
Baleares y Canarias, las regiones que más crecerán nuevamente en 2022
Cantabria, Extremadura, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha son los territorios que registrarán menor crecimiento en 2022

Cantabria, Extremadura, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha son los territorios que registrarán menor crecimiento en 2022

Se trata del menor ritmo de crecimiento observado en el conjunto de los países de la OCDE desde el colapso económico provocado en el segundo trimestre de 2020

Las previsiones de S&P suponen que España crecerá un 3,3% en 2023

Prevé que el déficit de la Seguridad Social cierre el año por debajo del 0,5% del PIB gracias al “intenso” crecimiento de los ingresos

Elevan al 6,9% la inflación media en 2022, un punto y medio más que la previsión anterior

El gobernador señala que «la información conocida» después de la publicación de las últimas proyecciones del Banco de España a principios de abril que incluye un crecimiento del PIB

España, por su parte, obtuvo un crecimiento trimestral del 0,3%, situado en la media de la zona euro

En el último año, la deuda del conjunto de las administraciones públicas ha crecido un 4,4%, con 60.875 millones de euros más

Además duplica su previsión de repunte de la inflación hasta el 6,3% para el presente ejercicio, frente al 2,8% estimado a principios de año

La Autoridad de Responsabilidad Fiscal critica que el Gobierno omita el impacto del Plan de Recuperación en los documentos enviados a Bruselas

El Banco de Inglaterra advirtió la semana pasada que el país está en riesgo de caer en recesión

Los precios energéticos ya producen efectos de segunda ronda en la cadena de producción y se trasladan al resto de rúbricas que conforman el IPC, como se constata en la tasa subyacente de abril, del 4,4%

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal calcula que el avance de siete comunidades autónomas rebasará la media nacional del 6,4% en el primer trimestre

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal reclama del Gobierno una mayor transparencia sobe la ejecución de los fondos europeos y la marcha del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

La ministra Calviño toma esta decisión el mismo día en el que el Ejecutivo se ha visto obligado a revisar las estimaciones del PIB

Otros organismos nacionales e internacionales también han revisado a la baja sus estimaciones recientemente, como la Airef (4,3%), Banco de España (5,1%) o el FMI (4,8%)

El organismo estima que el consumo de los hogares se contrajo un 3,7% en el primer trimestre, frente al crecimiento del 1,5% que registró en el último cuarto de 2021

En lo que respecta a la inflación, la ministra ha reiterado que la previsión que maneja el Gobierno es que ya haya alcanzado su pico durante el mes pasado

En abril de este año se han abonado 9.929.502 pensiones contributivas, un 1% más que hace un año

En el conjunto de la Unión Europea, el déficit público cerró 2021 en el 4,7% del Producto Interior Bruto

En el último año, la deuda pública ha crecido un 5,4%, con 74.474 millones de euros más

El nivel de actividad se situaría 2,9 puntos porcentuales por debajo del correspondiente al cuarto trimestre de 2019, antes de la pandemia

Indica que la guerra en Ucrania ha interrumpido la recuperación económica mundial y presiona al alza los ya de por sí elevados niveles de déficit y deuda

El Fondo señala que el grave colapso de Ucrania es el resultado directo de la invasión rusa, la destrucción de la infraestructura y el éxodo de su población

Las nuevas previsiones suponen que España será junto a Japón la única gran economía que no recuperará los niveles de vida previos a la pandemia

El Ejecutivo prepara una revisión a la baja del dato de PIB después de que la realidad económica diaria y diversos organismos han tumbado su proyección de un avance al 7%

El Gobierno ha prometido que revalorizará las pensiones en caso de que la inflación alcance los dos dígitos en el segundo semestre del año


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Sin embargo, no ha concretado una cifra de esa revisión y ha señalado que el dato lo aportará Nadia Calviño

A finales de marzo, la riqueza total de China alcanzaba los 3,93 billones de euros en términos nominales

La autoridad señala que este año ya no se alcanzará el 6,3% inicial, sino que se llegará, por el momento, al 4,2% que está muy alejado de las expectativas del Ejecutivo en los PGE

Este recorte se suma a los realizados por otros organismos como Funcas, que rebajó su estimación al 4,2% para 2022, y Banco de España, que la situó en el 4,5%

Además, también empeora el dato de crecimiento para 2023 pronosticado en diciembre de 2021: pasa del 3,9% al 2,9% que indica este último informe

La contribución económica del grupo de telecomunicaciones al PIB en España fue de 16.736 millones de euros, el 1,3% del total

El país que menos proporción de su PIB dedica a defensa es Luxemburgo, y solo ocho aliados de los 30 cumplen con el objetivo del 2%

Además, instan al Ejecutivo a actualizar los Presupuestos Generales del Estado, para adecuar las partidas a la realidad económica

la Comunidad Valenciana, con un endeudamiento que supone el 47,8%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza

Los ingresos por cotizaciones se disparan un 10% por la mejora del empleo, hasta suponer el 11% del PIB, la cifra más alta de la historia

La subida de precios reducirá la renta disponible de los hogares en 16.700 millones de euros

El ‘Kit Digital’ constituye una iniciativa del Gobierno que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance en la madurez digital del país