
El Gobierno aprueba un préstamo de 10.000 millones a la Seguridad Social para pensiones
El préstamo no devengará intereses, según ha informado el Departamento que dirige José Luis Escrivá

El préstamo no devengará intereses, según ha informado el Departamento que dirige José Luis Escrivá

El programa cuenta con un total de 886.269 plazas, 70.000 más que en la edición anterior

La sentencia revoca parcialmente una resolución administrativa que le obligaba a reintegrar más de 10.000 euros

Los nuevos pensionistas cobran 157 euros más que los que se dan de baja. El gasto se sitúa en el 11,6% del PIB

El Defensor del Pueblo recomienda a la Secretaría de Estado de Seguridad Social que estudie cambios legales

Avisa: las proyecciones “excesivamente optimistas” a veces se usan para justificar un gasto expansivo o retrasar ajustes

La base media de cotización en el Régimen General fue de 1.675 euros, 430 euros menos que la media de los afiliados

La líder de Sumar también pedirá un aumento del salario mínimo y de las pensiones

El exceso del tiempo parcial y la elevada temporalidad lastran la sostenibilidad de las pensiones

La pensión media portuguesa es tres veces menor que la prestación española, pero la tasa de empleo lusa es mayor

Según lo previsto por la Seguridad Social se espera que las pensiones por jubilación aumenten entre 400 y 500 euros

La cartas de acreditación -tres millones- empezaron a mandarse el día 5, pero miles de pensionistas siguen sin recibirlas

El economista advierte: «O adaptamos el sistema de pensiones a la nueva longevidad o no habrá recursos para los jóvenes»

En los primeros nueve meses del año se han jubilado 74 jueces: 33 de forma forzosa y 41 de forma voluntaria y anticipada

El 80% de las empresas cree que la percepción que el Gobierno de Sánchez tiene de éstas daña la competitividad

El parámetro demográfico es clave para determinar si se va a disparar el gasto en jubilaciones o se va a contener

Ya hay 3,7 millones de entre 50 y 59 años. Su base de cotización es 550 euros mayor que la de los jóvenes

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

Andorra, Portugal, Países Bajos o Bulgaria son destinos preferentes porque el impuesto de la renta es mucho más bajo


Existe la posibilidad de recibir una ayuda económica a través de la prestación no contributiva por jubilación

Estas personas podrán alcanzar más rápidamente el período de cotización requerido para su jubilación

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El IPC medio de 2023 podría alcanzar el 3,9%. Hay 450.000 pensionistas que cobran más de 3.000 euros

Los porcentajes de retención varian en función de la situación personal de cada individuo y el importe de la pensión

Jubilarse antes de la edad ordinaria en España puede conllevar una reducción en la pensión entre un 2,81% y un 21%

El Ministerio que dirige Escrivá estima que el costo de estas nóminas se situó en el 11,7% del PIB en los últimos 12 meses

Hablamos sobre planes de pensiones y mucho más con el director de Nationale-Nederlanden Employee Benefits

La diferencia de pensión entre hombres y mujeres ronda el 50% y alcanza ya los 500 euros

Los juristas plantean dudas sobre si los periodos de inactividad deben aplicarse para calcular la indemnización por despido

Los especialistas del Instituto Nacional de la Seguridad Social determinan si se cumplen los requisitos necesarios

El partido independentista pide su condonación y que la Generalitat pueda recaudar todos los impuestos

Según la información de la Seguridad Social, la edad de jubilación aumentará gradualmente año tras año, llegando a los 67 años en 2027

La demora del Estado en la gestión de estas prestaciones propicia un mercado negro de citas previas

«Esa sociedad que quiere la izquierda, la del subsidio, nos endeuda hasta extremos que no se podrán soportar y provoca graves daños económicos»

Dicho gasto se situó en el 11,8% del PIB en los últimos doce meses

Orense, Lugo, León, Palencia, Zamora o Jaén apenas tienen un trabajador para pagar una pensión

La revalorización de las pensiones cuesta 2.756 millones al mes. Además se aplican pluses a las mínimas y de maternidad

«Menos gasto, menos impuestos y mucha más libertad económica. En definitiva, lo opuesto al ruinoso socialismo de Perón y el acomplejado gradualismo de Macri»

La condena de la Audiencia de Valencia incluye la inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo