
Policías y guardias civiles protestarán contra la reforma de la 'ley mordaza'
Los sindicatos y asociaciones policiales denuncian que los agentes tendrán «más difícil» llevar a cabo su trabajo
Los sindicatos y asociaciones policiales denuncian que los agentes tendrán «más difícil» llevar a cabo su trabajo
Los morados avisan de que planean votar en contra de la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana por poco ambiciosa
Yolanda Díaz busca arrinconar a los morados, aunque sectores de la coalición avisan de que Podemos «va en serio»
La propuesta del Gobierno ha contado con el apoyo de Bildu y, a pesar de la negativa de la oposición, ha salido adelante
Los morados «dudan» del plan de Sánchez para frenar a los medios críticos y ven a Sumar en descomposición
La formación asegura que las estructuras del Estado que «amenazan» a Sánchez «ya lo hicieron» con el independentismo
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha advertido que la capital va a registrar este domingo «un récord histórico de precipitaciones»
«La nueva ley quiere dar una vuelta de tuerca al principio de autoridad de los policías que se viene pisoteando constantemente por este Gobierno»
Esta sanción responde a lo recogido en el artículo 36.10 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que establece el mínimo sancionable en 601 euros
Diversas fuentes socialistas coinciden en que las prioridades del PSOE son la aprobación de los Presupuestos de 2023 y la Ley de Vivienda
PSOE y Podemos tratan de sumar apoyos a su paquete de modificaciones, que Amnistía Internacional califica como “insuficientes”
Los grupos políticos han alcanzado un acuerdo en 20 de los 40 puntos de la nueva norma, pero quedan por debatir los más criticados por los agentes
Los agentes le han puesto una sanción administrativa por «desobediencia a la autoridad» amparándose en la ley mordaza
Los agentes pretenden evitar la «politización» de sus reivindicaciones y mostrar así un frente común a las enmiendas de PSOE y Podemos
Esta organización policial sostiene que es la única forma de «recuperar los derechos y libertades que fueron recortados por el Partido Popular»
Agentes de la UIP sostienen que la reforma de la Ley de Seguridad vaciará el departamento. En cinco años, 750 agentes han abandonado la unidad
PP y Vox acusan al Ejecutivo de dejar “a la España real a la intemperie” y Calviño los tacha de “catastrofistas”
La sesión se produce con la resaca del debate de presupuestos, con la proximidad de una sexta ola de COVID-19 y después de la manifestaciones contra la reforma de la Ley Mordaza
Los agentes se concentrarán frente a la Cámara baja el día en el que se inician los trámites parlamentarios de la nueva norma.
La diputada del PSOE aludió a la cruz de Borgoña, bandera oficial de España durante doscientos años, como una “simbología inquietante”
Los gritos contra el Gobierno y el presidente Pedro Sánchez han sido una máxima durante toda la concentración, con presencia de agentes de todos los cuerpos
Las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos a la norma harán que el atestado policial pierda presunción de veracidad
Agentes nacionales, regionales y locales protestarán el 27 de noviembre en Madrid contra la reforma de la Ley de Seguridad
Todos las organizaciones coinciden en que la reforma de la ley crea indefensión en los miembros de las fuerzas de seguridad
Según uno de los puntos acordados, se permitirá la toma y difusión de imágenes de agentes de las Fuerzas de Seguridad en manifestaciones u operaciones policiales sin su autorización
Las fuentes consultadas aseguran que el PSOE votará a favor, como así solicita el PNV, de no aplazar más el plazo de presentación de enmiendas
Los médicos en el Reino Unido ya pueden recetar medicamentos derivados del cannabis después de que el Gobierno anunciara cambios en las leyes que restringen el acceso a la sustancia.
Me parece más digno exportar marihuana y obtener ingresos para mejorar la sanidad y los servicios públicos que exportar armamento”, opina el secretario general de Ahora Podemos, Pablo Iglesias.
La Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado este martes no alargar por más tiempo la proposición de ley de derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como “ley mordaza”, lo que en la práctica supone reactivar la tramitación de una iniciativa que llevaba paralizada desde hace meses, según Efe.
Marta de Luxán es abogada penalista de la Universidad Autónoma de Madrid.
El Congreso de los Diputados ha dado este martes el primer paso para modificar la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como ley mordaza, al admitir a trámite sendas propuestas del PNV y el PSOE para cambiar la controvertida ley que el PP aprobó la legislatura pasada gracias su mayoría absoluta.