
¿Cuál España va bien?
«España no es, en este momento, una democracia de ciudadanos iguales y solidarios. La España que va bien es la de los filo-totalitarios e iliberales»

«España no es, en este momento, una democracia de ciudadanos iguales y solidarios. La España que va bien es la de los filo-totalitarios e iliberales»

Desde que el Gobierno vasco asumió la gestión de sus prisiones, hace 15 meses, se han aprobado 196 traslados. De ellos, 93 son miembros de ETA condenados

Los traslados a cárceles del País Vasco culminarán antes de las elecciones generales. Su estrategia se centra ya en las excarcelaciones y terceros grados

Iñigo Guridi e Iñigo Zapirain son responsables de los asesinatos de un periodista, dos guardias civiles y un brigada del Ejército de Tierra

Los abertzales han hecho público un documento en el que recogen las contrapartidas que el Gobierno les ha concedido para sacar adelante las cuentas

El Ejecutivo ha señalado que no tienen la capacidad de atender en las condiciones adecuadas a más reclusos, incluso a los de la banda ETA

«El PSOE no tiene más proyecto para España que el mantenimiento de Sánchez en Moncloa. Para esto necesita conservar la coalición rupturista a cualquier precio»

El Ayuntamiento de San Sebastián había solicitado que las progresiones de los presos de la banda fueran la norma, rechazado por el PP

Ha tramitado 457 progresiones de grado a presos, de las que 25, el 5%, fueron a presos vinculados a la banda terrorista

Asegura que el “dolor” por la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez es “inaguantable”

Interior ha ejecutado 330 acercamientos correspondientes a 202 etarras desde 2018. El 70% ya cumple condena en prisiones del País Vasco o Navarra

El territorio en el que se han desarrollado más actos ha sido Vizcaya (133), seguido de Guipúzcoa (111), Navarra (35), Álava (30) y siete en otras provincias

Ninguno de los terroristas que serán trasladados a la comunidad autónoma ha pedido perdón o se ha arrepentido de sus crímenes

Castro insiste en la necesidad de que se cumpla con el requisito de la disculpa expresa a las víctimas para obtener beneficios penitenciarios

La participación del exmiembro de ETA ha sido denunciada por el Partido Popular que ha calificado su presencia en la Casa de la Cultura como «deleznable»

La condena europea a España es vista como una “oportunidad” para “dar una solución justa y razonable a la cuestión de los presos” de la banda terrorista

Tras el acercamiento de cinco presos esta semana, solo quedan 77 reclusos de ETA que cumplen pena fuera del País Vasco o Navarra

Desde EH Bildu creen que esta nueva asociación realiza un “ejercicio de propaganda” y su objetivo es “incrementar la crispación política”

El PP solicitó que se abriera esta investigación y pidió también el cese de Marlaska por el trato de favor a etarras “con el fin de lograr su excarcelación a cambio de intereses políticos”

Los funcionarios de prisiones reclaman dimisiones en el Ministerio del Interior por el «vergonzoso mercadeo de beneficios» para presos de ETA

Un informe de la Guardia Civil ha sacado a la luz contactos entre el director de Instituciones Penitenciarias y el entorno de los presos

Las organizaciones de los actos de homenaje a presos etarras trataron de hacer actos más discretos para no entorpecer las relaciones con Interior

La delegación de la UE que investiga los crímenes etarras sin resolver sostiene que el Gobierno debe dar permisos solo a los internos que colaboren

El entorno de la banda preparaba el mayor número posible de datos sobre presos así como «listas de prioridades» para que las reuniones «fuesen efectivas»

Un informe de la Guardia Civil revela “contactos frecuentes” del entorno etarra con Instituciones Penitenciarias para lograr trato de favor

La comisión a favor de los presos de ETA de Sortu editaba la revista Kalerainfo, “que se hacía eco de todos los ongi etorris (bienvenidas) y actos de homenaje celebrados”

Cuatro de ellos cumplen condena por delitos de sangre

Se celebraron 191 movilizaciones que podrían haber llevado a Sare, Etxerat y Sortu a cometer un delito de enaltecimiento del terrorismo

Estos presos de ETA se benefician de un sistema aplicado en las cárceles vascas que se centra en “recuperar a la persona que ha cometido un delito, sea el que sea”

Con el acercamiento de siete nuevos presos, el 51% están encarcelados en las tres prisiones vascas y la de Pamplona

El acto está convocado por Sare, la asociación que en septiembre se vio obligada a cancelar un acto a favor de Henri Parot en Mondragón

Las víctimas celebran el fin de los ‘ongi etorris’ pero insisten en que la izquierda abertzale lo introduce por un cálculo estratégico

El colectivo EPPK optará por bienvenidas en un ámbito «privado y discreto» porque entienden que las víctimas pueden sentirse «heridas»

Además, todos los presos de la banda terrorista están ya en segundo grado penitenciario, el ordinario

En un informe sobre la visita a España de sus representantes en septiembre de 2020, la disolución de la banda también es motivo de peso para justificar su postura

En 2011 había en prisión 66.000 reclusos y 22.000 funcionarios, una década después los internos son 20.000 menos (hay 46.000) y trabajan 24.000 funcionarios

Resumimos cincuenta años de violencia en diez estadísticas: víctimas, heridos, extorsionados y atentados más sangrientos

De 595 etarras que estaban en la cárcel en España en 2011 hay 185 reclusos en la actualidad

El parlamentario navarro vinculó el pacto del Gobierno con EH Bildu y la inacción del Ejecutivo frente a los recibimientos a presos de ETA

Agustín Almaraz Larrañaga fue condenado a 48 años de cárcel, de los que ha cumplido 25