
Alarma en los museos: «El riesgo cero no existe»
Máxima preocupación en las pinacotecas españolas por la ola de ataques contra obras de arte. Los activistas se exponen a penas de hasta tres años de cárcel
Máxima preocupación en las pinacotecas españolas por la ola de ataques contra obras de arte. Los activistas se exponen a penas de hasta tres años de cárcel
El acuerdo firmado entre el museo español y una de las colecciones más prestigiosas de arte antiguo de EE.UU. se podrá ver desde el próximo marzo
Dos ecologistas lanzaron un bote de tomate contra la obra y posteriormente se pegaron a la pared en protesta por el uso del petróleo
El Ministerio de Cultura también ha designado para ese cargo a Santiago de Torres, actual patrono del Museo Picasso
«Que la burocracia del ministerio sea incapaz de suplir la falta de personal o de mantener unos horarios razonables no le haga caer en el desaliento»
“Nosotros queremos que todas las obras de las que disponen las entidades tengan perfectamente acreditado su origen”, subraya el ministro
La pinacoteca ha anunciado que abrirá una investigación para averiguar si existen más piezas en la misma situación
Manuel Azaña: “El Museo del Prado es más importante para España que la república y la monarquía juntas”
En 1967 un coleccionista vendió dos obras de Picasso, expuestas en el Kunstmuseum Basel de Suiza, y el pueblo de Basilea decidió recuperarlos
«Es tan subversivo permitir que te hagan un retrato a carboncillo en la calle que todos deberíamos hacernos uno para evitar que el oficio de dibujante se extinga»
En abril de 2023 se cumplirán 50 años de la muerte del universal artista malagueño
«Aunque a juicio de los expertos sería el mejor pintor dieciochesco después de Goya, quedaría oscurecido por su coetáneo y relegado a un papel de segundón»
«Aunque no hayan visto la ‘Alegoría’ de Corrado Giaquinto, los líderes de la OTAN hacen bien en fortalecernos ante Rusia y China»
«Asistir a la danza de las carantoñas y las obsequiosidades entre individuos que venderían a su madre por un segundo más en el poder es un espectáculo»
Divulgando que es Historia
Guerra, pandemia y catástrofe han sido las causas de los tres cierres históricos. La cena de la OTAN de Pedro Sánchez no tiene precedentes
«Los revolucionarios de hoy, alegremente, comparten consignas con los políticos que tienen el patrocinio de la cultura»
Los miembros de una organización climática querían realizar una acción no violenta en uno de los escenarios protagonistas del encuentro
Más de 1,1 millón de personas visitaron la pinacoteca, todavía sin alcanzar niveles prepandemia
El primer día de la Cumbre de la OTAN culminó en una cena distendida rodeada de las principales obras de arte de la pinacoteca madrileña
El Museo del Prado ha acogido este miércoles la primera Cena Euroatlántica de la historia, a la que han asistido todos los líderes de la OTAN y los de la UE.
El evento, que ha contado con un menú del chef José Andrés y un concierto de la Orquesta Sinfónica de Kiev, ha querido mostrar una imagen de unidad
En el Día Internacional de los Museos serán muchas las instituciones artísticas que abrirán sus puertas de forma gratuita, poniendo a disposición de los visitantes un programa de actividades de lo más variado
El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, también será nombrado
Agustín Sánchez Vidal publica ‘La vida secreta de los cuadros’ (Espasa, 2022), un libro donde traza un recorrido diferente por los pasillos de la pinacoteca nacional, considerada una de las mejores del mundo
La pinacoteca pone el foco en varios detalles de algunos de sus cuadros más famosos para apoyar al país atacado
Este martes 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco en conmemoración a la proclamación de esta disciplina como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. El Museo Nacional del Prado, en colaboración con la Asociación Nacional de Tablaos Flamencos de España, ha querido celebrar este día con un vídeo en el que se «refleja el vínculo entre dos de los emblemas más representativos e internacionales de nuestra identidad para abrir las puertas de la cultura: las colecciones del Prado y el flamenco».
Una exposición fotográfica de las obras más icónicas de la colección del Museo del Prado llega al emblemático Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México
Apelan directamente a Pedro Sánchez a que se comprometa a reunirse con ellas o iniciarán una ingesta horaria de pastillas
Los manifestantes se encuentran en la sala de las Meninas y exigen una declaración del presidente del Gobierno.
«Orientar el pensamiento hacia una determinada vía, más política que estética, falsea la relación pura del público con el objeto artístico, que debería estar sustentada en la libertad absoluta para enfrentarse al cuadro que tiene ante sí»
Nos asomamos al Prado y el Thyssen un día antes de su apertura. Ambos esperan expectantes y entre medidas de seguridad las visitas, después de casi tres meses cerrados
En 2019 han pasado por el Museo del Prado un 10% más de visitantes que en 2018
“Muere la inteligencia hoy más que nunca, y también a cuenta de los nacionalismos, como en aquella célebre trifulca (real o no, poco importa) entre Unamuno y Astray”
En la configuración del flamenco han intervenido danzas que reflejan un arraigado costumbrismo andaluz y matices procedentes de otras danzas tradicionales españolas