
Encuesta | ¿Cree que los transportistas deben finalizar la huelga tras el acuerdo con el Gobierno?
Entre las medidas incluidas se encuentra una bonificación de 20 céntimos por litro y ayudas directas al sector
Últimas noticias sobre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, en el pasado llamado Ministerio de Fomento.
Entre las medidas incluidas se encuentra una bonificación de 20 céntimos por litro y ayudas directas al sector
La ministra de Transportes no ve motivos para seguir con el paro porque el acuerdo es «histórico» y se cumplirá
Ambas partes han logrado un entendimiento a altas horas de la madrugada y el Ejecutivo espera que cesen los parones
El Gobierno bonificará a los transportistas con 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible y dará una ayuda directa al sector de 450 millones
La Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, convocante del paro, mantiene las protestas para este viernes en Madrid
Durante la jornada el Ejecutivo ha elevado su oferta al sector con una bonificación de hasta 0,30 euros por litro de gasolina
Lo ha comunicado durante su intervención en un vídeo que ha sido proyectado en la Gala de los Vigueses Distinguidos
Las protestas de los transportistas han reducido la actividad portuaria un 20%, según denuncias los presidentes de los recintos
El Ejecutivo optará por ayudas inspiradas en el modelo francés, tal y como han venido pidiendo los propios convocantes de las movilizaciones
La ministra de Transportes ha defendido que el control de los piquetes ha supuesto una ayuda a esta afirmación
Las fricciones entre Interior y Transportes generan un vacío de poder por la falta de autoridades en la respuesta a las protestas
El paro de los transportistas ha desembocado en problemas de abastecimiento en el sector alimentario
Las tres jornadas de paro dejan desde heridos por arma de fuego hasta conductores detenidos
La ministra Raquel Sánchez ha señalado que los efectos de este parón podrían llegar a notarse, aunque descarta consecuencias graves
La ministra Raquel Sánchez ha defendido la vivienda como “eje central del Estado del Bienestar”
También da luz verde al anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y crea un ente para la investigación de accidentes
Advierten de que las nuevas condiciones ponen en peligro el objetivo del propio Ministerio de Transportes de alcanzar una cuota modal ferroviaria del 10% para 2030
Esta concentración de la Confederación Española de Transporte de Mercancías se une al cierre en Navidad decretado para el 20, 21 y 22 de diciembre
La ayuda consistirá en la financiación de un seguro privado de cobertura para un posible impago de la renta de la vivienda de hasta un año
El Ejecutivo baraja distintas posibilidades para atajar, en concreto, el impacto del incremento de los combustibles en el sector
El sistema de peajes tiene su fondo de razonabilidad, pero siempre que se cumplan una serie de requisitos. El proyecto anunciado por el Gobierno no los cumple. De ahí que no resulte razonable. Es más, puede llegar a ser un auténtico atropello
Estos datos salen a la luz ante la falta de menos de un año para lo que denominan, “el precipicio regulatorio” del “Decreto Ábalos”, que prohíbe a los VTC completar trayectos urbanos después del 1 de octubre de 2022
El nuevo perito deberá indagar sobre si Plus Ultra era una empresa estratégica y sobre su situación financiera antes de la pandemia
El ministro trató de desvincularse del caso, pero su departamento emitió uno de los tres informes que avalaron la subvención
Estas dos jornadas de huelga son las dos últimas del calendario de partos que CGT estableció para Renfe este verano
La compañía nacional francesa quiere “invertir a largo plazo” para competir con Renfe
Podemos ha votado finalmente en contra del decreto de medidas urgentes en materia de vivienda del Gobierno, lo que ha imposibilitado su aprobación en el Congreso de los Diputados, que este martes ha aprobado siete de los ocho decretos ley que el Gobierno había aprobado con urgencia.
Los taxistas de Madrid han convocado huelga indefinida a partir de las 6:00 horas del próximo lunes 21 en una nueva acción contra las licencias VTC
Las autoridades indonesias han encontrado la caja negra del avión de la aerolínea nacional de bajo coste Lion Air que se estrelló el lunes en el mar de Java con 189 ocupantes sin dejar supervivientes, según medios locales de comunicación.
El puente de Todos los Santos, que comienza este miércoles, está marcado por una huelga del sindicato CGT en Renfe que ha obligado a suspender la circulación de más de 295 trenes de pasajeros
Un Boeing 737 Max 8 de la compañía indonesia Lion Air que transportaba a 188 personas se estrelló el lunes por la mañana frente a la costa poco después de despegar de Yakarta, según las autoridades.
Renfe y Adif, empresas públicas dependientes del Ministerio de Fomento, desarrollarán un proyecto de alta velocidad para unir las ciudades de Houston y Dallas/Fort Worth, en el Estado de Texas (EEUU) por un importe que no ha sido desvelado, según han indicado a EFE fuentes de la operadora.
Las plataformas Uber y Cabify ofrecen este miércoles un servicio de transporte gratuito en las ciudades donde operan entre las diez de la mañana y las diez de la noche, en protesta por el decreto ley que tiene previsto aprobar el Gobierno en el Consejo de Ministros del próximo viernes, día 28. El Ayuntamiento de Madrid ya ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analizar si la oferta gratuita de servicios de este miércoles vulnera la competencia, al entender que ofrecer servicios por debajo del coste con el propósito de captar viajeros sería competencia desleal.
El ministro de Fomento José Luis Ábalos abrirá el próximo mes de septiembre otra ronda de reuniones con el sector del taxi y el de vehículos de alquiler con conductor (VTC), como Uber o Cabify, con el fin de concretar las medidas que anunció en julio para tratar de atajar el inconcluso conflicto abierto entre estos dos sectores del transporte.
La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta) ha expresado este jueves su preocupación ante la amenaza de una convocatoria de huelga de los vigilantes de seguridad del Aeropuerto de Madrid-Barajas a partir del 24 de agosto y hasta el 3 de septiembre,
Los taxistas han parado Madrid y Barcelona en protesta contra el incumplimiento de las cifras de licencias de VTC. La normativa dice que debe haber una proporción de una VTC por cada 30 taxis, pero las cifras dicen que estamos en una VTC por cada siete.
Centenares de taxistas han esperado en el Paseo de la Castellana, de Madrid, a que la reunión del Ministerio de Fomento
El sector del taxi está en paro indefinido después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña echara abajo un reglamento promovido por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, sobre la convivencia entre el sector del taxi y el de los VTC (vehículos de transporte con conductor, es decir, empresas de alquiler de coches con conductor como Uber o Cabify). Aunque inicialmente la protesta iba a ser solo de dos días en Barcelona, ha pasado a ser indefinida y a extenderse por toda España, donde miles de miembros del gremio se han sumado a las reivindicaciones de sus compañeros barceloneses. A continuación, algunas claves para entender el conflicto entre los taxistas y las empresas de VTC que ha dado lugar a la mal llamada huelga (los taxistas son, en su gran mayoría, autónomos, por lo que su protesta no es una huelga propiamente dicha, sino un paro patronal porque está convocado por la propia patronal).
Unauto, la patronal de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que se ha reunido esta mañana con responsables del Ministerio de Fomento, ha pedido al Ejecutivo que no ceda al “chantaje” de los taxistas, informa Efe. De momento, en Madrid, el Paseo de la Castellana sigue tomado por miles de taxis, que protestan ante la sede de Fomento y que solo dejan abierto al tráfico un carril por sentido. En Valencia, la calle Colón ha vuelto a quedar bloqueada desde primera hora de la mañana por las movilizaciones de los taxistas.