
Bruselas vuelve a amenazar a España con multas si amplía los regadíos de Doñana
La Comisión Europea insiste en sus reclamaciones al Gobierno de la Junta e insiste en la sentencia para proteger el parque
La Comisión Europea insiste en sus reclamaciones al Gobierno de la Junta e insiste en la sentencia para proteger el parque
Moscú busca asegurar las operaciones que mantiene sobre el territorio con el envío de 1.800 soldados, 85 equipos militares, 40 aviones y 15 embarcaciones
La cuestión resulta crucial porque constituye una de las principales amenazas para la salud y la sostenibilidad de los ecosistemas
La península ibérica cuenta con un buen número de singularidades botánicas que debemos a la relación geográfica con Europa y el Mediterráneo
El control de la contaminación por pesticidas debería ser extremo en zonas protegidas como el Parque Nacional de Doñana
El Turismo es uno de los sectores más pujantes en Castilla y León
El gobernador de la región ha solicitado la actuación del Ejército nacional a la espera de conocer el número total de afectados
«Ser hombre o mujer es algo que tiene que ver con la autopercepción, con el yo, no con la biología o la cultura»
El gasto turístico en los campings de Castilla y León en 2022 fue de 44,7 millones de euros, lo que supuso el 4% del total del gasto turístico global en la Comunidad
Hasta ahora se pensaba que los chimpancés y algunas aves como los córvidos eran de los pocos animales no humanos capaces de transportar y utilizar varios utensilios para alcanzar un objetivo
Un estudio de la población de Oso Pardo en la Cordillera Cantábrica en Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León ha contabilizado 370 ejemplares
“Carmen contemplaba los tejados y las montañas que se alzaban más allá como un milagro que exigía silencio y reverencia”
El gigante tecnológico se alía con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza para asegurar la conservación del águila perdicera en España con un proyecto pionero
La artista venezolana conversa con THE OBJECTIVE sobre la unión de sus obras artísticas con la defensa y la preservación del medio ambiente
El color floral generalmente reside en los pétalos, que no son más que capas de células que acumulan pigmentos
«Lo malo de apilar y manipular la realidad cual si fuera un túmulo es que termina por valer lo que valen sus ladrillos»
Estos animales de combinaciones extremas y rasgos poco comunes están más expuestos a desaparecer
Su origen es el gran enigma de la anguila, un pez con cuerpo de serpiente que ha cautivado a naturalistas a lo largo de la historia
Se avistó por primera vez en 2016, aunque las sospechas de su existencia se remontaban a 1998 y los testimonios de la población local sugerían otra fecha incluso anterior: 1928
«La sociedad urbana impone sus gustos y creencias, despreciando por completo las tradiciones y modos de vida de un mundo rural que desaparece por días»
Esta semana se presentan en el Geoparque de la Costa Vasca los primeros 100 lugares del patrimonio geológico de todo el mundo destacados por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas
Los árboles transmiten esa sabiduría a sus hijos, según un nuevo estudio liderado por la Universidad de Oviedo
Las llamas han sido causadas por la quema de unos pastos cercanos, dañando la estructura de estos elementos, gran atracción del lugar
‘Islas del abandono’ es el impactante ensayo que explora cómo la naturaleza florece en aquellos lugares que los humanos hemos abandonado, voluntaria o forzosamente
La expansión de este animal es solo un hito del pasado, en especial si se observan los principales datos geográficos de esta especie
Los restos encontrados muestran un animal similar a la especie que conocemos hoy en día, aunque con unas diferencias muy notorias y sorprendentes
Los titulares los ocupan los grandes bancos de semillas situados en lugares perdidos del Ártico, pero en España también tenemos bancos de semillas para conservar distintas especies. Visitamos uno
La historiadora del arte asegura que no le importa «el soporte que quiera utilizar el artista sino la narración y el discurso que propone»
El Día de Sobrecapacidad de la Tierra marca la fecha en la que los humanos provocan un ‘déficit ecológico’
El listado de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza incluye actualmente 147.517 especies, de las cuales 41.459 están en peligro de extinción
Caminar por el bosque puede ser una actividad mucho más saludable de lo que parece y tu cuerpo tiene motivos para alegrarse de esta incursión
El fuego, próximo a la vía, pone en riesgo la seguridad de los pasajeros
La inhalación de humos es otro factor que contribuye al exceso de mortalidad en olas de calor
Por el momento se han quemado dos nidos de buitre negro, una especie protegida
El cambio climático hace que las temperaturas nocturnas aumenten más que las diurnas, con un efecto más que notable sobre la capacidad de extinción de incendios
La madre de Felipe VI ha retomado su agenda coincidiendo con el fin de semana en el que se esperaba a don Juan Carlos en Sanxenxo
El ciclo ‘LILIPOT: micronaturalezas urbanas’ en La Casa Encendida incluye talleres de iniciación al bonsái, kusamono, ikebana, y un baño de bosque
Un estudio reciente revela que esta especie de ave mediterránea se desplaza hacia el océano Atlántico como principal área de invernada