Machismo

El presidente de Brasil limita el rol de la mujer a la educación de los niños y el cuidado de la casa

El presidente de Brasil limita el rol de la mujer a la educación de los niños y el cuidado de la casa

El presidente de Brasil, Michel Temer, ha asegurado en un discurso en el palacio presidencial de Planalto que “nadie es más capaz de indicar los desajustes de los precios en el supermercado que la mujer”. En este mismo acto, Temer ha defendido que la mujer es tratada en el país como una “figura de segundo grado” y que si la sociedad “va bien” es porque las personas tuvieron una buena educación en casa, y “quien hace esto es la mujer”.

Mujeres y arte: 7 nombres que desafiaron a la Historia

Mujeres y arte: 7 nombres que desafiaron a la Historia

Como ya relatamos en este espacio, las mujeres lo han tenido realmente difícil para obtener el reconocimiento del mundo del Arte, tan machista o más que otros sectores de la sociedad. Si bien las artistas han logrado ir haciéndose un hueco en las últimas décadas, aún nos preguntamos si es necesario que una mujer esté desnuda (en un cuadro) para entrar en un museo. Antes de que llegaran las Guerrilla Girls y otros movimientos más recientes como el de Girls in museums, muchas mujeres desafiaron a sus contemporáneos y a la Historia del Arte de la forma más consecuente: creando. Muchas de ellas quedaron relegadas a ser “la mujer de” o “la musa de”, obviando el valor de su trabajo.

Una de cada cinco personas cree que las mujeres son inferiores

Una de cada cinco personas cree que las mujeres son inferiores

Una de cada cinco personas en todo el mundo cree que las mujeres son inferiores a los hombres o que no deberían realizar tareas fuera del ámbito doméstico, un dato que se eleva a casi la mitad de los encuestados en Rusia e India. Lo dice un estudio británico publicado precisamente en vísperas del Día Internacional de la Mujer. Una cifra similar, el 25% de los entrevistados -tanto hombres como mujeres-, “cree que los hombres son más capaces que las mujeres de hacer cosas en la sociedad como trabajar, ganar dinero, recibir educación y dar clase”.

Próstata, machismo y pajarita

Una mujer tiene que ganar menos que un hombre por narices. Y lo dice Janusz Korwin-Mikke, eurodiputado. El abuelo Janusz tiene los ojos claros, mala leche y una pajarita. Lo de la pajarita lo digo a nivel ilustrativo, no venga luego Chencho Arias y se me mosquee.

Pongamos que hablo de machismo

Pongamos que hablo de machismo

Cuando leímos la noticia, en un periódico de provincias, de pura casualidad, dudamos entre cinco o diez minutos la conveniencia de compartirla en las redes sociales. El efecto de darle voz podría ser peor que el hecho, pues en su difusión, más que dejar en evidencia al contenido de la publicación, la acción sería la contraria: te dejaría en ridículo a ti. O favorecería la teoría expuesta por la persona. La legitimaría. Ya sea dándole publicidad o relevancia. Relevancia por el simple hecho de ceder una parcela de tu cosecha virtual. Pero al fin nos decidimos, y la enlazamos. Clic. El titular –y el contenido, donde nos asegurábamos de que no se trataba de una broma de El Mundo Today- lo dejaba clarito: una musicóloga afirma que en las letras de las canciones de Joaquín Sabina hay evidencias de machismo. También en la de otros grupos, como The Police. No obstante, por cuestiones de espacio, nos ceñimos al cantautor.

Por qué Sabina no es machista (y ‘Contigo’ sí)

Por qué Sabina no es machista (y ‘Contigo’ sí)

De adolescente me tatué en el cuello De sobra sabes, el comienzo de la mejor canción escrita en castellano. Aún hoy admiro a Joaquín Sabina más allá del póster, me sobrevive todos los días en la carne como una declaración de intenciones. Y sin embargo es un poema de amor furioso, convicto y franco que dignifica la contradicción, que nos recuerda que es humana y entera, traidora y valerosa. Te quiero tanto, pero. Beso a otras, sueño con ellas y no me redimo. ¿Serás capaz de entenderme, de perdonarme una y otra vez, toda la vida? Te quiero tanto y no es suficiente.

Un juez del Supremo achaca la violencia de género a “la maldad del ser humano”

Un juez del Supremo achaca la violencia de género a “la maldad del ser humano”

El magistrado también defiende la igualdad de penas con independencia del sexo del agresor, lo que eliminaría las agravantes por violencia de género incluidos en el Código Penal: “Tengo derecho a equivocarme y a pensar que si es una mujer la maltratadora debe castigársele igual”. La Asociación de Mujeres Juezas le ha pedido a través de Twitter que como magistrado, muestre mayor concienciación y formación, pero Salas replica que no cree que la necesite y se muestra libre de seguir publicando sus opiniones a pesar de la multitud de respuestas contra sus percepciones.
Cuando algunos usuarios han argumentado que la violencia de género no puede achacarse a una cuestión de biología, sino que los asesinos “aprendieron que tienen poder sobre las mujeres y son machistas”, Salas contesta: “O sea que se pega y se mata por un problema educacional, no porque se sea intrínsecamente malo. No lo creo así”. Además de atribuir la violencia del hombre hacia la mujer a la “maldad innata” y a la mayor fuerza física, Salas opina que le parece “un error” crear “un patrón único” para explicar este fenómeno a pesar de que las numerosas noticias y estadísticas sobre violencia machista lleven a dilucidar lo contrario.

Polémica en Israel por no permitir que mujeres en minifalda entraran al Parlamento

Polémica en Israel por no permitir que mujeres en minifalda entraran al Parlamento

Según informa Al Jazeera, los miembros del personal del Parlamento de Israel aseguran que los oficiales de seguridad en el Knesset han comenzado a aplicar estrictamente las reglas sobre la longitud de las faldas sin dar una razón, impidiendo la entrada de aquellas trabajadoras que llevaran “minifaldas”. Como consecuencia, durante la mañana del miércoles unos 50 miembros del personal y algunos parlamentarios se reunieron en la entrada como protesta. Entre los allí reunidos, un parlamentario de más edad, Manuel Trajtenberg, se despojó de su camiseta y  gritó: “¡Todos tendréis que usar burkas!”. En un comunicado, funcionarios del Knesset, denuncian que la protesta en las puertas del Parlamento es una “provocación organizada” y que el personal de seguridad estaba “haciendo su trabajo para hacer cumplir un código de vestimenta que ha estado en vigor durante años”. En contraposición, los manifestantes y las mujeres a las que no se les permitió la entrada, aseguran que su vestimenta era la adecuada y han mostrado su descontento ante la actuación del personal de seguridad por considerarla machista y retrógrada.

Harvard suspende a su equipo masculino de fútbol por elaborar un ranking sexista de jugadoras

Harvard suspende a su equipo masculino de fútbol por elaborar un ranking sexista de jugadoras

El documento incluía fotos de las futbolistas con una puntuación del 1 al 10 sobre la percepción de los hombres sobre el atractivo sexual de sus compañeras, comentarios explícitos en este sentido e incluso sugerencias sobre la postura en la que, según los autores de este informe, las deportistas preferían para mantener relaciones sexuales. El equipo masculino, que actualmente ocupa la primera posición en la Ivy League (en la que juegan las universidades históricas), no podrá disputar el resto de la temporada. Según el diario estudiantil Harvard (The Harvard Crimson), quién ha desvelado la información, esta lista era una tradición arraigada en el equipo desde hace años. El diario cita algunos de los comentarios vertidos por los jugadores: “Parece relativamente simple y probablemente inexperta sexualmente, así que he decidido que su postura preferida debe ser la del misionero”. El presidente de la Universidad, Drew Faust, ha asegurado que “el comportamiento del equipo es completamente inaceptable, no es propio de esta universidad y va contra el respeto mutuo, y contra los valores de nuestra comunidad”. La universidad ha ordenado una investigación para aclarar si el informe de 2012 relevado ahora es un caso aislado o es una costumbre entre los jugadores.

 

 

 

 

El "Miércoles Negro" de Argentina que retumbó en todo el mundo

El "Miércoles Negro" de Argentina que retumbó en todo el mundo

Antes de la manifestación, el colectivo #NiUnaMenos había hecho un llamamiento para que todas las mujeres argentinas abandonaran sus puestos de trabajo al mediodía durante una hora. La convocatoria fue un éxito rotundo. Miles de mujeres, muchas de ellas vestidas de negro, se dejaron ver por la calle a la hora citada. En las pancartas podían leerse mensajes tremendamente claros. “Vivas nos queremos”. “A mi agresor no le preguntaron cómo se vestía”. “Disculpen las molestias, pero nos están matando”. Palabras que demuestran el dolor y la conmoción ante una lacra sanguinaria, que en Argentina acaba con la vida de una mujer cada 30 horas. En lo que va de año han sido asesinadas 226 mujeres en el país.

Cuotas rosas en la roca

Cuotas rosas en la roca

Los hombres suelen ser más arriesgados que las mujeres. Al menos en algunos ámbitos, como los que entrañan cierto desafío físico. En los San Fermines, por ejemplo, son más los varones quienes deciden participar de esa larga carrera delante del toro. La temeridad, que no la valentía, se lleva bien con la estupidez.

Novak Djokovic: “Los hombres generan más atención y deberían luchar por ganar más dinero"

Novak Djokovic: “Los hombres generan más atención y deberían luchar por ganar más dinero"

Las palabras de Moore abrieron la veda: “Si yo fuera una mujer tenista, me arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal”, afirmó. Djokovic añadió al respecto: “Han luchado por lo que se merecían y lo consiguieron. Por otro lado, el mundo de la ATP debería luchar por más dinero porque las estadísticas muestran que tenemos muchos más espectadores en los partidos de hombres”.

¿Se escapó del machismo?

La combinación de foto y pie de foto me provocó primero extrañeza, luego disgusto, finalmente desazón. Esta hermosa modelo, desfilando oronda e insinuante en traje de bajo, asegura que el modelaje fue su puerta de escape del machismo.

?

Aún muchas veces oigo decir que por qué se celebra el día de la mujer, y que si queremos ser iguales lo primero es no marcarnos por discriminación positiva. Muchos de los que hablan así niegan que la discriminación aún se produce. Y se produce.

La guarra de la minifalda

La guarra de la minifalda

Ese pensamiento machista sigue bien arraigado en muchos países que nada tienen que ver con Kenia. España es uno de ellos. Sí, yo puedo salir con minifalda sin problemas. Lucir un escote, vestir unos jeans bien ajustados y sentirme divina sobre unos tacones.

La capitana

La capitana

Ser machista está mal visto, cuestionar decisiones o nombramientos por razones de sexo, peor. Aunque la procesión vaya por dentro, es mejor no meterse en charcos, porque el resultado será siempre, además de injusto, negativo.

Cortijo masculino

Cortijo masculino

No son comentarios respetables, Gala. Son machistas. Sin más calificativos. Si te destituyen, que sea porque no has llegado a los objetivos. Lo demás, son puros prejuicios.

La humanidad por los suelos

La humanidad por los suelos

Echo un vistazo rápido a las fotos de The Objective. En cuatro de ellas las mujeres y sus cuerpos son cosas al servicio de otros. En otra aparecen dos señores dando permiso a sus seguidores para mantener relaciones homosexuales cuando estén lejos de sus esposas.

El holocausto femenino

El holocausto femenino

Hay noticias inquietantes, estremecedoras, vomitivas. Una chica paquistaní de 20 años fue violada por tres hombres, asesinada y colgada de un árbol. Supongo que esa exhibición final fue para que sirviera de aviso a las demás mujeres de la localidad.

Muzammil

Muzammil

La Biología sintética, los viajes de turismo espacial, la nanomateria o el estudio de los neutrinos son solo unas pocas muestras de un desarrollo tecnólogico y científico del ser humano que parece no tener fronteras.

Cárceles de tela negra

Cárceles de tela negra

Una sombra negra lee un libro a través de una ventana mínima que le sirve de respiradero y de abertura al mundo. Sabemos que es una mujer porque pocos hombres en este planeta serían capaces de soportar esa prenda.

Machismo católico

Machismo católico

Los señores de negro de la fotografía –al señor de blanco lo conocemos de sobra- son cardenales y obispos, que se han reunido con el Papa Francisco para celebrar su primer aniversario como pontífice.

Provocadoras

Provocadoras

Miren a estas mujeres. Todas ellas van provocando. Con esas vestimentas atrevidas qué otra cosa se le podría pasar por la cabeza a cualquier macho machote que pensar en violarlas. No se escandalicen. Hay hombres que piensan así. Y también mujeres.

Iguales y complementarios

Iguales y complementarios

Que una mujer lo diga así, ya es el colmo. Dice mucho de la mentalidad machista de este país. Sobre todo si se tiene en cuenta la vestimenta que en la India utilizan las mujeres. Según Asha Mirge las violaciones se deben al “comportamiento” de la mujer.

Stuprum

Stuprum

A través de la historia podemos ver como el uso de la violación como castigo ha estado presente en la mayoría de las sociedades del planeta. La violación de las mujeres ha sido una práctica de intimidación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad