
El Gobierno planea triplicar el canon digital en pleno auge de la recaudación
La piratería digital mermó 2.271 millones de ingresos a autores e intérpretes del sector audiovisual y literario en 2021, lo que restó 653 millones al erario público
La piratería digital mermó 2.271 millones de ingresos a autores e intérpretes del sector audiovisual y literario en 2021, lo que restó 653 millones al erario público
La promoción del supermercado francés estará vigente desde hoy hasta el 8 de enero de 2023, tanto en las tiendas físicas como online
El miedo de los pequeños comercios y la sospecha de que Carrefour aproveche el debate para hacer propaganda ha generado dudas entre los morados
El pack incluirá productos de primera necesidad y estará disponible desde el 12 de septiembre hasta el 8 de enero 2023
A partir de la noche y hasta el viernes, la compañía tendrá que redistribuir las horas y las condiciones de una plantilla de 5.000 trabajadores
En el país del sol naciente está bien visto echarse la siesta en el trabajo, por eso disponen de todo tipo de artículos para facilitar el sueño
La información que contendrá será la «básica» y puede estar en braille o a través de un Qr
Solo un 9% de los empleados españoles cuenta con alguna solución de ahorro complementario a la pensión pública de jubilación a través de su empresa
La retirada de los tetabriks de bechamel ha provocado múltiples reacciones en redes sociales, pidiendo que se reponga
Es el primer descenso que experimenta la inflación tras dos meses de fuertes ascensos, que llevaron al IPC a situarse en marzo en el 9,8%
Ferrero Ibérica ha tomado la decisión de retirar voluntariamente del mercado español algunos lotes de los productos antes mencionados por precaución
El ordenador de sobremesa Mac Studio estará disponible a partir del 18 de marzo desde 2.329 euros
Las ventas logradas en 2021 han dado lugar al primer pago de hitos comerciales, según ha informado la compañía
El CES 2020 ha reunido en Las Vegas a las start-ups y grandes empresas tecnológicas y deja vislumbrar cuáles serán las tendencias ‘techies’ de este año
El CES 2020 ha reunido en Las Vegas a las start-ups y grandes empresas tecnológicas y deja vislumbrar cuáles serán las tendencias ‘techies’ de este año
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha anunciado una propuesta para prohibir la llamada tasa rosa, que supone que los productos dirigidos a mujeres son en ocasiones más caros que otros similares pensados para hombres.
“Vender decoraciones navideñas con imágenes de Auschwitz no parece apropiado”, ha dicho el Museo de Auschwitz-Birkenau
Cuando compramos frutas y verduras cultivadas localmente en España, pero fuera de temporada, estamos eligiendo productos con una mayor huella hídrica y de carbono que algunas importaciones
Si quieres ahorrar dinero en el Prime Day, Amazón te va a ofrecer una gran cantidad de ofertas. Sin embargo debes saber que, a pesar de los descuentos, acabarás gastando más de lo que planeaste
La marca de los consumidores es una iniciativa social y colectiva que por primera vez da voz y voto al comprador
Desde 2009, una treintena de niños han fallecido estando en el modelo de cuna Rock’n Play Sleeper
El desempleo en la zona euro se mantuvo estable en febrero en el 7,8%
Los consumidores que más desechan alimentos son el grupo de jóvenes menores de 24 años
La inflación en la Eurozona se desacelera al 2% en noviembre, frente al 2,2% de octubre de 2018, según las estimaciones de la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat). Para la institución monetaria con sede en Fráncfort, Alemania, una inflación inferior pero cercana al 2% interanual es una señal de buena salud de la economía. Desde junio, la inflación se sitúa por encima de este objetivo.
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció el 0,2% en el tercer trimestre del año, dos décimas por debajo de la expansión registrada entre abril y junio, lo que confirma un frenazo en la economía en medio de un contexto global más difícil, según datos de Eurostat.
Facebook ha presentado su primer producto de hardware: Portal, un dispositivo de videollamadas. Portal y su versión premium, Portal+, se apoyan en Facebook Messenger para hacer y recibir llamadas. Además, ambos aparatos pueden también recurrir a la asistente digital de Amazon, Alexa. Por otro lado, su altavoz inteligente funciona también con Spotify, iHeartRadio y Pandora. La noticia llega después de una serie de escándalos sobre privacidad y filtración de datos de los usuarios de la red social comandada por Mark Zuckerberg.
La organización de defensa de los consumidores, FACUA, quiere que se multe a Dia, Lidl y Mercadona porque las maquinillas de afeitar dirigidas al público femenino, de color rosa, cuestan hasta un 171% más que la versión azul. Esta discriminación fue denunciada mayo bajo el nombre de “tasa rosa fraudulenta”.
La marca británica Burberry ha anunciado que dejará de quemar los productos que no hayan sido vendidos y que dejará de utilizar piel de animales en sus colecciones. El anuncio llega poco después de un escándalo provocado por la quema de casi 13 millones de kilos en productos el año pasado por parte de la empresa, que provocó la reacción de numerosas organizaciones defensoras del medioambiente.
Estados Unidos y China se han aplicado aranceles mutuos en un 25% contra las importaciones de productos por un valor de 16.000 millones de dólares. Las aduanas de Estados Unidos han comenzado oficialmente a imponer estos gravámenes sobre la madrugada del jueves a un total de 279 productos chinos, como ciertos tipos de aceites lubricantes, tubos de plástico flexibles y motores de aires acondicionados, entre otros.
La Comisión Europea ha reducido este jueves sus previsiones de crecimiento para la Eurozona en 2018, apuntando a la tensión comercial con Estados Unidos como uno de los factores que dañan la moderada recuperación de la economía del euro.
El Gobierno de Donald Trump impondrá nuevos aranceles por valor de 200.000 millones de dólares a productos chinos, tal como había amenazado hace una semana si China respondía con nuevas sanciones. La lista definitiva de bienes gravados «deberá estar lista» en un plazo de dos meses, según la oficina del representante estadounidense de Comercio, Robert Lighthizer, que ha comunicado que esta es una respuesta a las represalias chinas aplicadas «sin base legal o justificativa».
La Unión Europea (UE) ha comenzado a gravar decenas de productos estadounidenses como el tabaco, el bourbon, los vaqueros y las motos, en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump al acero (25%) y al aluminio (10%) europeos. Estas medidas se aprobaron el pasado jueves por “unanimidad” y buscan compensar en unos 2.800 millones de euros los perjuicios que causarán a la industria europea los impuestos de Estados Unidos.
Los supermercados retienen un porcentaje cada vez mayor del dinero que los consumidores pagan del precio final de los productos, en ocasiones hasta un 50%. Sin embargo, el porcentaje que llega a los trabajadores y productores es cada vez menor y en ocasiones reciben menos de un 5%, según el informe La hora del cambio: acabar con el sufrimiento de las personas en las cadenas de suministro de los supermercados encargado a la Oficina para la Evaluación de Impactos Sociales para la Información Ciudadana (BASIC) por Oxfam.
Tras cuatro años de larga espera llega Rusia 2018 y millones de personas se preparan para animar en cada encuentro a su selección y con ellos, sus perros.
El baño de tu perro no tiene por qué ser una experiencia traumática para todos los involucrados. Sigue estos consejos y conviértelo en una fiesta.
China ha respondido a EEUU con nuevos aranceles cuyo impacto equivale a los recién anunciados por Washington, pero ha insistido en que no desea una guerra comercial a gran escala y ha vuelto a lanzar un llamamiento al diálogo.
El gobierno de Pekín ha criticado este miércoles la imposición de aranceles anunciada por Estados Unidos a 1.300 productos chinos, entre los que se incluyen medicamentos y aparatos de tecnología, y ha afirmado que responderá con más medidas sobre los productos estadounidenses.
China ha anunciado este lunes la imposición de aranceles comerciales a 128 productos estadounidenses, en respuesta a las tarifas que Washington anunció el mes pasado sobre las importaciones de acero y aluminio chinos.
Los gobiernos y representantes de 32 países africanos han firmado este viernes una petición dirigida a la Unión Europea para que prohíba el comercio de productos de marfil, obtenidos a través de la caza ilegal de entre 20.000 y 30.000 elefantes cada año.
En España, el registro de animales de compañía es una competencia autonómica. Por lo tanto, la información está dispersa y es complicado saber el número exacto de perros registrados en todo el territorio nacional. Sin embargo, según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el número ronda los 6 millones. Dicho de otra forma, en uno de cada cuatro hogares españoles vive un perro.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective