
El Gobierno completa en seis meses el mayor programa de gasto militar desde hace dos décadas
En total son unos 7.331 millones de euros que se unen a los más de 5.000 millones aprobados en los últimos meses para helicópteros, satélites o submarinos
Noticias sobre econonomía (El Liberal) | La Bolsa
Últimas noticias sobre inversión y mercados financieros en España y en todo el mundo.
En total son unos 7.331 millones de euros que se unen a los más de 5.000 millones aprobados en los últimos meses para helicópteros, satélites o submarinos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado este jueves el compromiso del Gobierno con la lucha contra la pobreza infantil y ha reconocido la necesidad de aumentar la inversión en medidas para que se garantice la protección de la infancia.
EEUU posee el ejército más poderoso del mundo, su presupuesto destinado a Defensa supera los 600.000 millones de dólares. No obstante, el presupuesto de Defensa no es el único factor que dispara a los países a alcanzar los puestos más altos en el ranking de poder militar realizado por Global Firepower que valora hasta 55 factores distintos y asigna un índice a 136 países.
La economía española ha registrado un crecimiento del 0,6% en el tercer trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior en términos de volumen. De esta manera, acumula tres trimestres consecutivos con el mismo ritmo de crecimiento, gracias al consumo interno, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido poner en marcha esta semana un plan de apoyo de cinco millones de euros para impulsar el sector del videojuego en la capital. Con esta medida, que permitirá a las empresas solicitar avales por el 100% de su inversión, Madrid se convierte en el primer ayuntamiento español que lanza un plan de apoyo para esta industria cultural creciente, que genera el 0,11% del PIB español y crea 8.790 empleos directos.
Metro de Madrid ha acelerado el plan de eliminación de amianto de la red, con la retirada de piezas de trenes que contienen este mineral. De esta manera, a finales del año 2019 los trenes de Metro de Madrid estará libre de amianto, según han señalado fuentes de la compañía a Efe.
Tiene cinco años, se llama Lola Ramos y recorre junto a su padre, Kike, de 40 años, el Camino de Santiago; los de 790 kilómetros que separan Roncesvalles – de donde salieron el 15 de julio – de la capital gallega, Santiago de Compostela, donde esperan llegar el 13 de agosto. ‘Dos Ramos en el Camino’ es el nombre de esta iniciativa solidaria, pues el objetivo es dar a conocer la Fundación Atrofia Muscular Espinal (FundAME)…
China ha anunciado el levantamiento de restricciones a la inversión extranjera en algunos sectores, un nuevo gesto de apertura cuando el país asiático se prepara para una posible guerra comercial con Estados Unidos, informan varias agencias. Esta flexibilización, que entrará en vigor el 28 de julio, se llevará a cabo en particular en la industria automovilística, la agricultura, las infraestructuras y la explotación minera, anunció el jueves la Agencia de Planificación Económica China (NDRC), informa AFP.
El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, ha advertido este viernes sobre el peligro que supone para los inversores la facilidad con la que se adquieren, a través de dispositivos móviles, productos y servicios financieros, “a veces muy complejos”, informa Efe. Alonso alerta de que el inversor queda en una situación de desprotacción porque en ocasiones puede no entender lo que está comprando. Javier Alonso ha hecho estas declaraciones durante su intervención en la jornada de clausura del curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander.
La Unión Europea (UE) ha aprobado este lunes prolongar hasta el 23 de junio de 2019 sus sanciones a Crimea en respuesta a la anexión por Rusia de llevada a cabo en 2014 de la entonces península ucraniana de Crimea. Las medidas prorrogadas prohíben importar bienes desde esta península del mar Negro, prestar servicios turísticos y exportar determinados bienes y tecnologías, entre otros.
TheSkimm, una compañía de medios digitales basada en una newsletter diaria dirigida especialmente a mujeres millennials, ha cerrado un acuerdo de financiación de 12 millones de dólares con un grupo de inversores, en su mayoría mujeres, entre las que están incluidas la guionista, directora, y productora de Anatomía de Grey, Shonda Rhimes y la supermodelo, presentadora y productora Tyra Banks.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido este miércoles una mayor coordinación internacional sobre criptomonedas porque podrían suponer un riesgo en el futuro para la economía mundial. “Sentimos que la cooperación entre los Estados es importante, debido a que las inversiones en criptoactivos son muy globales por naturaleza”, ha comunicado Tobias Adrian, director del departamento para los mercados monetarios y de capitales del FMI durante la presentación de un informe de este organismo sobre la estabilidad monetaria mundial.
El mirador situado en el interior de la estatua del rey Alfonso XII en el estanque del Parque del Retiro de Madrid abrirá sus puertas el 25 de abril tras permanecer 30 años cerrado. Un guía especializado ofrecerá visitas al edificio los sábados por la mañana y los miércoles por la tarde de manera gratuita, según ha informado la portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre.
El grupo Inditex, que incluye cadenas como Zara o Massimo Dutti, obtuvo un beneficio neto de 3.368 millones de euros en su último ejercicio fiscal, lo que supone un 6,7% más que en 2016, mientras que sus ventas alcanzaron los 25.336 millones de euros, con un crecimiento del 8,7%, ha informado este miércoles la compañía.
La llegada de monedas virtuales como bitcoin y la aparición del blockchain en nuestras vidas, muchos economistas liberales no han ocultado su deseo de que las criptomonedas crezcan en el mercado de divisas y operen como iguales con respecto a las demás divisas.
El aumento del consumo en los hogares y la inversión ha hecho que la economía española cierre el año 2017 con un crecimiento del 3,1%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone tres años consecutivos de un crecimiento superior al 3%.
La multinacional española Iberdrola ganó 2.804 millones de euros en 2017, el 3,7% más que en 2016, gracias al impacto positivo que tuvo en sus cuentas la reforma fiscal en Estados Unidos y a la integración de Neoenergía en Brasil, entre otros factores, informa la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El bitcoin sigue en caída y se ubica por debajo de los 6.400 dólares
El año 2018 fue el de mayor gasto militar mundial desde la Guerra Fría. Así lo establece el informe anual sobre presupuestos de defensa ‘Janes Defence Budgets’. No obstante, en el caso concreto de España, el gasto en defensa ha caído un 20% en los últimos cuatro años y es uno de los países que se encuentran a la cola de la OTAN, en lo que aportación de su PIB para gastos de defensa se refiere.
Entre las directrices que la Agencia Tributaria ha fijado para la inspección fiscal de 2018 está el Bitcoin. Tras el auge experimentado en 2017, Hacienda prestará especial atención a las criptomonedas, el comercio electrónico, los monederos virtuales y las transacciones online.
El regulador financiero surcoreano está investigando a uno de sus empleados debido a que obtuvo grandes ganancias por la venta de sus bitcoin dos días antes de que el Gobierno anunciara su plan de restringir el comercio con criptomonedas, informa EFE.
El fondo de inversión Bitcoin Investors Trust y su administrador único, Miguel Juan Pavón Besalú, se enfrentan a las acusaciones de varios de sus inversores, que les achacan, entre otras cosas, una presunta estafa y una presunta apropiación indebida que les impide recuperar su inversión, según ha dado a conocer El Confidencial.
La inmobiliaria catalana MR Piso ha puesto a la venta la primera vivienda de España que solo se comercializa en bitcoins. El piso es un ático situado en la plaza Imperial Tarraco de Tarragona, y su propietario ha puesto como condición para su venta que el pago debe hacerse únicamente en esta criptomoneda.
El grupo Lendedu- organización que hace préstamos estudiantiles y refinanciación-
La Unión Europea ha anunciado un “nuevo capítulo” en las inversiones y negocios en Cuba, y el interés del bloque comunitario en acompañar la “histórica” transición presidencial de abril de 2018 en la isla.
Viajemos al futuro. Exactamente al año 2030. Una fecha en la que se espera que los humanos ya no seamos los únicos seres con inteligencia, sino que será la época de las máquinas inteligentes.
La moneda virtual Bitcoin superó este miércoles la barrera de los 11.000 dólares por primera vez, pero apenas unas horas después se desplomó cerca de un 20%, para situarse este jueves en torno a los 9.600 dólares. Pese a los altibajos de la criptomoneda, los pequeños inversores siguen confiando en el Bitcoin, así lo asegura The Wall Street Journal. Esta moneda virtual ha multiplicado por diez su valor en un año.
Hace ya casi diez años desde que la gran crisis financiera asoló la economía global en el año 2008. La recuperación desde entonces ha sido débil, frágil, y muy desigual. Como ya ocurrió en 1929, no contamos con un diagnóstico adecuado y, aunque el grueso de las medidas permitió salvar “la bola de partido”, no se han llegado a corregir las causas que nos han traído hasta aquí.
Un consorcio de cinco empresas petroleras lideradas por la española Repsol invertirá 900 millones de dólares en la exploración y explotación de un nuevo yacimiento gasístico en el sur de Bolivia denominado Iñiguazu.
Un estudio pone en entredicho este compromiso del G20, al revelar que los países del grupo gastan cuatro veces más en combustibles fósiles que en renovables.
El tercer banco más grande de los Países Bajos, el ABN Amro, ha informado este miércoles de que está intensificando su lucha contra el tabaquismo y que a partir de ahora no extenderá el crédito a los clientes de esta industria.
La firma tecnológica Snap, propietaria de Snapchat, anunció el miércoles unas pérdidas netas de 2.209 millones de dólares en el primer trimestre del año y decepcionó a Wall Street en su primera presentación de resultados desde su salida a bolsa. Las acciones de la empresa se desplomaron tras dar a conocer sus cuentas al cierre de la bolsa de Nueva York, perdiendo más de un 23% de su valor.
En plena fiebre independentista en Cataluña, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ha prometido este martes a la región una inversión de 4.200 millones de euros de aquí a 2020. En un acto en Barcelona, el presidente español ha expuesto “un esfuerzo que ascenderá a 4.200 millones de euros en inversiones en infraestructuras, transporte y vivienda entre este año y el 2020, es decir más de mil millones al año”.
Cada vez que aparece un avance tecnológico que parece ser capaz de hacer el trabajo de un humano, nos echamos las manos a la cabeza. En numerosas ocasiones a lo largo de la historia, el ser humano se ha sentido amenazado por el avance de la tecnología y por el miedo a que esta nos sustituya. Y esto es un poco lo que está pasando con la inteligencia artificial. Poco a poco vamos viendo cómo hay trabajos que pueden ser llevados a cabo por robots, que ya han superado las transacciones simples y cada vez pueden desarrollar ocupaciones más complicadas. Pero, ¿cuáles son los trabajos que la inteligencia artificial puede hacer desaparecer? ¿Qué puestos están en peligro?
El director de estudios de mercado de la CTA, Steve Koenig, ha revelado en Las Vegas, antes de la apertura del salón anual CES, que este pronóstico se basa en la “incertidumbre tras la elección de Trump y el Brexit”. “Este ambiente de incertidumbre seguramente va a impactar en el gasto de los consumidores, en las inversiones de las empresas y en las de los gobiernos”, ha añadido. En su opinión, la fortaleza del dólar también constituye “un importante impacto”, al reducir las cantidades gastadas en tecnología en otras divisas, así como las bajadas de precios para algunos productos, como las tabletas.
Los ingresos del sector siguen dependiendo en gran medida de los teléfonos inteligentes, que este año representarán un 47% de los gastos en electrónica entre el gran público a escala mundial, aunque su crecimiento en cuanto a los volúmenes de venta e ingresos, empieza a moderarse. “El teléfono inteligente está en el centro del universo del consumidor de tecnología”, afirma Koenig.
David Cameron había acordado la construcción de la planta con participación de la compañía francesa EDF y con aportación china, pero el pasado julio la nueva jefa del Gobierno, Theresa May, decidió posponer la decisión final. “Después de una exhaustiva revisión del proyecto Hinkley Point C, y un acuerdo revisado con EDF, el Gobierno ha decidido proceder con la nueva planta de energía nuclear”, ha indicado el Gobierno en un comunicado. La instalación había sido centro de las críticas de algunos expertos debido a su alto coste y las implicaciones de que este tipo de infraestructura sea construida por inversores extranjeros. La decisión de aceptar el aporte chino había sido acordada durante la visita que hizo el presidente de China, Xi Jinping, al Reino Unido en octubre del año pasado. La firma estatal china ha mostrado interés por construir otras plantas de energía nuclear en el Reino Unido, incluida una Bradwell, en Essex, en el sureste de Inglaterra. Varios grupos ecologistas han mostrado su rechazo a esta decisión del ejecutivo de May.
Uber se convierte así en la mayor startup del mundo, por encima de Xiaomi, con un valor de 62.500 millones de dólares. Esta inversión viene como consecuencia del interés que ha mostrado Uber en invertir 250 millones de dólares en la zona, en la que ya operan en 15 ciudades. Para este fondo saudí, la inversión es clave para reducir su dependencia del petróleo y promover el emprendimiento. Según un comunicado oficial, el fondo ha observado “de primera mano cómo ha mejorado la movilidad urbana. Queremos impulsar el turismo, el entretenimiento y, también, que las mujeres sean parte de esta ola de oportunidades”.
671 millones de dólares costará la nueva misión de la NASA a Marte. ¿Y eso cuánto dinero es? ¿Es un derroche, o una inversión justificada?
Nuestro cerebro y nuestro cuerpo están más diseñados para vivir en los peligros del mundo salvaje que frente a un terminal Bloomberg