
Los secretos que han hecho de Aldi la cadena más atractiva para los nuevos compradores
Con cerca de 6 millones de clientes, ALDI vuelve a situarse como la cadena de supermercados que más clientes gana en el último año
Con cerca de 6 millones de clientes, ALDI vuelve a situarse como la cadena de supermercados que más clientes gana en el último año
La cadena destaca por la austeridad en la estética de sus establecimientos y cuenta con una oferta de productos limitada
Lidl invertirá 1.500 millones de euros los próximos años para abrir 150 tiendas y cuatro plataformas logísticas
El litigio comenzó en 2019 y sus consecuencias podrían traducirse en implicaciones económicas millonarias
La cadena alemana abrirá sus primeras tiendas en las islas a mediados de 2022
Las autoridades advierten de que su consumo puede provocar «afecciones» en el hígado
Los supermercados retienen un porcentaje cada vez mayor del dinero que los consumidores pagan del precio final de los productos, en ocasiones hasta un 50%. Sin embargo, el porcentaje que llega a los trabajadores y productores es cada vez menor y en ocasiones reciben menos de un 5%, según el informe La hora del cambio: acabar con el sufrimiento de las personas en las cadenas de suministro de los supermercados encargado a la Oficina para la Evaluación de Impactos Sociales para la Información Ciudadana (BASIC) por Oxfam.
Diversas instituciones públicas y privadas, así como empresas y ONG, se sumarán el 5 de junio al Día Mundial del Medio Ambiente con iniciativas y llamamientos en favor de un modelo de producción y consumo que prescinda de los plásticos de un solo uso, no solo en bolsas, sino en todas sus manifestaciones. En España se han organizado diversas actividades con motivo de la efeméride, como la Carrera por el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible-EcoRun, que tendrá lugar en la Casa de Campo.
La cadena de supermercados alemana Lidl ha anunciado este martes que dejará de vender bolsas de plástico en todos sus establecimientos españoles antes de que acabe el año 2018.
Los consumidores españoles pueden ahorrar una media de 909 euros al año en la cesta de la compra según el supermercado que elijan para comprar, según el nuevo informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El establecimiento más barato de España, supermercado Dani, está en Granada, y el más caro, Sánchez Romero, está en Madrid.
Alcampo está trabajando con sus proveedores para eliminar el aceite de palma de sus marcas propias en todas referencias en las que sea tecnológicamente posible, según ha explicado este lunes la compañía al periódico El Confidencial. Mercadona ha seguido también esa ruta, según representantes de la empresa de Juan Roig “nuestros interproveedores llevan tiempo realizando movimientos para sustituir el aceite de palma y otras grasas trans en sus productos cuando es posible. Avanzaremos en esa línea”.
La distribuidora francesa también ha comunicado que los usuarios, a través de la aplicación ‘Mi Carrefour’, pueden elegir la opción de «no recibir papel» en sus compras. El proyecto ‘Papel 0’ se enmarca dentro de la estrategia global de la compañía, que en España cuenta con 175 hipermercados, 114 supermercados Carrefour Market y 538 Carrefour Express. Por su parte, Lidl ya anunció el pasado mes de diciembre que dejaría de imprimir de forma automática el ticket de compra en sus locales situados en Suiza. La empresa alemana dejará además de vender bolsas de plástico en sus filiales germanas a partir de marzo de este año.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective