Islam

Un empresario franco-argelino pagará las multas de las mujeres que usen burkini

Un empresario franco-argelino pagará las multas de las mujeres que usen burkini

La propuesta del empresario argelino de asumir las multas llega después de que la Justicia francesa haya autorizado a Cannes a prohibir ese traje de baño. La insumisión esta semana de dos mujeres, que han acudido a la playa con el llamado burkini, ha motivado las primeras multas por desobediencia. Lo más sorprendente de Rachid Nekkaz es que a título personal se opone a que las mujeres porten el niqab, el velo integral que sólo deja al descubierto los ojos. No obstante, considera que un país no tiene el derecho a prohibir que cada cual vista como se le antoje.

Reparten píldoras contra la islamofobia durante una convención republicana

Reparten píldoras contra la islamofobia durante una convención republicana

En el paquete, de doce píldoras, se puede leer: “Tome dos y llame a un musulmán durante la mañana”. Además, asegura que comenzarán a hacer efecto en cinco minutos. Sin embargo, no es apta para todo tipo de consumidores, así, advierte que “los que ya creen en la diversidad religiosa, la tolerancia y la compresión mutua no deben tomar este producto”. Y añaden: “Si empiezan a desarrollar sentimientos sexuales hacia los musulmanes, inmigrantes o refugiados deje de tomarla”. Y es que el humor podría ser la estrategia ganadora en un momento en el que la islamofobia o el miedo o temor a los musulmanes se ha extendido en los últimos meses. Por su parte, el portavoz del CAIR, Ibrahim Hooper, ha informado que la campaña ha sido un “gran éxito” y seguirán con ella en Filadelfia.

Las medidas de Suu Kyi para frenar el extremismo religioso

Las medidas de Suu Kyi para frenar el extremismo religioso

La violencia y la tensión étnica y religiosa en el país han sufrido un gran aumento en los últimos años. Desde que en 2012 tuvieran lugar los enfrentamientos entre budistas y musulmanes rohingya en el estado de Rajine, la violencia entre miembros de estas dos comunidades religiosas ha aumentado en Birmania, un país en el que la mayoría de la población es budista. Desde que tuvieran lugar dichos enfrentamientos, unos 125.000 rohingya se han desplazado de forma interna. Las autoridades han sido criticadas en muchas ocasiones por abogados y activistas defensores de los Derechos Humanos dada la pasividad ante los ataques sufridos por la comunidad musulmana en el país. Por ello, ponen ahora en marcha una serie de medidas contra la organización radical de monjes Ma Ba Tha. El gobierno de Htin Kyaw, que cuenta con la presencia de Suu Kyi, ha desplegado varias unidades especiales de seguridad y ha alertado, además, de que emprenderá acciones legales contra aquellos que inciten a la violencia y el odio. Este anuncio llega después de que el extremismo religioso haya vuelto a sacudir el mundo occidental con el ataque masivo en Niza.

Los homosexuales musulmanes se pronuncian: dejen de enfrentar a nuestras comunidades

Los homosexuales musulmanes se pronuncian: dejen de enfrentar a nuestras comunidades

Tras la identificación del atacante del Pulse, Omar Mateen, un ciudadano estadounidense y musulmán, que se ha llevado una cincuentena de vidas consigo, los mensajes islamófobos se multiplicaron en las redes. El grupo Pink Pistols, una organización internacional de autodefensa LGTBQ, emitió un mensaje bastante confuso, que afirmaba que “no hay que culpar a las armas, sino al hombre que las ha utilizado para matar a homosexuales”. Este mensaje invitó a muchos a demonizar el Islam como un arma contra las libertades sexuales, lo que levantó a muchos activistas gays musulmanes en contra de esta idea: “Soy gay y musulmán. Quiero decirle a la comunidad musulmana que la islamofobia que está siendo expresada no refleja mis valores como hombre gay”, decía Shawn Ahmed, un tuitero con gran influencia en ambas comunidades.

El mensaje de una de las víctimas de Orlando a su madre: "Voy a morir"

El mensaje de una de las víctimas de Orlando a su madre: "Voy a morir"

Fuera de la discoteca, una mujer consiguió contactar con su hijo Eddie, de 30 años, a través de mensajes de texto. Le comentó a su madre que se había escondido en el baño junto a otros clientes. “Estoy en el baño. Está viniendo. Voy a morir”, le escribió. En el siguiente mensaje apostilló: “¡Nos tiene, está aquí entre nosotros!”. La madre ha señalado que “eso es lo último que he sabido de él”, después pudo comprobar que el nombre de su hijo estaba, desgraciadamente, entre la lista de las víctimas mortales del ataque. El club estaba lleno y albergaba a más de 300 personas. Según los testigos, los disparos empezaron poco antes del cierre, cuando la gente seguía bailando. Algunos de los presentes han asegurado que Omar Mateen apeló a Alá y que sonreía al apretar el gatillo.

Hoy comienza el Ramadán para más de 1.700 millones de musulmanes

Hoy comienza el Ramadán para más de 1.700 millones de musulmanes

En España viven cerca de dos millones de musulmanes que durante este mes piden la flexibilidad de horarios de trabajo al menos para poder hacer coincidir el fin de la jornada laboral con el fin del ayuno. Además, también se ven obligados a cambiar fechas de exámenes, modificar citas profesiones y, sobre todo, alteran por completo el ritmo cotidiano de cada persona, concentrando en la noche todas las actividades. Además, este año, como los anteriores, al caer el Ramadán 2016 en pleno solsticio de verano, las horas de sol son larguísimas: en España, en mitad del mes sagrado, el ayuno durará 17 horas y 20 minutos, quedando menos de siete horas para la ruptura.

El día 6 de julio finalizará el mes del Ramadán con un día festivo en el que la limosna es obligatoria en especie y los musulmanes celebran una cena especial tras la que se acercan a los cementerios para honrar a sus muertos.

Clérigos de Pakistán proponen legalizar las palizas disciplinarias contras las mujeres

Clérigos de Pakistán proponen legalizar las palizas disciplinarias contras las mujeres

Por ejemplo, cuando una mujer no acceda a tener relaciones sexuales con su marido se niegue a cumplir sus órdenes, no se vista como él imponga. Los golpes podrían darse si la mujer interactúa con extraños, si habla alto o si usa métodos anticonceptivos sin consultar a su marido. Estos supuestos llegan a la misma higiene personal de las mujeres, ya que serían legítimas las palizas por no bañarse después del coito o durante la menstruación. Para todos estos casos, el Consejo propone legalizar el castigo con “golpes ligeros”. La propuesta del Consejo esgrime que los golpes son una buena medida disciplinaria y su líder, Maulana Muhammad Khan Sherani, ha detallado la forma “adecuada” de golpear a las mujeres: “Golpear en áreas donde la piel no es ni demasiado gruesa ni demasiado fina. No usar zapatos o una escoba para golpearla en la cabeza. No golpearla en la nariz o en los ojos. No romper ningún hueso o dejarle marcas”.

Comedia frente a extremismo musulmán, el movimiento satírico que ha revolucionado Internet

Comedia frente a extremismo musulmán, el movimiento satírico que ha revolucionado Internet

El portal Mufti News baraja la posibilidad de que los autores de este proyecto formen parte de una conspiración sionista internacional que pudiera ser “una subsidiaria de propiedad total de Tel Aviv Media, LLC ” con Harrison Rothschild como presidente. Sería precisamente esta agrupación la que, en otras ocasiones, se han burlado de los acontecimientos terroristas que han tenido lugar recientemente, como el caso de Zakia Belkhiri, que se habría tomado fotos en una manifestación contra el Islam, pero que más tarde habría tuiteado líneas en apoyo a los ideales de Hitler.

Presos yihadistas en España: "Hay que pensar como los de Bruselas"

Presos yihadistas en España: "Hay que pensar como los de Bruselas"

Las prisiones españolas son un hervidero proclive a la radicalización de presos. La preocupación está llevando a investigar exhaustivamente a 223 reclusos a lo largo y ancho de todo el país. El Programa de Prevención de la Radicalización en las cárceles tiene bajo su vigilancia a 94 presos ligados al yihadismo, y a otros tantos que están en contacto directo con ellos. Gracias a la colaboración de confidentes cercanos y a escuchas telefónicas, se recaban datos para prevenir actos terroristas.

Francia detiene a cuatro personas por el riesgo de atentado inminente en París

Francia detiene a cuatro personas por el riesgo de atentado inminente en París

Los detenidos – tres hombres y una mujer – están vinculados al islamismo radical. Entre ellos se encuentran dos hermanos de origen turco, aunque las autoridades han mostrado un mayor interés por Yousef E., un islamista de 28 años que ya estaba fichado y que fue condenado a cinco años de cárcel en 2014. La operación se ha desarrollado en el XVIII distrito de París y en Seine-Saint-Denis. Las autoridades  han incautado un cartucho de kalashnikov, armas de fuego y material informático.

Ex mujer de un terrorista: "me convertí al islam radical en dos semanas"

Ex mujer de un terrorista: "me convertí al islam radical en dos semanas"

En 1997 comenzó a usar niqab y deja a su marido por no ser suficientemente islamista. Sus nuevos amigos le orientan para encontrar un auténtico yihadista, Said Arif. Se trasladó con él a Berlín y ambos estuvieron involucrados en un atentado frustrado por la policía en el mercado de Navidad de Estrasburgo. En 2003 viaja a Siria. Con cuatro hijos formados como muyahidines, y su pareja Said condenado contactó con el ministerio de exteriores Sueco para volver a Europa y empezar de cero.  Lo cuenta en su libro ‘Terrorismo: 16 años con militantes islámicos’.

Elecciones en Irán: un voto decisivo para las nuevas generaciones

Elecciones en Irán: un voto decisivo para las nuevas generaciones

Los medios locales registran una participación masiva y el principal candidato de los reformistas, Mohammed-Reza Aref, se ha mostrado confiado en que “finalmente se podría dar fin a los 12 años de la línea dura”. Sin embargo, las autoridades no quieren testigos. A diferencia de las elecciones anteriores, los periodistas han confirmado que tienen vetado el acceso a los centros de votación, y han denunciado la existencia de explicaciones confusas por parte del Ministerio de Guía Islámica.

Un imán danés reclama la legalización del matrimonio infantil entre refugiados

Un imán danés reclama la legalización del matrimonio infantil entre refugiados

Según el imán, frente a la actual crisis “es mejor para una niña encontrar a un hombre para formar una familia y tener mayor estabilidad y seguridad”. La ministra de Integración danesa informó de la decisión de separar a las mujeres menores de sus esposos adultos. Según declaró, “es totalmente inaceptable que haya niñas menores viviendo con sus maridos en los albergues”, y quiere asegurarse de que “esas niñas no sean forzadas a vivir en una relación con un adulto en nuestros centros de asilo”.

Anulan pena de muerte contra el poeta Ashraf Fayad

Anulan pena de muerte contra el poeta Ashraf Fayad

El abogado de Fayadh y especialista en derechos humanos, Abdul Rahman Al-Lahim, ha dicho que las autoridades han revocado la sentencia de muerte, pero no la negación de la fe. La sentencia, impuesta en noviembre pasado por supuestamente “renunciar al Islam” e “insultar a Dios” con la antología poética ‘Las instrucciones’, se pudo revocar después de que el defensor argumentara que la condena “fue un grave error porque se le negó un juicio justo”.

Obama, en su primera visita a una mezquita en EEUU: "Encajáis aquí. Sois parte de América"

Obama, en su primera visita a una mezquita en EEUU: "Encajáis aquí. Sois parte de América"

El mandatario ha viajado a Baltimore, en Maryland, para compartir con miembros de la Sociedad Islámica-Estadounidense de Baltimore (ISB), donde agradeció los aportes de esta comunidad para “ayudar a mantenernos fuerte como una gran familia”. El presidente también se ha pronunciado en contra del fanatismo. “Encajáis aquí. Sois parte de América”, ha dicho. A su vez, Obama ha remarcado que la mayoría de los norteamericanos tienen una “visión distorsionada” de su religión debido al terrorismo.

El valor de una mujer, al nivel de unos Celtas

El valor de una mujer, al nivel de unos Celtas

ISIS es el horror. Pocos libros de historia recuerdan tanta crueldad. Los “Assasains” dieron nombre al oficio más vil. Hartos de fumar Hachis, protagonizaban misiones imposibles de asesinatos suicidas en tiempos de Saladino y las cruzadas, cuando cada semana vírgenes cristianas era violadas y decapitadas en Córdoba por el sultán.

La libertad, o no, de expresión

La libertad, o no, de expresión

Y yo no sé si soy Charlie, debo de ser de los pocos que en mi vida había leído dicha publicación. No sé si calumnia contra religiones más allá del Islam, no sé si hizo humor o sarcasmo con el 11M, o si sus tiras satíricas alcanzan el insulto, la ofensa o el mal gusto.

Lo difícil de ser niño en Peshawar

Lo difícil de ser niño en Peshawar

¿Qué pasa cuando un niño de 14 años ha de huir corriendo por los pasillos de su escuela porque un hombre armado le persigue apuntándole a la cabeza? Los niños, por aquello de ser niños, seguramente no lo entienden; el resto, por aquello de ser adultos, creemos justificarlo.

Islamofobia

No todos los musulmanes son yihadistas. Pero esa minoría que sí lo es, es escuchada por encima del resto de voces que piden la paz… y también sufren.

Mahoma también llora

El Corán no prohíbe formalmente representar al Profeta y sus compañeros. El argelino Malek Chebel recuerda, por ejemplo, en su ‘Diccionario enciclopédico del Corán’ que “ningún texto fundacional del Islam formula la prohibición de representar a Mahoma”.

Fueron "Los Imbéciles"

Fueron "Los Imbéciles"

La muerte casi en directo de una redacción y de un policía representará desgraciadamente guerra e integrismo también en Occidente. “Los imbéciles” han convertido un acto de fanatismo en un acto de guerra para muchos en Europa.

Zarmina no es nombre maldito

Zarmina no es nombre maldito

Millones de personas contemplaron su muerte hace más de diez años en el Estadio Olímpico de Kabul. La primera Zarmina, víctima de la propia violencia de su pueblo, fue conducida en un Toyota y oculta tras un burka para taparla no sé de qué.

Cese de convivencia

Cese de convivencia

La adulteración de todo este movimiento se da en el momento en el que los políticos y prensa no aceptan la propia realidad del movimiento o en el hecho de que los ciudadanos alemanes establecen prejuicios y estereotipos muy generales de la cultura islámica, sin tener en cuenta las distintas facciones que lo componen.

En el barro

Siete cuerpos yacen tendidos en el barro. Están boca abajo. Plantas de los pies mirando al cielo, rodillas flexionadas, zapatos que caen. Los acaban de sacar del autobús que les llevaba hacia su destino final sin ni siquiera saberlo.

Matar moscas a cañonazos

Matar moscas a cañonazos

Llevamos un tiempo con los primeros episodios de la III Guerra Mundial, la que enfrenta a las democracias occidentales contra el terrorismo islamista o como se llame. El penúltimo episodio es el bombardeo de los aliados de Estados Unidos contra el Califato o Estado Islámico.

La trivialización del asesinato

La trivialización del asesinato

En la Historia criminal hay que añadir una modalidad última. El asesino, uniformado de negro y encapuchado, se planta delante de una cámara de vídeo. La pobre víctima, revestida de una túnica naranja, aparece arrodillada y recita una acusación ininteligible.

Insoluble en agua bendita

Insoluble en agua bendita

Si el Islam no tuviese petróleo y bombas, lo consideraríamos como la religión infantil que es y la despreciaríamos como tal. Pero como estos señores nos proporcionan petróleo, los tratamos con respeto.

Impasibles

Impasibles

Su supervivencia pasa por apostatar de su fe y convertirse a la doctrina islamista. Detrás la mano de la Yihad pero frente a ellos, y en pleno siglo XXI, las espaldas de una comunidad internacional que ni siquiera se avergüenza de mirar tanta barbarie en sus periódicos.

En el nombre de Dios

En el nombre de Dios

En Occidente hemos decidido que tanto da ocho que ochenta, que nada es blanco ni negro, solo gris, y el único pecado imperdonable es creer en el pecado. Occidente es la duda, y por eso se refugia en sus nimios combates con molinos de humo para no enfrentarse a esa sangrienta certeza.

Más y más islam frente a Occidente

Más y más islam frente a Occidente

El Estado Islámico, que con una crueldad bestial ha acabado con ancianos, mujeres y niños en un territorio ya mucho más grande que España, entre Siria e Irak, ya supone el más importante elemento de desequilibrio geoestratégico en Oriente Medio desde los años 40.

Publicidad
Publicidad
Publicidad