
Aznar aclara sus palabras y apoya a Casado, pero pide zanjar ya el conflicto con Ayuso
El exjefe del Ejecutivo rechazó este sábado la idea de que hay que ganar elecciones “para que llegue no sé quién a La Moncloa”

El exjefe del Ejecutivo rechazó este sábado la idea de que hay que ganar elecciones “para que llegue no sé quién a La Moncloa”

La dirección del PP ha situado «dentro de la normalidad» la intervención de Aznar

El expresidente ha dicho en un acto electoral en Valladolid que piensa que «la pregunta es (ganar) para hacer qué» y la respuesta es «que se gana para construir»

Arriola pudo llevar a La Moncloa a los dos presidentes populares que han ocupado la Presidencia del Gobierno

Cuando todavía era líder de Unidas Podemos, el exvicepresidente segundo hizo una promesa a Risto Mejide que ha acabado por incumplir

El dirigente morado ha criticado a la ministra de Defensa por su exposición de la postura de España ante la escalada de tensiones

FAES carga contra la «impotencia» del presidente del Gobierno al no destituir a su ministro de Consumo tras las polémicas declaraciones en ‘The Guardian’

Isabel Celaá se convertirá en la séptima embajadora de las filas PSOE en tres años y medio, una cifra que no se veía desde hace 15 años


El mandatario venezolano respondió a las palabras de José María Aznar en las que subrayaba el mestizaje de la conquista española

El expresidente del Gobierno ha sido criticado con dureza por Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados mexicana

En la convención nacional del PP, el expresidente del Gobierno ha señalado que “España no tiene un problema con su constitución” sino con la política que están haciendo


El ministro de Transportes también ha señalado que el expresidente José María Aznar “es el resentimiento y el odio hecho carne”

“Están indultando a unos señores que te dicen que van a repetir el golpe de estado”, ha reprochado el expresidente del Gobierno

La carta que iba dirigida a la actual presidenta de la Comunidad de Madrid contenía dos proyectiles, y fue interceptada en una sucursal de San Cugat del Vallés (Barcelona). La investigación la están llevando a cabo los Mossos d’Esquadra

La Justicia ha señalado como “plenamente acreditada” la contabilidad paralela, con la que supuestamente se financió la reforma de la sede del PP


José María Aznar y Mariano Rajoy: testigos en el juicio de los papeles de Bárcenas.

El expresidente del Partido Popular ha comparecido por primera vez para dar explicaciones sobre la presunta ‘caja B’ del partido

Esta será la primera vez que Aznar tenga que dar explicaciones ante un tribunal por la caja b del partido, mientras que Rajoy ya declaró como testigo en el caso Gürtel

Ambos expresidentes han sido citados como testigos al juicio de Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular




«Merkel no ha sido más que una anécdota, una muy civilizada, discreta e ilustrada anécdota, dentro de un drama histórico, el de Europa»

“Resulta difícil encontrar un solo origen –un momento crucial y definitivo– que explique el procés y lo haga inteligible”

Unidas Podemos se opuso a este encargo al considerarlo caro y anacrónico

El expresidente del Gobierno del PP apeló a la unidad de la derecha para ganar las elecciones del 28A

Irene Lozano da la “forma literaria” al ‘Manual de resistencia’ de Pedro Sánchez

El rabino Abraham Joshua Heschel –lo cuenta Christian Wiman– observó en una ocasión que la fe consiste básicamente en mantener la fidelidad hacia aquellos pocos momentos en que hemos tenido verdadera fe.

Los estrategas de los partidos se machacan la cabeza con las definiciones ideológicas para tratar de captar más adeptos para su causa. En los inicios de la Transición, el PSOE vivió una auténtica conmoción cuando sus dirigentes propusieron el abandono del marxismo y los comunistas se inventaron el eurocomunismo para dejar atrás el leninismo, stalinismo y demás ismos sin necesidad de verbalizarlo. Hace meses Ciudadanos provocó polvareda al abandonar la socialdemocracia para abrazar el liberalismo progresista, y el PP ha celebrado su convención sin que haya quedado claro si apuesta firmemente por la derecha conservadora, porque su gente de más peso ha dejado claro que lo suyo es el liberalismo y que no abandonan el centro.


Tenía que ser él, Aznar, el macho alfa del PP, quien bendijera a Casado, el joven presidente que ha conseguido reunir en aparente armonía a los dos partidos que conviven en el PP. El viernes, merienda con Rajoy y el sábado aperitivo con Aznar, que ha vuelto a casa con fuerza, y ha repartido la bendición a un Pablo Casado que presume ya de haber acabado con el fortín socialista en Andalucía, aunque el líder local, Juanma Moreno, fuera hombre de Rajoy, pero aprendiz de Arenas, y trate ahora de mostrarse de todos, de Rajoy, de Aznar, de Soraya y sobre todo, ahora, de Casado.

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha vuelto a pedir el voto para el Partido Popular tras su distanciamiento de la gestión de Mariano Rajoy y ha instado al partido a sumar y aglutinar al centro-derecha porque considera que es “la casa común” de este espectro político, informa Efe. Aznar ha intervenido en la Convención Nacional que celebra en Madrid el PP durante el fin de semana y que ha considerado un “gran paso adelante” y “determinante” para el futuro de su fuerza política.

Pablo Casado tiene que dar respuesta a la gran pregunta: ¿qué quiere ser el Partido Popular? Mariano Rajoy renunció a la definición ideológica (ni liberales ni conservadores) en aras de un falso pragmatismo.

Este jueves Pedro Sánchez aterriza en Cuba. Es la primera visita oficial que realiza un presidente de España a la isla desde 1986. Este viaje, que en su momento se calificó de “histórico”, hoy se tiñe de polémico ya que la agenda del líder socialista, no incluye, de momento, encuentros con opositores ni disidentes.

El futuro es hoy, es el título del último libro del expresidente del Gobierno del Partido Popular, José María Aznar, cuya presentación en la tarde del martes en Madrid corrió a cargo del presidente del PP, Pablo Casado

Pedro Sánchez viajará a Cuba en visita oficial los días 22 y 23 de noviembre

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitará Cuba de forma oficial tras aceptar la invitación que le ha trasladado este martes el presidente de este país, Miguel Díaz Canel. Esta visita será la primera de carácter oficial que realizará un presidente del Gobierno español a Cuba desde la de Felipe González en 1986. Las fuentes del Gobierno español consultadas por Efe han subrayado la voluntad política de este encuentro, que esperan que se celebre cuanto antes. José María Aznar también viajó a Cuba en 1999 con el rey Juan Carlos con motivo de la celebración de la cumbre iberoamericana de ese año.