
Empresarios y autónomos critican la reducción de la jornada pactada por Sumar y PSOE
CEOE, Cepyme y ATA han expresado su rechazo a las medidas ya que van a tener un «impacto negativo»

CEOE, Cepyme y ATA han expresado su rechazo a las medidas ya que van a tener un «impacto negativo»

Insta al PP a «dejar de esconderse tras el España se rompe» y decir si está a favor de las medidas del acuerdo

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz ratificarán este pacto este martes en un acto en el museo Reina Sofía

Los contactos se han intensificado ya desde el fin de semana y han proseguido hoy, también al máximo nivel

La vicepresidenta segunda subraya que «la prioridad de la próximo legislatura tiene que ser acabar con el desempleo»

La líder de Sumar también pedirá un aumento del salario mínimo y de las pensiones

Estas personas podrán alcanzar más rápidamente el período de cotización requerido para su jubilación

Se espera que el próximo año los salarios en el sector privado aumenten al menos un 3%, en contraste con el 2% o 2,5% en el sector público

La coalición de Yolanda Díaz sólo admite conversaciones con los socialistas sobre cuestiones programáticas

En España, la jornada media de empleo a tiempo completo es de 37,7 horas a la semana

Solo 37.000 contratos temporales pasaron a indefinidos en julio, la menor cifra desde mayo de 2020, en plena pandemia

Respecto a los despidos, solo una de cada diez compañías consultadas declara que hará despidos

La ineficacia de todas y cada una de las bienintencionadas iniciativas que plantea Yolanda Díaz está bastante contrastada

El plan de la vicepresidenta es bajar hasta las 32, pero no aclara si el salario se verá afectado por esta medida

Además, se ha dirigido a los jóvenes del país para garantizar que su objetivo es que no tengan «nunca más que volver a salir fuera» de España

Realizó una pausa para ir a por agua, se tropezó, cayó al suelo y se cortó una mano con el cristal de una puerta

Carnero ha firmado con las diferentes centrales sindicales la vuelta al horario de 35 horas semanales a partir del 1 de junio

El control horario, el de productividad, una mayor carga para quienes terminen antes y los accidentes laborales podrían derivar en una mayor litigiosidad

La negociación colectiva es clave para que se entienda que la jornada laboral completa ya no es de 40 horas semanales, sino de menos

Da la razón al padre de una menor que requiere «cuidado directo, continuo y permanente» pese a estar escolarizada

El coste de esta medida tendrían un coste de unos 5.000 millones de euros, que se sumarían a los 141.000 millones que ya se desembolsan anualmente

Este plan reduce en cinco horas y media la jornada semanal del trabajador y va unida a una reducción de sueldo de 12%

Las empresas japonesas están encantadas de permitir a sus empleados dormir un rato en el trabajo porque así son más productivos

La empresa también cubre el vuelo inicial a Noruega y establece un programa de viajes entre esta y España para volver de visita

Think Thank Autonomy Work promociona este ensayo sobre productividad en el que participan más de 3.000 personas y empresas de Reino Unido

La medida proviene del éxito del piloto emprendido por la compañía en el mes de otoño


La compañía sostiene que este modelo supone adaptarse a las demandas de las nuevas generaciones

El líder de Más País ha precisado que su propuesta pasa por rebajar la cifra de horas semanales trabajadas a 32 “sin reducción de sueldo”

Los trabajadores podrían disfrutar de una jornada libre al quinto día y también trabajar más horas una semana para poder tener más tiempo libre la siguiente

El pontífice reclama a los gobiernos y políticos, que “trabajen por el bien común” y “sean servidores de los pueblos que claman por tierra, techo, trabajo y una vida buena”

La plantilla de Desigual pasará de trabajar 39,5 horas semanales a 34,5 con el objetivo de “mejorar la conciliación y la flexibilidad”

La empresa contratante deposita cada mes en la mochila del trabajador un importe equivalente al 1,53% de su sueldo bruto. El dinero se acumula hasta el momento en el que el trabajador pierde su trabajo

«El mercado laboral funciona como un pelotón ciclista que sube una montaña: los que se escapan y encabezan el grupo son los que marcan la carrera y los que se llevan el premio»

En 1919, tras la huelga en la fábrica barcelonesa de La Canadiense, España fue el primer país en aprobar la jornada laboral de ocho horas



También defiende que los viajes de trabajo no cuenten como jornada laboral y que las horas extra requieran autorización previa

Se trata de un experimento realizado por la empresa Microsoft de Japón