
Retratos a cámara lenta
«Es tan subversivo permitir que te hagan un retrato a carboncillo en la calle que todos deberíamos hacernos uno para evitar que el oficio de dibujante se extinga»
«Es tan subversivo permitir que te hagan un retrato a carboncillo en la calle que todos deberíamos hacernos uno para evitar que el oficio de dibujante se extinga»
«Aunque a juicio de los expertos sería el mejor pintor dieciochesco después de Goya, quedaría oscurecido por su coetáneo y relegado a un papel de segundón»
«Aunque no hayan visto la ‘Alegoría’ de Corrado Giaquinto, los líderes de la OTAN hacen bien en fortalecernos ante Rusia y China»
«Asistir a la danza de las carantoñas y las obsequiosidades entre individuos que venderían a su madre por un segundo más en el poder es un espectáculo»
Divulgando que es Historia
Guerra, pandemia y catástrofe han sido las causas de los tres cierres históricos. La cena de la OTAN de Pedro Sánchez no tiene precedentes
«Los revolucionarios de hoy, alegremente, comparten consignas con los políticos que tienen el patrocinio de la cultura»
Los miembros de una organización climática querían realizar una acción no violenta en uno de los escenarios protagonistas del encuentro
Más de 1,1 millón de personas visitaron la pinacoteca, todavía sin alcanzar niveles prepandemia
El Museo del Prado ha acogido este miércoles la primera Cena Euroatlántica de la historia, a la que han asistido todos los líderes de la OTAN y los de la UE.
El evento, que ha contado con un menú del chef José Andrés y un concierto de la Orquesta Sinfónica de Kiev, ha querido mostrar una imagen de unidad
En el Día Internacional de los Museos serán muchas las instituciones artísticas que abrirán sus puertas de forma gratuita, poniendo a disposición de los visitantes un programa de actividades de lo más variado
El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, también será nombrado
Agustín Sánchez Vidal publica ‘La vida secreta de los cuadros’ (Espasa, 2022), un libro donde traza un recorrido diferente por los pasillos de la pinacoteca nacional, considerada una de las mejores del mundo
Este martes 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco en conmemoración a la proclamación de esta disciplina como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. El Museo Nacional del Prado, en colaboración con la Asociación Nacional de Tablaos Flamencos de España, ha querido celebrar este día con un vídeo en el que se «refleja el vínculo entre dos de los emblemas más representativos e internacionales de nuestra identidad para abrir las puertas de la cultura: las colecciones del Prado y el flamenco».
Apelan directamente a Pedro Sánchez a que se comprometa a reunirse con ellas o iniciarán una ingesta horaria de pastillas
Los manifestantes se encuentran en la sala de las Meninas y exigen una declaración del presidente del Gobierno.
«Orientar el pensamiento hacia una determinada vía, más política que estética, falsea la relación pura del público con el objeto artístico, que debería estar sustentada en la libertad absoluta para enfrentarse al cuadro que tiene ante sí»
Nos asomamos al Prado y el Thyssen un día antes de su apertura. Ambos esperan expectantes y entre medidas de seguridad las visitas, después de casi tres meses cerrados
En 2019 han pasado por el Museo del Prado un 10% más de visitantes que en 2018
«Muere la inteligencia hoy más que nunca, y también a cuenta de los nacionalismos, como en aquella célebre trifulca (real o no, poco importa) entre Unamuno y Astray»
En la configuración del flamenco han intervenido danzas que reflejan un arraigado costumbrismo andaluz y matices procedentes de otras danzas tradicionales españolas
El mismo día en que el Museo del Prado conmemora su bicentenario, la pinacoteca inaugura la muestra más ambiciosa de dibujos de Francisco de Goya
¿En busca del noviembre culturalmente perfecto? Aquí os dejamos una nutrida selección de las novedades de la agenda cultural del mes en Madrid.
El jurado destaca «una trayectoria profesional marcada por la calidad del trabajo»
Exposiciones de arte, los mejores conciertos, novedades literarias, y las apuestas teatrales más interesantes… aquí los imperdibles de octubre.
Te proponemos 30 planes para disfrutar de Madrid estas vacaciones y así evitar que eches de menos la playa
El sociólogo cubano es una eminencia en el estudio de los movimientos en América Latina y un crítico de las políticas migratorias de Trump
La muestra que abre hasta el 15 de septiembre recupera la magnífica obra del renacentista florentino
La institución ha sido galardonado en el año en que celebra su bicentenario
A la postre, Boyd fue el único inglés que acompañó a Torrijos en su frustrado intento por devolver la libertad a España.
El Museo del Prado prepara una exposición sobre las apasionantes vidas de estas dos mujeres que entre los siglos XVI y XVII alcanzaron un enorme prestigio.
El Museo del Prado cumple este lunes 199 años e inicia oficialmente los actos conmemorativos de su bicentenario con la inauguración de una gran exposición por parte de los Reyes en una jornada de puertas abiertas en la pinacoteca, cuya entrada también será gratuita los próximos 23, 24 y 25.
Los técnicos en seguridad y restauración españoles definen de un modo concreto la clave para evitar un incendio como el ocurrido en Río: PREVENCIÓN.
La adolescente alemana Alenka Yumara, de 15 años, que desapareció el 24 de julio en Madrid, ha sido localizada en buen estado, según han informado la Policía Nacional, que ha anunciado que la joven se encontraba en una de sus comisarías.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective