamente claras, salvo que Google seguirá ganando millones.
El fundador del antivirus más famoso del mundo, tuvo una vida de película. Sin embargo, los excesos y una tendencia a vivir al límite de la legalidad, le pasaron factura
Antonio Escohotado cumple 80 años el 5 de julio. En honor a su larga trayectoria y su obra, desde El Liberal queremos homenajear a una de las mentes más preclaras del mundo hispano publicando una serie de reflexiones
«Dicen que, para escribir con libertad, hay que hacerlo como si tus padres estuvieran muertos; sería preferible escribir como si no se tuvieran seguidores»
La empresa de computación Fastly precisó de 49 minutos para restablecer el 95% de sus servicios
El proveedor de servicios de computación Fastly asegura haber identificado el fallo que ha dejado este martes a decenas de páginas web en todo el mundo sin servicio
Microsoft anuncia que el 25 de junio de 2022 Internet Explorer llegará a su fin, y anima a sus usuarios y a las empresas a optar por Microsoft Edge
«Una vez leí que dar y recibir las gracias es un gesto fácil de hacer, y que nos hace más felices»
«Aunque inicialmente secundario en la creación de internet, cuyo día mundial se celebra este 17 de mayo, el correo electrónico abrió las puertas a una comunicación instantánea pero diferida, horizontal pero no intrusiva, que todavía no tiene rival»
Para despedir al portal de preguntas y respuestas de Yahoo! recogemos algunos de los cuestionamientos –y contestaciones– más divertidos de su historia
«El nuevo éxodo, el movimiento que define este siglo que ha comenzado es la mudanza de todo cuanto conocemos a Internet, un movimiento acelerado por la pandemia»