
Hacienda saca a consulta pública la norma para adoptar el impuesto global a multinacionales
Los miembros de la UE están obligados a adoptar y publicar las normativas internas de la transposición antes del 31 de diciembre de 2023
Los miembros de la UE están obligados a adoptar y publicar las normativas internas de la transposición antes del 31 de diciembre de 2023
«Los jueces como colectivo no gozan de bula como los maestros o los sanitarios. Están incumpliendo la ley por machismo. Una sola causa, un solo factor»
El número de desempleados en el bloque de países alcanzó en el conjunto de 2022 los 33,9 millones de personas, la cifra más baja de la serie histórica
«Todas las Irene, las Pam y los Sánchez estallarían como pompas de jabón si sus adversarios hablaran de la realidad, de lo que de verdad angustia a Juan Español»
Una caída que contrasta con el avance global del 1,9% en la OCDE en ese periodo para los países para los que hay estadísticas
Entre los 21 países de la organización, además de España solo registraban un nivel de renta disponible inferior al previo a la pandemia otras cinco economías
«Tenemos que tatuarnos el ejemplo sueco porque no tardaremos en enfrentarnos a una nueva pandemia y los gobiernos van a volver a intentar encerrarnos»
«España no es, en este momento, una democracia de ciudadanos iguales y solidarios. La España que va bien es la de los filo-totalitarios e iliberales»
El último informe sobre competitividad fiscal del Instituto de Estudios Económicos, dependiente de la CEOE, también apunta que ninguna economía a nivel mundial presenta un esfuerzo tan alto
Las tasas más altas se dieron en Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Turquía, todos con datos superiores al 20%
El esfuerzo fiscal es un 53% mayor que el promedio de la Unión Europea
La posición contraria de los polacos al tipo del 15% para multinacionales mantenía bloqueada la ayuda
«España sufre la paradoja de conjugar ser uno de los países con mayores tasas de paro de la OCDE con la imposibilidad de cubrir una demanda de miles de empleos»
Para el Rey, que España albergue la primera Conferencia Ministerial de la OCDE en Europa, supone un «reconocimiento» a su papel en la transformación digital
Los niveles más bajos de desempleo se dieron en República Checa, con un 2,1%; Japón, con un 2,6%; y Corea del Sur, con un 2,8%
Los confinamientos y las restricciones a los movimientos perjudicaron psicológicamente de una manera desproporcionada a los jóvenes, pero también pesó el descenso en la atención de salud mental
El proyecto gubernamental elude la necesaria reforma y modernización de la gobernanza, con mayor participación de la sociedad en las universidades
En cuanto a la inflación, desde Economía valoran que la OCDE haya confirmado las previsiones del Gobierno de España de que en 2022 se ha alcanzado el pico
La economía española solo recuperaría sus niveles prepandemia en 2024, según el organismo
Mejora las previsiones de crecimiento económico para este año y empeora las del siguiente, ante el impacto de la inflación
Méjico registró el crecimiento más fuerte (+1,8%), seguido de Colombia (+1,6%) y Noruega (+1,5%)
El Gobierno incumple su compromiso de destinar el 0,5% de la renta nacional bruta a donaciones al extranjero al final de esta legislatura
El país de la OCDE que mayor inflación registró fue Turquía, con un 83,5%, frente a Japón, que tuvo la tasa más baja, un3%
La Oficina Federal de Estadística ha registrado más de 1,8 millones de llegadas al país entre febrero y agosto de este año
Las tasas más bajas se registraron en República Checa (2,4%) y Japón (2,5%)
El país que mayor inflación registró fue Turquía, con un 80,2%, seguida de Estonia, con un 24,8%, y Lituania, con un 22,4%
Asimismo, los jóvenes tardan más en incorporarse al mercado laboral, pues la edad promedio de egreso de profesional es de 24 años en España
El organismo advierte de que la probabilidad que los mercados financieros otorgan a una recesión global ha aumentado de manera significativa
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El Ejecutivo ya redujo sus previsiones de avance del PIB del 2,7% al 2%, pero el organismo internacional lo sitúa en el 1,5%
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico es aún más pesimista que el Gobierno sobre el crecimiento económico de dicho año
«’El informe Lagares’ destacaba en 2014, como hizo en su día Zapatero, que el impuesto de Patrimonio castiga el ahorro y es escasamente recaudatorio»
El Ejecutivo cree que la estrategia del Banco Central Europeo podría echar por tierra todos sus esfuerzos para contener un estallido social
En concreto, caerán un 4,4% durante el presente año, mientras que en el conjunto de la OCDE el descenso será de algo más del 2%
La mayor tasa de inflación en julio se registró en Turquía, con un alza del 79,6%, seguida de Estonia (22,9), Lituania (21,6%) y Letonia (21,5%)
Los niveles se encuentran un 1,5% por encima de los datos del cuarto trimestre de 2019, el último completo antes de la pandemia
Un tercio de los países de la organización vieron su inflación subir en dos cifras, con Turquía como punta de lanza con un aumento del 78,6%, en contraste con Japón (2,4%)
Los niveles más bajos de desempleo se registraron en Chequia, con un 2,5%; Japón, con un 2,6%; y Polonia, con un 2,7%.
La organización ha defendido que el plan inicial, previsto para 2023, queda relegado por un ligero retraso
El 9,6% interanual registrado en mayo se debió sobre todo al incremento de precios de la energía y los alimentos