
Los sanitarios españoles que luchan contra la COVID-19, premio Princesa de Asturias de la Concordia
Este reconocimiento está dirigido a los doctores, la enfermería y el resto del personal sanitario que han atendido a los pacientes contagiados
Este reconocimiento está dirigido a los doctores, la enfermería y el resto del personal sanitario que han atendido a los pacientes contagiados
Kobe Manjares -llamado así en honor al jugador de balocesto Kobe Bryant- ingresó al hospital con tan solo cinco días de vida
La patología tiene los síntomas más graves de la COVID-19 y comparte otros de la enfermedad de Kawasaki atípica
Los expertos aseguran que ingerir o inyectar a una persona cualquier tipo de producto de limpieza puede ser realmente peligroso e incluso mortal
Hablamos con varios trabajadores de la sanidad que denuncian las condiciones precarias en la primera línea de batalla contra el COVID-19
Cualquier persona sana que inhala el aire expirado de un fumador infectado con el coronavirus corre el riesgo de ser contagiado
Liu, neurocirujano de 50 años, es el primer director de un hospital que ha sucumbido a la enfermedad
Este hecho, ocurrido el pasado 3 de noviembre, es uno de los casos de parada cardíaca más prolongada descritos en el mundo
El suelo pélvico puede sufrir contracturas y acudir a un fisioterapeuta para tratarlas es algo que debemos normalizar
La fibromialgia no se puede detectar con escáneres o análisis de sangre, pero causa dolor de por vida a millones de personas
Se trata de un tratamiento “seguro”, que podría ayudar a contrarrestar declives fisiológicos relacionados con la edad, como la artrosis
Dentro de Europa destaca el escepticismo de Francia, que muestra el nivel de confianza en las vacunas a nivel global
Es la tercera causa de muerte por cáncer en EEUU y solo un 5% de los pacientes sobrevive cinco años tras el diagnóstico
Sus características son una sensación de agotamiento, cinismo y una eficacia profesional reducida
El paciente, en estado vegetativo desde hace una década, dejó de recibir atención médica tras una batalla judicial donde la propia familia está enfrentada
Lambert sufrió en 2008, cuando tenía 32 años, un accidente automovilístico que le provocó daños cerebrales irreversibles
El colegiado se ha desplomado en el campo después de sufrir una crisis cardiaca en el minuto 49 y ha sido trasladado de inmediato a un hospital cercano
Según los cálculos de la presidenta de la AEPap, Concepción Sánchez, habría que incrementar el gasto en Atención Primaria un mínimo de 4.350 millones en los próximos 5 años
El corazón ha sido hecho con células y biomateriales que vienen del propio paciente
La legislación actual debe modificarse antes de que acabe 2019, ordena el Tribunal Constitucional
Cada día mueren unos 7.000 recién nacidos en el mundo y el 26% de estas muertes son causadas por infecciones
La actriz Emilia Clarke, una de las protagonistas de la serie Juego de Tronos, ha revelado que mientras que rodaba la serie sufrió dos aneurismas, el primero de ellos en 2011, justo al terminar el rodaje de la primera temporada, cuando tenía 24 años.
La portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, ha anunciado que está embarazada de una niña. Montero ha dado la noticia en Instagram: “Leo y Manuel van a tener una hermana. Estamos bien, felices y preparadas para cuidarnos mucho y a la vez dar lo mejor de nosotras en estos meses decisivos”.
Médicos de toda España se han manifestado en Madrid para protestar por sus “precarias” condiciones y para pedir más recursos para la sanidad
El presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), Julio Bobes, ha pedido hoy “tolerancia cero” ante “pseudociencias” no reguladas protagonizadas por “chamanes, brujos y magos”
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha anunciado “una etapa de reivindicación permanente, hasta que se cree la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias” en España. Esta medida, informan los médicos en un comunicado, se concretará en la adhesión a la manifestación de protesta convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos del próximo 7 de marzo y en “jornadas de paros selectivos de 24 horas en todos los servicios de Urgencias y Emergencias de toda España”. El colectivo ha dicho que estos paros se irán anunciando en el futuro.
Este jueves los médicos de atención primaria han vuelto a salir a la calle para concentrarse ante las puertas de los centros sanitarios de toda España para expresar su descontento creciente por la escasez de recursos humanos y técnicos para garantizar la calidad asistencial y también por sus poco dignas condiciones laborales y retributivas.
El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, ha urgido al traspaso a las comunidades autónomas de la sanidad penitenciaria y ha alertado de la falta de facultativos para las cárceles, donde hay 184 vacantes de las 491 plazas existentes.
El primer bebé del mundo concebido por una mujer estéril gracias a un útero trasplantado de una donante fallecida ya es una realidad en Brasil. Una mujer de 32 años dio a luz un bebé sano tras recibir un útero trasplantado de un cadáver.
La protesta social se extiende en Cataluña. Miles de trabajadores públicos de la Generalitat, médicos, personal sanitario, profesores, bomberos y estudiantes universitarios, han salido este jueves a la calle en Barcelona bajo el lema “Por unos presupuestos sociales, revirtamos los recortes”.
Las puertas del Parlament de Cataluña han vivido este miércoles momentos de tensión durante la tercera jornada de huelga que mantienen desde el lunes los centenares de médicos de atención primaria y la sanidad concertada para protestar por la sobrecarga de su trabajo. A los profesionales de la salud concentrados en el Parque de la Ciudadela se han sumado con otra protesta los Bomberos de la Generalitat, que han comenzado a lanzar petardos y botes de humo de colores, informa Efe. Los concentrados también han quemado un muñeco en representación de la sanidad.
Cientos de médicos de atención primaria vestidos con batas blancas se han concentrado esta mañana frente a la sede del Institut Català de la Salut (ICS) para protestar por la sobrecarga de trabajo que tienen, el principal motivo para que el sindicato Metges de Catalunya haya convocado huelga toda la semana.
Los hijos mellizos del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y su pareja, la portavoz en el Congreso, Irene Montero, han recibido el alta médica y se encuentran ya en casa, después de permanecer más de tres meses hospitalizados.
Las pseudociencias “matan” y ya no son solo practicadas por curanderos sino a veces por médicos colegiados, según ha denunciado la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (Apetp), que en una carta firmada por más de 1.000 expertos pide a Sanidad que actúe contra ellas.
El cáncer es una enfermedad de alta incidencia y prevalencia. Va a afectar a 1 de cada 3 varones y a 1 de cada 4 mujeres a lo largo de sus vidas. Más de 14 millones de personas en el mundo son diagnosticadas cada año de cáncer, 1,7 millones en Estados Unidos.
El director de ingeniería de Google, Ray Kurzweil, asegura que para 2030 todos tendremos ejércitos de robots microscópicos que fluirán por nuestros cuerpos, diagnosticando enfermedades y administrando tratamientos farmacológicos cuando sea necesario.
Pablo Iglesias e Irene Montero han agradecido a quienes los han acompañado durante los dos primeros meses de vida de sus hijos, que nacieron en julio tras seis meses de embarazo, y que han ayudado a su recuperación. “Nuestros hijos tienen hoy dos meses porque nacieron en un país que cuenta con algo mucho más importante que cualquier himno o bandera: un sistema sanitario universal”, han escrito.
La estrella del pop Demi Lovato, en sus primeras declaraciones tras ser ingresada por una sobredosis, ha agradecido estar viva y ha explicado que necesita tiempo para recuperarse.
Al menos el 25% del total de graduados en Medicina en Venezuela ha abandonado el país, según un estudio elaborado por el Instituto de Investigaciones de la Universidad Central de Venezuela.
La obesidad afectó al 13,7% de la población de 16 y más años en 2017. Fue más frecuente en hombres (14,7%) que en mujeres (12,7%) y se presentó en mayor medida en las personas con un nivel de formación de educación primaria o inferior (21,7%), que en las de educación superior (8,6%).