marcha

Las medallas españolas del 'superjueves', en imágenes

Las medallas españolas del 'superjueves', en imágenes

Agosto comenzó con buen pie para la delegación española en los Juegos Olímpicos de París. España consiguió así un total de tres medallas, que se suman al bronce de Fran Garrigós, haciendo un total de cuatro. Álvaro Martín consiguió el bronce en 20 kilómetros marcha. En su misma modalidad, María Pérez logró colgarse la plata. Además, Pau Echaniz, firmó el metal de bronce en la modalidad de K1 de piragüismo eslalon. Dio la sorpresa y consiguió meterse en el podio con un tiempo de 88.87. Asimismo, el boxeador, Emmanuel Reyes Plá, aseguró otra medalla para el equipo español después de vencer en cuartos de final al belga, Victor Schelstraete, por decisión unánime de los jueces, en un combate sólido que le da presea olímpica al boxeo nacional 24 años después. España se encuentra actualmente 32ª del medallero.

Tensión en Barcelona al coincidir una manifestación por la unidad de España con una independentista

Tensión en Barcelona al coincidir una manifestación por la unidad de España con una independentista

Unas 2.000 personas, según los datos de la Guardia Urbana, se han manifestado en Barcelona a favor de la unidad de España y contra la independencia de Cataluña bajo el lema “recuperemos la dignidad”., que recorría la avenida del Paralelo de Barcelona, se ha encontrado a pocos metros con una concentración “contra el fascismo” convocada por los CDR, lo que ha provocado una gran tensión.

El 42% de los jueces y el 51% de los fiscales se han unido a la huelga que reclama más medios e independencia

El 42% de los jueces y el 51% de los fiscales se han unido a la huelga que reclama más medios e independencia

Las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales existentes en España han convocado para este martes la primera huelga conjunta general para reivindicar más medios para la Justicia, con mejoras retributivas, y reclamar su independencia del estamento político. Un total de 30 magistrados del Tribunal Supremo ya se han sumado a las reivindicaciones de las estas asociaciones.

Motivos para la marcha feminista del 8 de marzo

Motivos para la marcha feminista del 8 de marzo

Mujeres de decenas de países están llamadas a la huelga el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que se espera que sea uno de los más reivindicativos de los últimos años, y durante el que se desarrollarán marchas feministas en medio mundo, también en las principales ciudades españolas. El movimiento #MeToo ha sido, sin duda uno de los causantes de la influencia mediática y social de las protestas de este año, pero no el único.

Motivos para la marcha feminista del 8 de marzo

Motivos para la marcha feminista del 8 de marzo

Mujeres de decenas de países están llamadas a la huelga el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que se espera que sea uno de los más reivindicativos de los últimos años, y durante el que se desarrollarán marchas feministas en medio mundo, también en las principales ciudades españolas. El movimiento #MeToo ha sido, sin duda uno de los causantes de la influencia mediática y social de las protestas de este año, pero no el único.

Cientos de personas marchan en Hollywood por la campaña #MeToo contra el abuso sexual

Cientos de personas marchan en Hollywood por la campaña #MeToo contra el abuso sexual

Cientos de personas se han unido en apoyo al creciente movimiento que se está dando en Hollywood contra el abuso sexual, que emergió después de que el magnate del cine Harvey Weinstein y otros personajes del mundo del cine recibieran varias acusaciones por una conducta inapropiada. Los manifestantes se han unido frente al icónico Dolby Theatre de Hollywood, donde se realiza la ceremonia de entrega de premios de la Academia de Cine.

PP y Ciudadanos convocan una manifestación en contra del "proceso rupturista" en Cataluña

PP y Ciudadanos convocan una manifestación en contra del "proceso rupturista" en Cataluña

Xavier García Albiol, Presidente del Partido Popular de Cataluña y portavoz del grupo del PP en el Parlament, ha convocado a una manifestación ciudadana para el próximo domingo a las 12 del mediodía en la Plaza de Urquinaona de Barcelona “en defensa de la libertad” y en rechazo al “proceso rupturista” que pretende llevar adelante el Govern de la Generalitat a través del referéndum de autodeterminación que se llevó a cabo el pasado domingo y que ha sido declarado como ilegal por el Tribunal Constitucional. El partido Ciudadanos ha informado que se plegará a la movilización.

Publicidad
Publicidad
Publicidad