Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

Reflexiones caóticas sobre la superioridad moral

Reflexiones caóticas sobre la superioridad moral

Ya que tenía que viajar a Lugo, me pareció que las obras completas de José Alfredo Jiménez podrían hacerme más llevadero el camino. Quizás algún día, si vamos ganando confianza, les contaré por qué quisiera haber sido un mariachi. Por hoy bastará con decirles que Dios puso en el mundo a los mariachis para hacernos creer que la vida cabe en un corrido, de la misma manera que puso en el mundo las campañas electorales para hacernos creer que la vida cabe en un programa electoral.

Lo cursi

Lo cursi

El ciclo político que se inició con el 15M se ha llamado con frecuencia de “repolitización”, pero también lo fue de moralización de la vida pública y, por qué no decirlo, de bastante cursilería.

Tormentas de mierda

Tormentas de mierda

La diferencia entre la realidad y lo que dicen las redes sociales es que la realidad puede ser gigantesca. Lo aprendí en una librería de Granada cuando asistí —involuntariamente, pues ojeaba las novedades— a la presentación de un autor muy sonado en el enjambre digital.

La edad de la ansiedad

La edad de la ansiedad

En 1948, el poeta inglés W. H. Auden publicó un largo poema titulado The Age of Anxiety, que le valió el premio Pulitzer. El mundo salía de una guerra mundial y se abocaba a la Guerra Fría, con Europa dividida en dos mitades. La inicial era de la ansiedad fue una época de inquietud ante el creciente poder del comunismo y la amenaza real de un conflicto atómico entre la URSS y los Estados Unidos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad