
Reventar la Transición
«El pacto entre el PSOE y Bildu da alas a los nacionalismos útiles y a los fanáticos para reescribir la historia»

«El pacto entre el PSOE y Bildu da alas a los nacionalismos útiles y a los fanáticos para reescribir la historia»

La Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica registra un decálogo en el Congreso para que éste esclarezca los 379 crímenes de ETA sin juzgar

La Junta de Extremadura impartirá lecciones sobre represión franquista a los más de 3.000 ediles repartidos por toda la región. La oposición no asistirá.

La ley de Memoria Democrática será sometida a votación en el pleno de la Cámara Baja del próximo 14 de julio

Ha registrado este martes en el Congreso un escrito con diez medidas para incluir en la ley de Memoria Democrática

El expresidente del Gobierno ha criticado que este es un proyecto «pactado con terroristas»

«El sanchismo no tiene reparos a la hora de insultar a la democracia, e incluso, con esta enmienda de Bildu, de llamar ‘franquista’ al PSOE de 1982»

También están a favor otros socios parlamentarios del Gobierno como PNV, Más País o Compromís, mientras que ERC aún no ha cerrado un acuerdo

Los socialistas han amarrado el voto favorable de Podemos, Bildu, PdCat, Más País y CC

La medida estaba incluida en el acuerdo de legislatura entre PP y Vox y ha sido anunciada por el vicepresidente, Juan García-Gallardo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica registra una solicitud para que un equipo especial busque a los desaparecidos de la dictadura

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica también se queja de la escasa implicación del Estado en las exhumaciones

Las primeras medidas de la nueva Junta de Gobierno tendrán que ver con la subida de los precios, la “violencia intrafamiliar” y la memoria histórica

David García Gomis asegura que, pese al pacto alcanzado en Castilla y León, la formación verde no ha renunciado a sus ideas

La ARMH pide a Scholz una disculpa pública por la «responsabilidad histórica» de su país en la construcción y consolidación de la dictadura franquista

La formación insta al Ejecutivo a actualizar los contenidos en la ESO y Bachillerato sobre memoria democrática de cara al curso académico 2022-2023

La ARMH considera un agravio comparativo que el presidente anunciara en diciembre un centro para las víctimas del terrorismo

La ARMH reprueba que el ministro presida un acto de rectores represaliados en una universidad que mantiene monumentos que ensalzan la dictadura

Fuentes socialistas informan de que «se aparca» la Memoria Democrática que esperaban aprobar en primavera porque los republicanos no ceden en derogar la de Amnistía

Ciudadanos reprocha al Grupo Mixto que haya vuelto a traer a Cibeles un asunto ya debatido

Los republicanos, que ya votaron en contra de la vigente Ley de Memoria en 2007, consideran muy insuficiente la ley del Gobierno

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica realiza la solicitud para «corregir» los errores de la Ley de Memoria aprobada en 2007 por Zapatero

«Hay que volver a enterrar a Franco. Hay que quitárselo a estos maquiavelos de guardarropía y echarle el cerrojo de una vez»

«Resignado porque la inflación, la crisis energética y el laberinto de la reforma laboral no reaccionan a los eslóganes, el Gobierno ha decidido prender la pirotecnia antifascista»

«El régimen del 78 es una manera de implorar, frente a todo totalitarismo: ‘Nunca más la justicia al revés’. Tampoco en 2021. Y menos por espurias razones»

El portavoz de Ciudadanos considera que esta iniciativa «enmienda la transición»

El Gobierno solicitó en abril la licencia para exhumar e identificar a las víctimas reclamadas por sus familiares

Los de Casado piden que no haya un día de homenaje y que no se reconozca el papel de las mujeres en la vida pública

Bolaños reconoce que las dificultades que existen ahora para juzgar los crímenes del franquismo seguirán siendo las mismas

Extenderán hasta 1982 las víctimas del franquismo y retirarán hasta 33 títulos nobiliarios de cargos del régimen como Calvo Sotelo o Primo de Rivera

Los expertos sostienen que la formación verde solo ocupa un espacio que otros partidos de derecha han abandonado, el de las reivindicaciones ideológicas



La iniciativa se enmarca en el reciente revisionismo histórico surgido en EE.UU. a raíz del movimiento Black Lives Matter

Algunas personalidades que podrían verse afectados son el general Juan Yagüe, el exministro José Solís Ruiz o el empresario José Banús


«A miles y miles de aquellos intelectuales europeos emigrados tras las distintas contiendas, aquel éxodo interminable los acabaría consumiendo por completo»



«Que un país tenga memoria no significa, naturalmente, que todos y cada uno de sus ciudadanos compartamos exactamente los mismos recuerdos de nuestra historia: ni yo mismo me acuerdo todos los días de las mismas cosas que me vinieron a la memoria durante el día de ayer»