Luz

Pan y luces

Pan y luces

«Los centros históricos de nuestras ciudades son, en medida cada vez más alarmante, centros histéricos: lugares de actividad incesante en los que la llamada oferta de ocio debe renovarse sin pausa»

Así podríamos cambiar la órbita terrestre para no ser tragados por el Sol

Así podríamos cambiar la órbita terrestre para no ser tragados por el Sol

En la película de ciencia ficción china La Tierra errante, estrenada recientemente en Netflix, la humanidad trata de cambiar la órbita de la Tierra utilizando grandes propulsores para escapar de la expansión del Sol y evitar una colisión con Júpiter.El escenario podría hacerse realidad en unos cinco mil millones de años, cuando el Sol se quede sin energía y se expanda, probablemente tragándose la Tierra. Otra amenaza mucho más inmediata sería un apocalipsis provocado por el cambio climático. La solución en ambas situaciones podría ser desplazar la Tierra a una órbita más amplia. Y, en teoría, es posible.

¿Por qué los ojos de los perros brillan en la oscuridad?

¿Por qué los ojos de los perros brillan en la oscuridad?

Parte importante de su encanto y de su capacidad de conectar con nosotros está en la mirada. Pero de noche todo cambia. Te levantas a oscuras, iluminando un poco el camino con el móvil y te encuentras de pronto con una mirada verde y brillante que no es precisamente adorable. ¿A qué se debe esta transformación? ¿Por qué los ojos de los perros brillan en la oscuridad?

La última virtud

La última virtud

Jean-Denis Bredin pronunció un notable discurso en la Académie française el 4 de diciembre de 1997 en el que se imaginaba que “una mujer, muy joven, muy hermosa, vestida solamente con un largo velo” se dirigía a los miembros de esta venerable institución con un aspecto tan radiante que los académicos, al completo, se ponían de pie para escucharla.

FACUA alerta de que el bono social de Sánchez ahorrará menos de dos euros en luz

FACUA alerta de que el bono social de Sánchez ahorrará menos de dos euros en luz

El bono social de Pedro Sánchez solo causará un ahorro entre 66 céntimos y 1,98 euros respecto al de Rajoy, según la organización de consumidores FACUA, lo que en la mayoría de los casos no sirve para paliar el incremento del 15,9% que ha sufrido al factura en los últimos meses, informa Efe. FACUA-Consumidores en Acción ha comparado los descuentos en el recibo electrónico aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez en contraste con el modelo que puso en marcha Mariano Rajoy y, para el usuario medio que se ha acogido a descuentos del 25% en la potencia y en los primeros kilovatios por hora consumidos, el nuevo bono significará solo un descuento menor a dos euros que el anterior, según ha informado hoy la asociación en una nota de prensa.

Muere un menor de 13 años en Venezuela durante las protestas por falta de agua y luz

Muere un menor de 13 años en Venezuela durante las protestas por falta de agua y luz

Un menor de 13 años ha muerto en Ciudad Guayana (sur de Venezuela) tras resultar herido por arma de fuego en unos disturbios durante una protesta reivindicativa por los servicios de agua y luz, de acuerdo con los informes policiales. Las autoridades han detenido a cuatro oficiales de la policía del estado de Bolívar por esta muerte ocurrida la noche del lunes en el barrio popular de San Félix y les han acusado de usar sus armas de reglamento contra la multitud, según la policía científica.

Paisajes lunares

Paisajes lunares

Recorro estos días paisajes lunares. Cañones, valles desérticos, nombres evocadores que aparecen en el mapa cuya realidad está alejada de la evocación que promete su nombre. A través de las ventanas del coche, que siempre se dirige hacia una misma dirección –como si hubiera un tesoro encerrado en esa “x” imaginaria a la que me aproximo–, observo cómo la luz va cambiando y cómo los paisajes parecen siempre distintos en su infinita sucesión.

El precio de la luz cerrará 2017 un 10% más caro

El precio de la luz cerrará 2017 un 10% más caro

La factura de la luz cerrará 2017 con una subida de en torno a un 10% con respecto al año anterior para el consumidor medio. Es el encarecimiento que ha estimado este miércoles el ministro de Energía, Álvaro Nadal, citado por Europa Press, en su comparecencia en Comisión en el Congreso de los Diputados. En un año marcado por la menor aportación de las centrales hidráulicas y de los parques eólicos, las tecnologías más baratas, Nadal ha estimado un recibo final para el consumidor tipo (con una potencia contratada de 4,4 kW y 3.900 kWh de consumo anual) de 835 euros en el conjunto del año. El motivo, según el ministro, es la ausencia de lluvia y viento y el mayor uso para generación eléctrica del gas natural y el carbón, combustibles más caros -y que, además, han incrementado su precio-. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D