
La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9%
El ritmo de bajada se reduce sensiblemente desde el apagón que sufrió España, según UNEF

El ritmo de bajada se reduce sensiblemente desde el apagón que sufrió España, según UNEF

El Departamento de Comercio apunta a que los paneles del extranjero se vendieron por debajo del precio de mercado

Riega tus plantas sin esfuerzo con los mejores kits de riego por goteo automático con panel solar

La investigación afirma que el impacto de los paneles solares en la biodiversidad es positivo

Al reducir la exposición al sol, la maduración de las uvas se ralentiza, permitiendo que desarrollen sabores más complejos

En 2022 la empresa alcanzó un acuerdo para vender 619 MW de activos fotovoltaicos a China Three Gorges

España es el segundo país que más ha potenciado la energía eólica y la solar

Entre los avances de mayor relevancia destaca la llegada, montaje e instalación de equipos especializados para su fabricación

El objetivo principal de la UE es acabar con la dependencia del Canal de Suez y los problemas de suministro desde China

Los discursos alarmistas ya no reflejan el consenso científico al tiempo que se recupera la apuesta por la energía nuclear

Esta empresa madrileña promueve el autoconsumo remoto de renovables. El ahorro mensual asciende al 70%

Esta infraestructura supondrá una inversión de 27 millones y 100 puestos de trabajo

El 89,7 % de la producción eléctrica de la Comunidad en 2022 fue renovable, frente al 42,2 % del conjunto de España

Es una iniciativa impulsada por Madrid Futuro y que cuenta con Caixabank, Iberdrola, Naturgy y Powen como socios principales, para concienciar

La empresa uno de los principales proveedores de soluciones solares y aprovechamiento energético a nivel mundial con fuerte presencia en España

La electricidad que generan en los 19 años restantes de vida útil es gratuita, además de reducir la demanda de gas

El Ministerio de la Presidencia pondrá paneles en las marquesinas para cubrir 38 plazas de vehículos, la mayoría de ellos eléctricos

Los ambientalistas han criticado la instalación de paneles fotovoltaicos en presas, mientras que la creación de 67 reservas fluviales ha soliviantado a la patronal

La instalación de estos paneles solares en 8.738 metros cuadrados supondrá la reducción en un 30% del consumo de energía externa

Powen está presente en un proyecto en el que ha invertido Leonardo DiCaprio

En España, 15 comunidades autónomas han eliminado ya la licencia de obras para la instalación de placas solares de autoconsumo

Las dos compañías están pendientes de la autorización formal de Competencia para poner en marcha la planificación comercial del nuevo servicio

La inversión en España de la empresa sueca se traducirá en cinco proyectos de energía solar fotovoltaica de alrededor de 140 MW

Defiende con este contrato su compromiso con el impulso a la generación renovable en la infraestructura ferroviaria

El multimillonario británico Sanjeev Gupta construirá en la ciudad australiana de Port Augusta la mayor batería del mundo, con una capacidad de 120 megavatios, según han anunciado este viernes las autoridades. Esta superará a la batería que desarrollo el fundador de Tesla, Elon Musk, también en Australia Meridional, en 2017.

El Forest Green Rovers F.C., que se define como el primer equipo del mundo ecológicamente sostenible, debuta este sábado en el fútbol profesional inglés. El equipo cuenta con un terreno de juego “orgánico” y solo ofrece comida vegana en su estadio, informa Efe.

India cuenta con una de las mayores redes ferroviarias del mundo: abarca una extensión total de 63.140 kilómetros. Esta extensa red puede ser lenta y tediosa, pero sobre todo muy contaminante. Por ello, sus responsables están empezando a tomar cartas en el asunto. El pasado 14 de julio, Indian Railways -la ‘RENFE española’ y que transporta a unos 25 millones de pasajeros al día- lanzó su primer tren con paneles solares en el techo. Estos paneles sirven para proveer de energía a las luces, ventiladores y sistemas de visualización de información dentro de los coches de pasajeros.

La ministra de Medio Ambiente francés, Ségolène Royal, ha anunciado un plan de cuatro años para el despliegue de carreteras solares por todo el país, empezando con proyectos en el oeste de Bretaña y el sur de Marsella. Según informa el Ministerio en un comunicado “este nuevo uso de la energía solar aprovecha grandes franjas de infraestructura viaria ya en uso para producir electricidad”. La carretera en Tourouvre donde han sido instalados los paneles es transitada por un promedio de 2.000 automóviles cada día, lo que servirá para probar la resistencia de los paneles y constatar la eficacia del proyecto llevado a cabo por la firma francesa de ingeniería civil Colas, una filial del gigante de la construcción Bouygues.
La agencia AFP señala que la idea de instalar carreteras solares también está siendo barajada por los gobiernos de Alemania, Países Bajos y Estados Unidos, ya que en ciertas zonas las carreteras están ocupadas por automóviles tan solo un alrededor de un 20% a lo largo del día, proporcionando grandes extensiones de superficie para absorber los rayos del sol.

La empresa de Elon Musk ha decidido celebrar la compra de SolarCity marcándose un logro por todo lo alto. El archipiélago de Ta’u hasta hora se abastecía de generadores diesel, que consumían más de 415.000 litros al año para mantener la red eléctrica del territorio, por no hablar de la partida anual que tenían que destinar para la compra y el transporte de combustible para mantener los generadores en movimiento. Ahora todo ese combustible ha sido sustituido por energía 100% renovable. Los paneles solares instalados serán capaces de producir 1,4 megavatios mientras que el conjunto de baterías Powerpacks se encarga de almacenar la energía procedente del sol hasta un máximo de tres días. “Ta’u no es una postal del futuro, es una muestra de lo que es posible lograr ahora mismo”, asegura la compañía.