Películas

Cultura  |  Cine  |  Premios Goya  |  Premios Oscar  |  Festival de Cannes

La detención por el asesinato de Laura Luelmo, la curiosa condena a un cazador y la pederastia en la Iglesia

La detención por el asesinato de Laura Luelmo, la curiosa condena a un cazador y la pederastia en la Iglesia

La Guardia Civil ha detenido a un hombre por su presunta implicación en la muerte de Laura Luelmo, la joven maestra zamorana cuyo cadáver fue encontrado el lunes con signos de violencia a varios kilómetros de El Campillo, Huelva.
La rama estadounidense de la orden de los jesuitas, que gestiona numerosas instituciones educativas en el país, ha desvelado los nombres de decenas de sacerdotes involucrados en “acusaciones creíbles” de pedofilia en Estados Unidos.
Un cazador furtivo de Missouri, Estados Unidos, deberá ver varias veces la película ‘Bambi’ como parte de su sentencia por matar ilegalmente cientos de ciervos.

Estas son todas las nominaciones a los Premios Goya 2019

Estas son todas las nominaciones a los Premios Goya 2019

Rossy de Palma y Paco León ha dado a conocer las nominaciones de la 33º edición de los Premios Goya, que se entregarán el 2 de febrero en Sevilla. Acompañados del presidente de la Academia, Mariano Barroso, y bajo la supervisión de la notaria Eva Sanz, los intérpretes han leído los aspirantes a las 28 categorías de estos premios.

Disney presenta el tráiler del 'Rey León' en live-action

Disney presenta el tráiler del 'Rey León' en live-action

Disney ha presentado el tráiler de la nueva película de El Rey León en live-action. Dirigida por Jon Favreau, que también dirigió el exitoso ‘Libro de la Selva’ y que está a cargo de la primera serie live-action de Star Wars, la película hará casi reales a personajes como Simba y Mufasa en cines de todo el mundo. 

Contra la moralización del arte

Contra la moralización del arte

Aloma Rodríguez reflexiona en El Subjetivo sobre “la vuelta de la moralización de la expresiones artísticas”, que tiene como consecuencia la reducción y simplificación de las obras, ya sean canciones, películas o novelas.

Más allá de 'Ciudadano Kane': ficción que pone al periodismo en primera plana 


Más allá de 'Ciudadano Kane': ficción que pone al periodismo en primera plana 


Ciudadano Kane es un clásico de todas las facultades de Periodismo. Los futuros profesionales de la información ven, estudian y analizan la cinta de 1941 dirigida por Orson Welles, que además fue su ópera prima, con un afán de entender qué es el periodismo ético. La forma en la que Welles retrató la manipulación de la opinión pública que ejercen los medios de comunicación ha quedado, evidentemente, desfasada en la era digital. Lo que por desgracia también parece desfasado es ese afán por la investigación y por contrastar las fuentes que Welles plasma en la película, especialmente en tiempos de noticias falsas y posverdad. Por eso, y para comprender mejor y a través de la ficción el periodismo de 2018, es recomendable –sin obviar Ciudadano Kane– fijarnos en otros títulos más recientes, ya sean en cine o televisión.

Grandes películas que los Oscar decidieron no encumbrar

Grandes películas que los Oscar decidieron no encumbrar

Son grandes obras maestras del cine, pero la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, es decir, el organismo que cada año entrega los premios Oscar, decidió dejarlas a las puertas de la gloria nominándolas en la categoría maestra de la ceremonia, la de mejor película, pero dándole el máximo galardón a otra de sus competidoras. No significa que las que sí ganaran no lo merecieran, ojo, pero se trata de cintas que, aun sin llevarse el premio más prestigioso del cine, han marcado una época. Son siete filmes que conviene recordar ahora que empieza la carrera para los Oscar (los próximos meses van a ser críticos).

5 cortometrajes de animación que harán que corras a abrazar a tu perro

5 cortometrajes de animación que harán que corras a abrazar a tu perro

Si compartes tu vida con un perro, seguro recuerdas esa necesidad de abrazarlo y de mimarlo que te invade después de ver películas como Siempre a tu lado. Hachiko o Una pareja de tres. Historias conmovedoras que obligan al espectador a enfrentarse a sentimientos profundos como el duelo y la nostalgia, mientras resaltan valores característicos de la relación hombre-perro como la lealtad, el compromiso y la responsabilidad. Una fórmula mágica que no siempre sale bien, pero que cuando funciona, llega directo al corazón y que puede aplicarse a cualquier contenido audiovisual, incluidos por supuesto, los cortometrajes de animación.

¿Por qué Kenia ha levantado la censura de una película LGTB durante una semana?

¿Por qué Kenia ha levantado la censura de una película LGTB durante una semana?

Es la primera película keniata que ha tenido el honor de competir en Cannes, el festival de cine más respetado del mundo. Pero las autoridades de su país de origen la han censurado al prohibir que se exhiba en salas. ¿Por qué? Porque Rafiki cuenta una historia de amor entre dos mujeres. Pero esta normativa tiene durante esta semana una excepción en Kenia, ya que un tribunal ha permitido su exhibición durante una semana justa. El motivo es sencillo: la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos establece que, para que una película pueda optar al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, esta debe estar en cines en su país de origen durante un periodo de al menos siete días consecutivos. Así, la Justicia keniata intenta ganarse el visto bueno de Hollywood y, de paso, aunque sea a regañadientes, permite a los habitantes del país disfrutar del filme.

Películas para despedir la adolescencia y dar la bienvenida a la madurez

Películas para despedir la adolescencia y dar la bienvenida a la madurez

Ese momento delicado entre la adolescencia y la edad adulta. Ese punto vital en el que uno ha dejado ya de ser pequeño, pero todavía no ha llegado a ser mayor. El cine se ha ocupado con profusión de contar historias del paso a la madurez. El primer amor, el descubrimiento de la sexualidad, los conatos de rebeldía, el aroma de la independencia… son algunos de los temas que han explorado las películas para explicar ese concepto tan difuso que es la madurez. En el peor de los casos, el filme en cuestión no ha sido más que una anecdótica película de adolescentes, pero, en ocasiones, el celuloide ha dejado obras memorables. Estas son algunas.

Destino a nuestra serie favorita: aquí viajan los millennials en septiembre

Destino a nuestra serie favorita: aquí viajan los millennials en septiembre

¿Cuáles son esos destinos de última hora elegidos por los jóvenes menores de 35 años? Los viajes de septiembre pueden ser muy variados en función de las ofertas que encontremos, sin embargo destacan las zonas de playa de los países europeos y, en función del presupuesto, también Estados Unidos, Sudamérica o Japón. Y los lugares que en ellos visitan, aquellos sitios donde transcurren las escenas míticas de sus series favoritas. Y es que a la mítica frase “destino de película” se le suma una nueva modalidad que está arrasando y que ha llegado para quedarse: “destino a nuestra serie favorita”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad