
Ni sentimiento ni razón
«La llamada cultura de la cancelación es un oxímoron, que consiste en prohibir tácitamente primero y después mediante leyes la búsqueda de la verdad»
Últimas noticias sobre la 'Ley trans' en España, su tramitación y el debate. Es una ley propuesta por Unidas Podemos. Ministerio de Igualdad | LGTBI | Feminismo | Irene Montero
«La llamada cultura de la cancelación es un oxímoron, que consiste en prohibir tácitamente primero y después mediante leyes la búsqueda de la verdad»
La presidenta de la región defiende que se ha mostrado en contra de los puntos más «perniciosos» de la norma y que planea eliminarlos
La asociación señala que adolescentes y niñas con una problemática emocional pueden verse afectadas por la norma de Igualdad
«La ‘ley trans’ nos ha devuelto al principio. A un mundo machista diseñado por su rebaño de lobos con piel de cordero que aseguran defender nuestros derechos»
La presidenta madrileña no termina de decidirse a modificar la norma, muy similar a la que ha impulsado Irene Montero a nivel nacional, y que critica con dureza
«No cesar a quien ha demostrado sobradamente su ineptitud y legislar con la única intención de obtener el voto de los electores también es moralmente corrupción»
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
La misión del Parlamento Europeo para evaluar las políticas de igualdad y dependencia españolas concluye con el desacuerdo entre las eurodiputadas que conforman la delegación
La norma permite que los varones que se cambien el sexo registral accedan a subvenciones o ayudas y que no se les pueda juzgar por violencia de género
«La aceptación de esta realidad difumina las categorías que empleábamos para juzgar el mundo y esteriliza cualquier forma de discriminación positiva»
«Nos encontramos ante un delirio mayúsculo, que tendrá un impacto brutal en nuestro ordenamiento jurídico. La ideología se ha impuesto al sentido común»
Un centro municipal ha impedido la presentación del libro ‘La coeducación secuestrada’ tras las quejas de transactivistas, ERC, la CUP y Podemos
El líder de la oposición y el jefe del Ejecutivo han mantenido un nuevo cara a cara en el Senado, con ambos proyectos de Igualdad en el epicentro del debate
«Para Podemos no cabe rectificar. Ahora todo se desarrolla en un escaparate. Lo que luego pase, arruinando sus buenas intenciones, será culpa de la reacción»
Desde este departamento señalan que esperarán a la publicación de la norma y recalcan que ya existen tratamientos individualizados de presos transexuales
Distribuye un argumentario con un mensaje más duro que el de Sémper: «Si los españoles nos dan su confianza en las urnas, la derogaremos inmediatamente»
«Cuesta saber lo que hay de torpeza y lo que hay de agenda, pero la realidad es que los depravados sexuales están de enhorabuena con este Gobierno»
«Ser hombre o mujer es algo que tiene que ver con la autopercepción, con el yo, no con la biología o la cultura»
«Este colectivo necesita una ley, pero no dejaremos que esos menores tomen decisiones de la que se pueden arrepentir toda su vida», ha dicho en un acto en Canarias
La diputada Romero aseguró que la mayoría del pueblo gitano apoya a Vox porque comparte valores con la formación, como el sentido de pertenencia familiar
«Estamos a nada de que sea delito decir que un señor (que se comporta como un señor, tiene voz de señor, pene de señor, pero se hace llamar Emma) es un señor»
«Es una barbaridad y es un paso más en el avance de este Gobierno de intentar sustituir a la familia», asegura Espinosa de los Monteros
El presidente del PP defiende que la nueva norma de Igualdad puede generar consecuencias lesivas, sobre todo en los menores
Las norma también castiga con dureza la difusión en colegios de libros de texto y materiales didácticos que puedan ser considerados como «tránsfobos»
Un caso en Canarias hizo saltar las alarmas y ahora las feministas avisan de «paralelismo» entre la normativa escocesa y la ‘ley trans’ de Irene Montero
María Ruiz ha sido señalada este jueves por las palabras que ha empleado en el Congreso de los Diputados durante el pleno en el que se ha debatido y aprobado la ley trans
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El objetivo es el «lenguaje inclusivo» y posibilitar que se incluya a «parejas de hombres cuando uno de los dos sea un ‘trans’ con capacidad de gestar»
Para una de las asociaciones que claman contra la ley estos artículos de la norma «se basan en ideas reaccionarias que vinculan por ley el sexo a la personalidad»
Como consecuencia de esa primera abstención, se le ha impuesto la «sanción máxima» de 600 euros recogida en el reglamento interno del PSOE
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde este jueves a ambos proyectos impulsados por el Ministerio de Igualdad a pesar de la oposición de PP y Vox
La ley de Igualdad ha salido adelante con el sí de 191 diputados, la abstención de 91 y el no de 60 representantes
La normativa del Ministerio de Igualdad de Montero se aprobará en el Congreso si ninguno de los socios del Gobierno cambian el sentido de su voto
El punto principal del texto es la eliminación de la hormonación obligatoria y las evaluaciones psicológicas como requisitos para aquellas personas que soliciten el cambio de sexo
La ‘ley trans’ de Irene Montero solo es homologable a la de Países Bajos, que también recoge la «autodeterminación de género» sin límites a los 16 años
«La lógica impone preguntarse no tanto qué puede comprar aún el PSOE para que Sánchez obtenga su nueva investidura, sino qué le queda en realidad por vender»
«La ignorancia sumada a la soberbia es un cóctel letal. Dar poder a cierta gente ha sido y está siendo más dañino incluso que carecer de escrúpulos»
La encuesta se realizó después de investigar el caso de una persona transgénero que ingresó en una cárcel de mujeres pese a haber violado a dos cuando era hombre
La norma deberá volver a la cámara baja para su aprobación definitiva al haberse incorporado algunas «cuestiones técnicas» al texto
Precisamente, a la salida de la votación de la ‘ley trans’ en el Congreso, Carmen Calvo afirmó que “siempre» asume las consecuencias de sus actos