
Los distribuidores reprenden a Díaz y aseguran que no repercuten la inflación en los clientes
La patronal ha reprochado a la ministra su propuesta de topar los alimentos básicos asegurando que el aumento de los costes ha sido absorbido
España | Economía | Yolanda Díaz | Empleo | Desempleo | SEPE
La patronal ha reprochado a la ministra su propuesta de topar los alimentos básicos asegurando que el aumento de los costes ha sido absorbido
La ministra de Trabajo ha adelantado una subida en el paro de cara al mes de agosto, aunque ha defendido los efectos de la reforma laboral en el mercado
Más del 40% de las quejas se presentan ante el ‘silencio’ de la Administración, que a veces ni se explica cuando le piden alegaciones
Los economistas aconsejan no subir los salarios en un contexto de alza de precios por el riesgo de que se cree una espiral inflacionista
Tanto el paro como la Seguridad Social han registrado cifras negativas que se dan en pleno verano y con la hostelería repuntando
Sea cual sea el motivo de la salida y el tiempo de la estancia es necesario informar al SEPE de la misma o, de lo contrario, conllevará una sanción que puede conllevar la extinción del subsidio
La partida de Perea es la quinta baja que se produce en lo que va de legislatura en el Ministerio de Inclusión
Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía fueron las comunidades autónomas que registraron un mayor número de trabajadores afectados por ERE
El Ministerio pretende advertir a las empresas irregulares
Esta prestación asegura que todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad tengan una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios para poder desempeñar las tareas del día a día
En este periodo 10.000 repartidores han sido expulsados del mercado del trabajo y otros 15.000 siguen sin estar contratados por las plataformas digitales
«Alguna vez tendremos que hablar en serio de la modernización pendiente de nuestra sociedad más allá de los eslóganes que dan forma a nuestra campaña electoral permanente»
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El servicio informático del Ministerio de Trabajo citará durante las próximas semanas a todos los trabajadores que cuentan con móviles corporativos
Califica los datos de contratación indefinida del mes de abril de “espectaculares” tras 100 días de vigencia de la reforma laboral
El ministro de Inclusión ha destacado que el empleo ha conservado el “dinamismo” en abril “por encima de la tendencia prepandemia”
La herramienta lanzada por los ministerios de Trabajo e Igualdad permitirá clasificar los puestos de una empresa en función de su peso y comparar los sueldos que cobran por ellos hombres y mujeres
La fecha de cobro de estas ayudas estatales volverá a su fecha original por obligación legal, el día 10 de cada mes
Este descenso de 22.295 personas se contrapone al aumento de más de 3.000 del tipo ETOP
Sin embargo, los contratos fijos han aumentado tras la implementación de la reforma laboral hasta superar el 30% de todos los firmados
La vicepresidenta segunda del Gobierno deja una nueva perla que los tuiteros no pasan por alto para cargar contra ella
El papel de los expedientes de regulación han llevado al aumento del coste salarial con respecto al mismo momento en 2020
El Ministerio de Trabajo prevé que esta medida beneficie a unas 18.000 personas al mes de manera inmediata
El incremento será de 35 euros mensuales, de los 965 euros actuales hasta los 1.000 euros al mes en 14 pagas, con efectos retroactivos desde el 1 de enero
La ministra de Trabajo ha presumido de jornadas maratonianas este lunes, recibiendo un saco de críticas considerable en Twitter
La ministra de Trabajo asegura que esa subida “es lo que vamos a trabajar” en Moncloa, con una reunión clave con patronal y sindicatos prevista para el miércoles
La cantidad ofrecida por Trabajo se encuentra por debajo de los 1.000 euros que demandan los sindicatos
Esta nueva campaña se ha iniciado con un envío masivo de cartas dirigidas a los empleadores
Los problemas que arrastra el mercado laboral español son profundos y complejos y derivan de una causa fundamental que todo el mundo conoce, pero que nadie señala
El Ministerio de Trabajo no ha incluido a la comunidad capitalina en la adjudicación de 9 millones de euros para subvenciones de empleo
España es el país comunitario con la mayor tasa de paro, un 14,1%; los siguientes en la lista son Grecia (13,4%) e Italia (9,2%)
Los sindicatos ya han señalado que, una vez se cerrara la reforma laboral, iban a exigir la subida del salario mínimo SMI a 1.000 euros en 2022
El empleo creció en 2021 a un ritmo del 4,08 %, frente al 2,02 % de 2019 y después de un año 2020 en el que se recortó en 360.105 personas por el impacto de la pandemia
2022 arrancará con un salario mínimo de 965 euros mensuales en 14 pagas, aunque la intención del Ejecutivo es que siga subiendo
El Ministerio de Trabajo deberá revelar cómo actuó ante el fallecimiento de un empleado durante la organización de un acto de Pablo Iglesias en 2019, un hecho que fue ocultado por el partido
En términos desestacionalizados, el número de cotizantes se incrementó en noviembre en 109.451 trabajadores
La nueva propuesta también endurece los incumplimientos en contratación para empresas, elevando la multa a 1.000 euros en grado mínimo y a 10.000 en máximo por persona