
Ayuso, sobre las críticas a la malversación de Page: «Es una maniobra pactada con Sánchez»
La líder popular ha afirmado que las palabras del presidente manchego se deben enmarcar en la carrera electoral de las municipales de mayo
Últimas noticias del Partido Popular (PP), partido político español que fue fundado por Manuel Fraga el 20 de enero de 1989 en Madrid, España, sustituyendo a Alianza Popular. Su actual presidente es Alberto Núñez Feijóo y su secretaria general es Cuca Gamarra. Elecciones generales

La líder popular ha afirmado que las palabras del presidente manchego se deben enmarcar en la carrera electoral de las municipales de mayo

Pedro González-Trevijano y el resto de jueces del órgano decidirán sobre la materia antes de la discusión en el Congreso de los Diputados

El presidente del PP ha defendido que aunque el Gobierno lo niegue, el independentismo logrará votar la secesión

Cuca Gamarra asegura que el trámite para aprobar las dos enmiendas que recurren es de una “manifiesta anticonstitucionalidad” y “antijuricidad”

Según ha asegurado una diputada ‘popular’, la actual presidenta de Patrimonio Nacional «ha creado exprofeso este puesto de trabajo que no existía»

La delegación del Gobierno en la capital y el Ayuntamiento han acordado medidas de seguridad parecidas a las del partido ante España

«Feijóo está resultando ser un político anodino con dificultad para generar expectativas favorables. Otro asunto es que pueda alcanzarle con no ser Sánchez»

La formación que lidera Rocío Monasterio anuncia que no votará los Presupuestos autonómicos después de que la Asamblea no vaya a aceptar sus enmiendas

Las formaciones de Feijóo y Abascal quieren a Carlos García Adanero para sus listas electorales en las elecciones generales

«Debería andarse con ojo Feijóo, en el debate del Senado perdió la oportunidad de centrarse en la economía, que es lo que más importa a los españoles»

«No queremos ser cómplices de un proyecto que ahonda más en las diferencias del sistema educativo y universitario entre las distintas comunidades autónomas»

Según ambos diputados, detrás de la decisión de Javier Esparza de concurrir en solitario estaría la idea de pactar con el PSOE de Pedro Sánchez

Bal se ha declarado «decepcionado» por que Gragera «se cambie de barco» y le ha recordado que Ciudadanos es un partido que «lucha contra el transfuguismo»

La secretaria general de los populares ha reclamado que el presidente castellanomanchego haga efectiva sus críticas a la reforma del Ejecutivo

La formación de Feijóo cierra la incorporación del alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, para la lista de los ‘populares’ a las elecciones de mayo

El presidente de ERC y uno de los políticos condenados por el ‘procés’ ha celebrado que la reforma del PSOE enmienda la del PP

En presidente popular asegura que su partido tuvo contacto con otros grupos minoritarios para conocer su opinión respecto a una moción

Asegura que el PP no se opondría a una moción de censura pero no apoyaría a Santiago Abascal como candidato

La secretaria general del PP en el País Vasco suena con fuerza para reemplazar a Carlos Iturgaiz y ofrecer al PNV una alternativa a «los pactos de PSOE y Bildu»

«La concepción del poder en Sánchez es autoritaria y constituye la fuente de las restricciones que ha introducido en la democracia representativa de nuestro país»

«El PSOE hoy no es un partido modernizador, pero sigue controlando el relato dominante. El día que diga ‘basta’ se terminará el pacto constitucional del 78»

En la cena del Partido Popular de Madrid, el líder de la formación y Ayuso se lanzan elogios mutuos y sitúan a Madrid como «clave» para echar a Sánchez

La dirigente ha comenzado su intervención subrayando, «si el PP no lo remedia, será el último capítulo del libro que entre todos» se empezó a redactar en 1978

La exdiputada de Vox considera que “a un año de las elecciones, anunciándose sin previo consenso”, la moción de Vox “solo es buena para atacar el PP”

Es la segunda ocasión en la que se dilata el proceso, que debió culminarse en octubre y que busca sustituir al magistrado Alfredo Montoya

Son varias las razones que han llevado a la Ejecutiva a tomar esta decisión, como por ejemplo que las encuestas que manejan les dicen que suman más apoyos “yendo por separado”

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha concedido este lunes una entrevista a COPE en la que también ha afirmado que “estamos en el mes negro de la democracia española”

La exdiputada ha recordado por redes sociales que «las acciones son buenas o malas según el momento»

Abascal cree que España “se acerca” a “una pseudodemocracia” y tiene una Constitución “pisoteada” por los “caprichos” del “autócrata” Sánchez

Asegura que todas las medidas que Sánchez está adoptando ni estaban en su programa electoral ni en sus promesas de campaña

Los convocantes consideran “inadmisible” que “se blanquee aún más a un partido como Bildu que aún no se ha arrepentido de los crímenes de la banda terrorista

«Lo hacemos para garantizar que Cataluña y España nunca más vuelvan a vivir aquellos días tristes de 2017», ha dicho el presidente del Gobierno

El líder del PP considera que el adelanto de las elecciones es la «solución más transparente y democrática»

El PP modificó la Ley Orgánica del Poder Judicial para enmendar los cambios introducidos por Zapatero, que fueron avalados por el Tribunal Constitucional

Alegría acusa a Feijóo de hacer política antisistema y sitúa al PP fuera de la Constitución. Gamarra acusa a Sánchez de mentir y de estar fuera de la legalidad

La secretaria general del PP ha señalado que “las urnas serán la moción de censura” y ha anunciado un primer recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

Cuca Gamarra ha afirmado además que pedirán la comparecencia de Pedro Sánchez en el Parlamento

«Me dirán que Sánchez es Sánchez, y no se equivocan. Algunos hace tiempo que avisamos de quién es Sánchez, y no hay semana que Sánchez no nos dé la razón»

Feijóo ya le dijo al presidente del Gobierno que la moción será en las urnas el próximo 28 de mayo, cuando se celebran elecciones autonómicas y locales

Miguel Tomás, portavoz de esta organización, explicó que, con esta acción, querían criticar la «cobardía» de los populares por no presentar una alternativa