
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Últimas noticias sobre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se encarga del Sistema de la Seguridad Social, las pensiones de los funcionarios públicos, la política gubernamental en extranjería, inmigración y emigración y de políticas de inclusión en España.


El Ministerio de Escrivá contrata a dedo el 72% de sus adjudicaciones de los últimos tres años
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recurre por sistema a importes inferiores a 15.000 euros para evitar un concurso público

El gasto en pensiones se dispara en marzo a la cifra récord de 11.945 millones, un 10,8% más
La pensión media de jubilación aumentó en marzo un 9,7% interanual, hasta los 1.372 euros mensuales

El empleo turístico logró su mejor febrero de la historia tras aumentar un 6,7%
En el último año el empleo turístico ha crecido en 154.875 afiliados y ya supone el 12,2% del total de los afiliados del conjunto de sectores de la economía

¿Qué es la 'sobrecotización' y cómo afectará a las pensiones del 'baby boom'?
La retirada de esta jubilación del mercado laboral supondrá un aumento del gasto de la Seguridad Social

Uno de cada siete interinos del Estado podrá ser funcionario sin acudir a unas oposiciones
Las administraciones autonómicas son las más afectadas por la elevada temporalidad de su plantilla pública y por el abuso de interinos

Uno de cada tres hombres ya solicita una excedencia para el cuidado de sus hijos
De los 473.720 permisos por nacimiento y cuidado del menor, 249.361, es decir un 52,6%, corresponden al segundo progenitor.

La Seguridad Social sumó 30.684 afiliados extranjeros en febrero
Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela

El Gobierno subirá la pensión mínima a 1.200 euros pese a haber prometido ajustes a la UE
El Ejecutivo se comprometió por escrito en el Plan de Recuperación a visibilizar la solvencia y a acometer una reforma dudarera y con el mayor consenso

Las pensiones mínimas contributivas subirán un 22% entre 2024 y 2027
La reforma establece que la pensión mínima contributiva con cónyuge a cargo debe alcanzar el 60% de la renta mediana de un hogar de dos adultos

Escrivá afirma que la CEOE hace «demagogia» al no plantear propuestas sobre las pensiones
Escrivá ha asegurado que ha estado pidiendo a los empresarios propuestas como han hecho los sindicatos y no han recibido «ninguna»

Los agentes sociales terminan la reunión sobre las pensiones sin acuerdo
Los sindicatos ven «cerca» el pacto, mientras que la CEOE ven «imposible» llegar a un acuerdo, aunque seguirán haciendo aportaciones hasta «el último texto»

El gran problema de las pensiones: el importe de las nuevas es un 15% mayor que hace un año
La reforma de pensiones no conseguirá recortar los gastos -es muy probable que los aumente- y pretende que los ingresos vengan de empresarios y trabajadores

Pensiones: Escrivá reúne a los agentes sociales tras cerrar acuerdos con Bruselas y Podemos
Belarra confirma el acuerdo en el seno del Gobierno de coalición para “ampliar derechos a los pensionistas, garantizando la sostenibilidad”


La Seguridad Social ganó 88.918 afiliados en febrero, su mayor alza en este mes desde 2015
La Educación, la hostelería y la construcción tiran del empleo, mientras que el comercio pierde casi 11.800 ocupados tras el fin de las rebajas

La Seguridad Social ganó 67.012 afiliados en el último mes, hasta llegar a 20.333.566 ocupados
Los empleos creados en este periodo superan las cifras registradas entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, cuando se contabilizaron 57.726

La Seguridad Social estudia una cotización adicional para los sueldos más altos
La última parte de la reforma de las pensiones está centrada en las medidas que permitirán compensar el incremento de gasto del sistema

Indignación entre los autónomos por la falta de información sobre la tasa intergeneracional
La subida automática de las bases de cotización, el cobro del MEI y un error en las tarifas planas desatan la indignación de los trabajadores por cuenta propia

El gasto en pensiones se dispara en enero a la cifra récord de 11.902 millones
La pensión media de jubilación aumenta un 9,8%, hasta los 1.368,3 euros mensuales

Escrivá afirma que «muchísima gente ha pedido el Ingreso Mínimo Vital sin necesitarlo»
También ha alertado del problema contrario, el del ‘non take up’, es decir, las personas que cumplen los requisitos para acceder al IMV pero no lo solicitan

El ministro Escrivá destituye a su quinta directora de atención humanitaria en tres años
La destitución se ha hecho efectiva en el Consejo de Ministros de este martes. Le sustituirá Carlos Mora, funcionario del Ministerio de Inclusión

En 2023 ya no tendrás que llevar la baja médica a tu jefe para justificar las ausencias
Esta medida busca mejorar la eficacia de los procedimientos al «agilizar trámites»

El paro modera su descenso: cae en 268.252 personas, tres veces menos que en 2021
La crisis generada por la invasión de Ucrania ha hecho mella en el mercado laboral, que pese a todo registra el menor número de parados desde 2007

El gasto en pensiones crece un 46% en diez años en la antesala del desembarco 'boomer'
Los primeros trabajadores de la generación ‘baby boom’, la más numerosas, cumplirán 65 años en 2023 y su jubilación disparará exponencialmente el gasto

El organismo del Gobierno contra los discursos de odio no aclara qué contenidos pide retirar
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia se niega a detallar qué expresiones que considera que incitan al odio pide suprimir de las redes sociales

La UE diseña un Ingreso Mínimo que deja en evidencia los errores del aprobado en España
Recomienda eliminar burocracia, dar respuesta en 30 días -en España el plazo son seis meses- y reclamaciones sencillas, gratuitas e imparciales

Sordo (CCOO) descarta que se pueda llegar a un acuerdo sobre pensiones antes de fin de año
El sindicato ha restado importancia al retraso de las conversaciones y ha defendido que una reforma «con efectos a décadas vista» tenga el mayor consenso posible

Nuevo golpe a las empresas: Escrivá propone ligar al IPC las bases máximas de cotización
El Gobierno tiene de plazo hasta el 31 de diciembre para cerrar la reforma de las pensiones que Bruselas exige para seguir dando fondos a España

El gasto en pensiones alcanza en octubre la cifra récord de 10.887 millones, un 6,2% más
Del total, más de 6,27 millones eran pensiones de jubilación y 2,35 millones eran pensiones de viudedad

Graves errores en el ingreso mínimo vital: las familias protestan en plena campaña de Escrivá
Retrasos en las respuestas y la exigencia de devoluciones por errores administrativos son algunos de los problemas que denuncian

La Seguridad Social ganó 18.528 afiliados extranjeros en septiembre
Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela

El Gobierno sale en busca de beneficiarios del IMV en un autobús que recorrerá 40 municipios
El plan del Ministerio de Escrivá es ayudar a los ciudadanos que no sepan realizar los trámites para acceder a la ayuda y así aumentar el número de solicitantes

Las pensiones en 2023: estos son los cambios a partir del próximo año
Varias de las reformas provienen de la legislación de 2011 y, otras, de la ‘reforma Escrivá’ de este año

Pensión de incapacidad permanente: enfermedades que pueden dar derecho a ella
La migraña, el cáncer o el alzhéimer son algunas de las afecciones, aunque no existe un listado específico y tiene que aprobarlo un Tribunal Médico

El gasto en pensiones alcanza en julio la cifra récord de 10.845,9 millones, un 4,6% más
La pensión media del sistema asciende en julio a 1.090,4 euros mensuales

ATA apoya a la reforma de Escrivá para los autónomos y cierra el sí de la CEOE
El ministro esperaba esta ratificación por parte de los empresarios para poder emprender su plan

El acuerdo de Escrivá con los autónomos, más cerca tras proponerse cuotas entre 230 y 590 euros al mes
Se rebaja en 15 euros frente al planteamiento anterior la cuota inicial, en la que entrarían los autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros

El Gobierno plantea dar una ayuda de 400 euros a las familias ucranianas fuera del sistema de acogida
Para acceder a estas ayudas deben estar empadronados, tener número de afiliación de la Seguridad Social y no disponer de recursos para cubrir sus necesidades

Aplazada al lunes la reunión del Gobierno con los autónomos por la cotización de los ingresos
Atribuyen el aplazamiento de este encuentro a problemas de agenda del secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo