
Aumenta la demanda de las cirugías de engrosamiento y alargamiento de pene
Estas operaciones son especialmente solicitados por pacientes de menos de 40 años, solteros o recientemente separados
Estas operaciones son especialmente solicitados por pacientes de menos de 40 años, solteros o recientemente separados
Cuando el dispositivo detecta una convulsión alerta al paciente, a su cuidador y al doctor mediante una aplicación
Los datos de Sanidad reflejan que la incidencia entre los ciudadanos de 80 años o más supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes
Se ha descubierto que los pacientes que han muerto o han ingresado en cuidados intensivos con COVID-19 son deficientes en vitamina K
Este reconocimiento está dirigido a los doctores, la enfermería y el resto del personal sanitario que han atendido a los pacientes contagiados
El problema surge cuando el abuso de las videollamadas y las pantallas –esa fijación pulsional non stop– termina produciendo aburrimiento y cansancio
Tras unos días muy duros al inicio del COVID-19, se empieza a ver la salida del túnel ahora, cuando los pacientes están saliendo adelante
El doctor canadiense Bruce Aylward ha señalado que la actual tendencia en España «mueve a la esperanza»
Respondemos algunas preguntas sobre este tratamiento que ya se está probando en España
Poco después Italia ha declarado el estado de emergencia para evitar la propagación del nuevo coronavirus
En España 3,6 de cada 10 españoles son usuarios de medicina estética. El target masculino crece de manera tímida pero constante
El estudio ofrece información sobre por qué algunas personas pueden ser más resistentes que otras al alzheimer y puede llevar a crear estrategias que «retrasen o prevengan» su aparición
El vehículo, que estaba en desuso, se va a dedicar a cumplir últimas voluntades como visitar a sus animales, a sus familiares, o un museo
El 96% afirma haber encontrado dificultades para pedir una baja laboral por su enfermedad o para cuidar a un familiar
El estudio presentado muestra que un tercio de los pacientes que recibieron la nueva medicación ya ha superado los dos años de supervivencia
Provoca una fatiga crónica, dolor en las articulaciones y problemas en la piel y en ocasiones afecta al funcionamiento de los riñones, el corazón, el cerebro y los vasos sanguíneos. A menudo, afecta a la vida social y a las actividades cotidianas de los cinco millones de personas que lo sufren. Sin embargo, el lupus es una enfermedad desconocida para el 51% de la población. Además, un 41% de los que sí conocen el lupus no son capaces de nombrar ningún síntoma de esta enfermedad que no tiene cura.
La cifra de personas diagnosticadas con esta enfermedad en el país se encuentra entre las 700 y 800
El proyecto, conocido como ‘Share4Rare’, se ha lanzado bajo el lema «Transformemos lo raro en extraordinario»
Casi 10 años después del primer caso confirmado de una persona infectada con sida que se libró de la enfermedad, por segunda vez en el mundo, un paciente ha visto como ha remitido su virus VIH-1 y es probable que se haya curado.
Alrededor de tres millones de personas en España tienen una enfermedad rara y 9 de cada 10 de ellas no tiene un tratamiento específico
La Policía de Phoenix, Arizona, y el Departamento de Servicios de Salud (ADHS) investigan un supuesto abuso sexual en un centro de enfermería después de que una paciente en estado vegetativo se quedara embarazada y diera a luz, según han informado medios locales.
Una asociación de víctimas de Nolotil ha presentado una demanda colectiva contra fabricantes y distribuidores del medicamento, que estima daños por unos 500 millones de euros a más de 200 personas afectadas por su consumo y que actualmente están bajo evaluación legal.
Tony Adkins es un neurocirujano infantil que trabaja en el Hospital Infantil de Orange County. El doctor es famoso por el curioso método con el que intenta que sus pacientes se olviden un poco de su enfermedad: el baile.
El medicamento olaparib, para pacientes con cáncer de ovario avanzado, ha logrado por primera vez una supervivencia libre de progresión de esta enfermedad en más del 50% de las mujeres afectadas de tres años, según un ensayo clínico en el que ha participado el Hospital Vall d’Hebron.
Un grupo de científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han logrado uno de los últimos grandes avances en relación con el VIH. Los investigadores han conseguido eliminar el virus de la sangre y los tejidos de seis pacientes tras someterlos a trasplantes de células madre.
El cáncer es una enfermedad de alta incidencia y prevalencia. Va a afectar a 1 de cada 3 varones y a 1 de cada 4 mujeres a lo largo de sus vidas. Más de 14 millones de personas en el mundo son diagnosticadas cada año de cáncer, 1,7 millones en Estados Unidos.
Uno de cada cuatro españoles padece obesidad, una enfermedad que conlleva el 7 % del gasto sanitario total del país, lo que supone unos 2.500 millones de euros sin contar los gastos indirectos. Los expertos reclaman la financiación por parte de la sanidad pública de los fármacos indicados para tratar la patología.
El Hospital Gosport War Memorial, situado en el condado de Hampshire (sur de Inglaterra), ha acortado la vida de más de 450 pacientes con opiáceos, extractos de opio para tratar el dolor o causar sueño como son la codeína, la heroína o la morfina. Así lo ha revelado este miércoles una investigación independiente.
El 65% de los médicos de la sanidad pública aseguran haber sido agredidos durante su carrera, según datos de la V Oleada de la Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España, promovida por la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), presentada este miércoles. La encuesta se realizó a 13.500 facultativos y revela que más de 1.000 médicos sufrieron agresiones físicas y que el perfil del profesional agredido es una mujer de entre 41 y 60 años.
110 civiles han abandonado este martes Guta Oriental a través del corredor humanitario del campo de refugiados palestinos de Al Wafidín y serán trasladados al centro de acogida de Al Dueir, según la televisión siria.
El inmunólogo estadonunidense James P. Allison ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina, por haber sido el primero en demostrar que la inmunoterapia puede tratar el cáncer de forma efectiva
Un grupo de científicos de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, en Estados Unidos, ha desarrollado un análisis de sangre experimental que permite detectar de manera precoz en un 70% de los casos los ocho tipos de cáncer más frecuentes, según un estudio publicado en la revista Science.
En Nairobi, Kenia, una urbe de cerca de 3.200 personas, existen más de 50 números de teléfono diferentes de emergencias, pero cuando los ciudadanos solicitan una ambulancia, nunca saben si va a acudir y si va a llegar a tiempo al hospital. Las ambulancias, la mayoría de las cuales son administradas por compañías privadas, tardan un promedio de dos horas en llegar. Ante este problema surgió Flare, una startup que funciona muy parecido a Uber y que permite conectar a los pacientes que lo necesitan con las ambulancias disponibles y los hospitales adecuados.
La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado por primera vez una píldora con un sistema de rastreo de ingesta digital que permitirá conocer si un paciente ha tomado o no su medicación.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, ha creado una herramienta que permite identificar los tejidos que tienen cáncer. Este aparato podría utilizarse en las operaciones quirúrgicas para saber con más precisión si se ha eliminado todo el tumor.
En el hospital psiquiátrico de Amiens, en el norte de Francia, hay médicos, enfermeros y perros para cuidar a los pacientes. Desde 2010, el centro Philippe Pinel también practica la canoterapia, un tratamiento que recurre a estos animales para ayudar a enfermos mentales.
Todo aquel que tenga dolores de espalda a menudo sabe de sobra los elevados gastos que esto supone. Visitas al fisioterapeuta, clases de pilates o natación, relajantes musculares… Todo ello conlleva un gran desembolso que, a pesar del gran esfuerzo que supone, anteponemos a otro tipo de necesidades por estar relacionado con la salud pero, sobre todo, porque un dolor de espalda puede impedirte realizar muchas actividades de la vida diaria.
Los beneficiosos efectos biológicos del té se extienden a nivel genético, pues beberlo puede cambiar la forma en que se expresa el ADN de las personas, lo que a su vez podría desempeñar un papel fundamental en la prevención de enfermedades y la mejora de la salud en general, según un estudio publicado en Human Molecular Genetics.
Un grupo de científicas estadounidenses ha logrado que ratones esterilizados den a luz a crías totalmente sanas gracias a unos ovarios artificiales hechos con una impresora en 3D. Los ovarios, hechos con una especie de gelatina, han sido implantadas en hembras de ratón esterilizadas y han logrado un funcionamiento normal de su aparato reproductor.
Las hembras a las que se implantó esta estructura han podido aparearse con machos, dar a luz a ratones sanos y amamantarlos.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective